- Categoría de nivel principal o raíz: Blog de usuarios
- Escrito por Skipper .
¿Quién fue el mejor comprador en esta última caída de la bolsa?
Una vez finalizados estos dos interesantes primeros meses de 2016 me he decidido a hacer un pequeño estudio de como distintos foreros de la web invertirenbolsa.info fueron realizando sus compras durante la importante caída que nos llevó en poco tiempo hasta los 7.746 puntos de Ibex.
El objetivo que me planteé cuando empecé a hacer el estudio no era otro que el de intentar averiguar si estaba haciendo mis compras en los momentos adecuados, comparando mis precios de entrada con las mejores compras realizadas por otros inversores que siguen la misma estrategia de inversión a largo plazo.
Además, a medida que el Ibex seguía bajando y la liquidez empezaba a escasear me empecé a interesar también por la gestión de la liquidez que estaba realizando y como estaban gestionando este tema otros compañeros.
Para mi pequeña investigación decidí centrarme en los datos que aparecen en el hilo “El carrito de la compra” y en el que un gran número de foreros suelen comentar las empresas que van comprando así como los precios a los que realizaron la operación.
Por supuesto seguro que en otros hilos quedaron reflejados más precios de compra que no he tenido en cuenta pero considero una tarea imposible rastrear todos los hilos del foro y además no creo que sea necesario llegar a tanto para conseguir los objetivos que me planteaba.
Espero que los datos que os pongo a continuación os parezcan interesantes (o al menos curiosos) y que os permitan también reflexionar sobre como habéis realizado vuestras compras y gestionado vuestra liquidez en esta oportunidad de compra que nos ofreció el mercado en enero y febrero.
EMPRESAS MÁS COMPRADAS
En total quedaron registradas 181 compras en las que aparecía reflejado el precio y que corresponden a 34 empresas diferentes.
Las empresas con mayores compras registradas fueron las siguientes (nombre y número de compras registradas):
1. Mapfre - 33
2. BME - 33
3. Gas Natural - 21
4. Telefónica - 13
5. Abertis - 11
6. Banco Santander - 9
7. BBVA - 9
8. ACS - 8
El resto de empresas tienen 4 compras o menos.
MEJORES PRECIOS DE COMPRA
En la imagen que acompaña al texto podéis ver el precio mínimo anual registrado en las empresas en las que hubo mayor concentración de compras así como los 5 mejores precios de compra registrados en el hilo de "El carrito de la compra" y el nick del forero que la realizó.
En primer lugar comentar que me he quedado impresionado con la gestión de la liquidez y los buenos precios de compra de varios foreros que iban consiguiendo estar entrar a los mejores precios en los distintos momentos de la caída. Entre otros, pienso que Dampe, JavierG, estudiando, Dr.Seldom, Luciobarbus y Manu73 lo hicieron realmente bien así que prestaré especial atención a sus movimientos en futuras caídas :)
Mención aparte merecen los foreros hormiguita y kevin01 que dejaron constancia en sus hilos personales de su estrategia de compras, la cual les permitió concentrar un volumen muy importante de compras durante esta bajada.
Evidentemente cuanta más liquidez se tiene más “oportunidades” tenemos para cazar el mejor precio en una compra, pero también es evidente que si nos gastamos todas nuestras balas a la primera de cambio y resulta que no acertamos con el mínimo de la caída pues nos quedaremos como meros espectadores sin liquidez mirando como otros se llevan las mejores gangas.
En mi caso disparé toda mi munición en el entorno de los 8.500 puntos apostando porque no se iba a romper el soporte de los 8.200. Si se rompiese todo indicaba que nos iríamos a los 7.500 y me parecía una corrección excesiva pues ya estábamos viendo unos excelentes precios en muchas empresas.
¿Por qué no ajusté las compras al soporte de los 8.200? Pues porque no soporto que se me escapen las compras por unos céntimos y siempre suelo poner las órdenes un poco por encima de los soportes más importantes.
