- Categoría de nivel principal o raíz: Blog de usuarios
- Escrito por Skipper .
Resultados 2º Trimestre 2016 - Proyecto personal
Todas las cifras se comparan con las de los seis primeros meses de 2015, salvo que se indique lo contrario :)
Ingresos:
Los ingresos ordinarios caen un 15,2%. El descenso se debe a un cambio en el puesto de trabajo que me lleva de nuevo a trabajar cerca de casa, con lo que la bajada de sueldo se compensa parcialmente con la reducción de gastos de transporte. Por supuesto, la calidad de vida que da trabajar cerca de casa en impagable.
Los ingresos por dividendos suben una barbaridad, un 125%. El 2015 y lo que va de 2016 he podido darle un impulso importante el tamaño de la cartera y esto se traduce en jugosos dividendos que a su vez se ven aumentados por los casi generalizados incrementos de dividendo anunciados por mis empresas.
Los buenos precios de compra que estoy consiguiendo en lo que va de año tengo claro que en 2017 van a dar otra cosecha excelente con nuevo record de ingresos por dividendos :)
Gastos:
Los gastos totales bajan un 25,8%. Básicamente por la reducción de los gastos de transporte al centro de trabajo que eran realmente elevados.
La tasa de ahorro de este trimestre finalmente ha sido del 43,98%. El objetivo a final de año es que ronde el 40% ya que el gasto en viajes durante las vacaciones (verano, navidades) hará bajar la media.
Comentar que ya conseguí hacer la compra de un nuevo ordenador que no paraba de aplazar con los buenos precios que veía en la bolsa y que ya hice también la compra de las vacaciones de navidad de este año porque comprando con esta antelación consigo unos precios realmente buenos… van a ser mis segundas navidades consecutivas cobrando dividendos desde la playa ! :)
Sinceramente no me esperaba conseguir ahorrar tanto en este primer semestre. A principios de año hice unas previsiones de ahorro que por lo que se ha demostrado fueron muy conservadoras porque no tenía claro al 100% el impacto económico del cambio de trabajo y prefería ser precavido.
Inversión:
A estas alturas de año ya he alcanzado el importe que creía que iba a poder destinar a inversión en todo 2016 y estimo que aún seré capaz de realizar dos compras más en el segundo semestre con lo que todo apunta a un nuevo excelente año de inversión en cuanto a volumen y buenos precios.
A las compras en GAS, ABE, MAP y BBVA (x2) del primer trimestre se suman las de SAN, REE y BME (x2) en el segundo.
Podéis ver la composición de mi cartera en la imagen que aparece en este artículo.
Deuda:
No se realizaron amortizaciones extraordinarias de hipoteca (no están previstas en 2016)
A día de hoy, mis activos (renta fija + renta variable) cubren el 30,61% de mi deuda (hipoteca). El año pasado por estas fechas cubrían el 22,61% así que el dato evoluciona a un muy buen ritmo a pesar de verse penalizado por los actuales niveles del Ibex que merman bastante el valor de la cartera.
Fondo de imprevistos / emergencias:
Para la última de mis compras me hice un pequeño “autopréstamo” (que debo reponer durante los próximos meses) que no afecta significativamente a la cobertura del fondo, la cual espero que supere ligeramente los seis meses de gastos a finales de año.
Porcentaje de los objetivos anuales alcanzado:
- Inversión en renta variable: 122,2%
- Amortización de deuda: 100% (no están previstas amortizaciones)
- Fondo de imprevistos: -100% (tengo que devolver el importe que tomé prestado)
- Ahorro total anual: 94,4%
Como podéis comprobar rondo ya casi el 100% del ahorro total a estas alturas del año así que me he pasado tres pueblos con mi previsión conservadora!… es lo bueno de las previsiones conservadoras que te suelen dar bastantes alegrías, al contrario que las optimistas que te suelen dar buenos quebraderos de cabeza :)
Eso sí, el año que viene espero ajustar bien las previsiones porque me gusta tener delante un escenario lo más realista posible y lo de este año me está descolocando un poco.