A toro pasado es muy fácil analizar si tus movimientos fueron los correctos o no pero cuando estás metido en medio de la corrección la psicología juega en tu contra continuamente y se te pasan 50 cosas por la cabeza con cada movimiento del mercado.
Ahora puedo pensar que más o menos actué correctamente y que si hubiese esperado al soporte de los 7.500 puntos me habría quedado sin comprar perdiendo una excelente oportunidad. Pero claro, si tras realizar las compras hubiésemos llegado a esos 7.500 se me habría quedado una cara de tonto de aquí a mañana por haber gastado todas mis balas demasiado rápido.
Si analizo fríamente la situación creo que actué correctamente poniendo órdenes de compra ligeramente por encima de los soportes aunque en contextos de caídas mundiales generalizadas debería plantearme poner las órdenes más cerca del soporte principal, pues en este tipo de circunstancias es más que probable que se toque el soporte o se rompa ligeramente.
Por el contrario, creo que me equivoqué concentrando muchas compras en los 8.500 puntos. Si hubiese gestionado un poco mejor la liquidez podría haber hecho un par de compras a mejores precios aunque me quedase un tiro en la manga sin ser utilizado (el que esperaría por los 7.500 puntos que nunca llegaron).
¿Qué también podríamos haber bajado hasta los 6.000? Por supuesto, pero en ese caso creo que ya me habría dado tiempo a reponer parte de la liquidez con el ahorro (aunque nunca se sabe lo rápido que puede bajar esto).
Evidentemente mañana mismo puede darse de nuevo la vuelta a la tortilla y lanzarse el Ibex a por los 7.500 (o más abajo) pero con este respiro que estamos viviendo creo que estamos en un buen momento para realizar este análisis (y recuperar liquidez).
Sigue el blog en: Facebook / Twitter / Google+
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
Nota: Recuerda que puedes preguntar todas las dudas que tengas sobre el contenido de este artículo en los comentarios que verás más abajo y te la responderé a la mayor brevedad posible. También puedes ver las dudas ya resueltas que han planteado otros usuarios. Y para cualquier duda sobre otros temas puedes utilizar el Foro de inversiones, e igualmente tendrás una respuesta lo antes posible.
Hola estudiando !
Si aceptas mi opinión de observador externo de tu actuación durante esta caida como objetiva, te diré que tanto tú como los otros foreros que nombro "la habéis bordado" ... yo personalmente creo que lo hice muy bien pero lo vuestro para mí fue espectacular.
Recuerdo leer que cambiabas las órdenes de ACS y BME y aún a toro pasado me parece que hiciste lo correcto... de hecho yo concentré todo en los 8.500 y debía haber dejado al menos un tiro reservado por si aparecían los 7.500.
Que sepas que cuando vi que comprabas ABE a 12,29 me dio un pequeño bajón... sabía que los dos apostábamos por poner la orden de compra en los mínimos de 2014 y que tú ibas a ajustar al mínimo que marcó la mecha de la vela del 16 de octubre pero a mí me parecía forzar mucho y puse la orden en el mínimo del cuerpo de la vela... fíjate vaya tontería !
Yo hice una compra excelente y tú una compra brutal así que los dos deberíamos estar más que contentos... sería absurdo que tú te torturases pensando que no pillaste el mínimo anual de los 12,14 pero la psicología te ataca hagas lo que hagas, hasta cuando lo haces increiblemente bien ! Pasados unos días ya te perdono que comprases más barato que yo jajajaja
Por cierto, yo no descarto aún los 7.500. Dentro de una gran bajada tenemos que contemplar que tarde o temprano se tiene que producir un rebote (más o menos consistente) y quien sabe si lo que estamos viendo ahora es simplemente el lógico rebote después de tanta caída y lo peor aún está por llegar... en unos meses lo sabremos.
Tienes que estar muy contento hombre !!!
Saludos !Muy buen estudio, Skipper.
Has tenido una idea muy curiosa, está muy bien.
Gracias.HOLA QUIERO APRENDER A INVERTIR EN LA BOLSA PERO NO TENGO NI IDEA QUIEN ME PUEDE ENSEÑAR
HOLA QUIERO APRENDER A INVERTIR EN LA BOLSA PERO NO TENGO NI IDEA QUIEN ME PUEDE EXPLIARHola Luis,
Esta web es justamente para eso. Ve leyendo todos los artículos que veas y pregunta todas las dudas que te vayan surgiendo.
Saludos.Hola El joven Inversor,
Me lo pasé bastante bien haciendo el estudio y me sirvió para reflexionar sobre mi forma de actuar en esta gran caida de principios de año. Si os parece interesante y ayuda a alguien más a hacer sus reflexiones pues yo encantado.
Saludos !De nada bolson_72 !
Cuando haya otra gran caída inesperada de la bolsa podría ser interesante repetir de nuevo el estudio, aunque me da a mi la impresión que para que aparezca otra oportunidad de compra tan buena como la que hemos tenido en este inicio de 2016 va a pasar muuucho tiempo.
Saludos !!Hola,
Relacionado con esto de las estadísticas no sé si todos conocéis esta parte de la aplicación nueva, en donde se ven las empresas compradas y vendidas, y en qué porcentaje de carteras, en los últimos 90 días:
Empresas más compradas y vendidas en los últimos 90 días
Saludos.Buenas:
Añádeme una entrada en MAP a 1'7, ex-aequo con Zoudan en el bronce, que no apunté en el carrito. :-)
Curiosa iniciativa, habrá que ver cómo queda a finales de año.
Salud.Jajajaja, anotada queda
... muy buena compra esas MAP a 1,7 !
Saludos !Hola Midnight.
Esa compra de Mapfre probablemente sea una de las mejores de tu vida, pasada y futura.
Saludos.Ya te digo, Gregorio... Es cuando te mata no tener munición infinita, como en los juegos. Aunque me da que habrá más oportunidades, tanto en ésta como en Gas, a poco que acompañen el banco central y el crudo, respectivamente
Hola Midnight.
Esa es la mentalidad correcta para el largo plazo. A veces hay gente que se pregunta qué pensará cuando caiga la Bolsa, lo correcto es pensar como lo haces tú.
Saludos.Lo primero es felicitarte por tu esfuerzo y dedicación Skipper.
Lo segundo es dar por sentado que todo lo que sea comprado por debajo de esos precios, es compra maestra??Hola,
Comprar a estos precios es "ganar tiempo", sí, "adelantan" el momento en que se pueda vivir de las rentas.
Saludos.Hola Skiper, te ha quedado una entrada muy interesante la verdad.
En mi caso particular, compre Mapfre a 1,88€ pensando en comprar más si seguía bajando. La vi sobre los 1,66-1,70 pero decidí esperar algo más a ver que pasaba.... Y al final se fue a 2€.
Como dices es mejor no arriesgarse a perder por unos céntimos, pero tampoco hay que correr detrás de los precios. Me he fijado en que la bolsa suele dar oportunidades de compra, aunque a veces no sea de todo el ibex, alguna empresa siempre tiene alguna "historia" y se la puede comprar a buen precio.
Curioso que Mapfre sea la más comprada, era un regalo por debajo de 2€Gracias Rumbo 100k,
Muy buena compra esas MAP a 1.88. La pena es lo que comentas y no haber pegado un segundo tiro a esos precios para completar la jugada... a mí me pasó exactamente lo mismo
De todas formas estoy muy contento con la "pesca" durante esta caida y como bien comentas la bolsa siempre suele dar alguna buena oportunidad de compra... malos resultados, operaciones de compra/venta fallidas, rumores injustificados, etc.
Un saludo !
Comentarios (21)