Formación:
Después de los dos libros de psicología de inversión que leí en los tres primeros meses del año, este segundo trimestre cambié de tercio y leí “El pequeño libro que genera riqueza” de Pat Dorsey y “Beating the Street” de Peter Lynch. Bajo mi punto de vista dos libros de fácil lectura y muy recomendables.
Mis próximas lecturas serán “Buffettología” de Mary Buffet y el próximo libro que publicará Gregorio este mes de julio y que espero con ansiedad :)
Análisis de los resultados:
Pues como ya os he comentado estoy IMPRESIONADO con mi excelente evolución en este 2016 y aunque aún estamos a mitad de año tengo absolutamente todos mis objetivos ya encarrilados y con expectativas de ser superados con creces así que… qué más se puede pedir !
Con un poco de suerte, y afinando un poco mis próximas compras, hasta podría llegar a alcanzar mi segundo objetivo de cobro de dividendos netos mensuales este mismo año lo que implicaría que inmediatamente me daría un buen “homenaje” para celebrarlo :)
Saludos,
Skipper
Puedes segir el blog en: Facebook / Twitter / Google+
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
Nota: Recuerda que puedes preguntar todas las dudas que tengas sobre el contenido de este artículo en los comentarios que verás más abajo y te la responderé a la mayor brevedad posible. También puedes ver las dudas ya resueltas que han planteado otros usuarios. Y para cualquier duda sobre otros temas puedes utilizar el Foro de inversiones, e igualmente tendrás una respuesta lo antes posible.
Hola Skipper, y muchas gracias.
Enhorabuena por lo bien que va el año, en el ahorro, la inversión, el trabajo, etc.
Estoy de acuerdo en que no tiene sentido que hagas amortizaciones extraordinarias de hipoteca en esta situación.
Para nuevas compras te recomiendo que mires Catalana Occidente, Viscofán, Zardoya, ACS, Ferrovial, etc.
Muy bueno lo de las vacaciones, te da para bastantes acciones cada vez que lo haces.
Saludos.Gracias Gregorio !
Tomo nota de las empresas que comentas... ZOT y FER las tengo en el punto de mira pero como la liquidez escasea de aquí a final de año estoy esperando a ver si aparece alguna oportunidad "excepcional" para decidirme a hacer mis dos últimas compras.
Saludos !Buenos dias Skipper,
Muy buen año por lo que leo. Tengo una cartera en composicion bastante parecida a la tuya. Aunque algo menos bancarizada con mas presencia de ABE, REE, ENG y sustituyendo como constructura ACS por OHL. Gracias a tener menos bancos y mas electricas se esta comportando formidablemente contra el IBEX en este 2016. Junto con la reinversion de divis, el autentico acelerador de la misma
Tambien en el primer semestre ya tengo cobrados los mismos divis que en todo 2015, por lo que la bola de nieve se empieza a notar
Como apunta Gregorio una de las que tengo a la vista es VIS, de las pocas junto con ITX que me gustaria completar antes de dar el paso a USA
Tambien estoy a la espera del nuevo libro de Gregorio, uno de los grandes "culpables" que estemos metidos en este "fregao"
Slds
SergioHola Sergio CG,
Pues ahora mismo cambiaría mi cartera por la tuya!... no sé como se comportarán nuestras carteras a largo plazo pero está claro que ahora mismo la tuya lo está haciendo mucho mejor porque entre OHL y el sector financiero la mía sufre bastante. De hecho, este año ya empecé a bajar la ponderación del sector financiero (que llevo a buenos precios medios y espero me den buenas alegrías en el largo plazo) con las compras en ABE, GAS y REE. Además, de las dos compras que me quedan este año una me gustaría que fuese en ENG y la otra no la tengo decidida. Espero que en tan solo un par de años la cartera esté mucho más equilibrada y diversificada.
En cuanto a la bola de nieve, este año calculo que la reinversión de dividendos ya rondará el 10% de la inversión anual total con lo que ya se empieza a notar sí
Un saludoHola Skipper,
Un 10% ya empieza a ser importante, sí. Y a ese 10% hay que sumarle lo que suban los dividendos las acciones que ya tienes.
Saludos.Muchas gracias, Sergio.
A "Más cosas sobre la Bolsa" ya le quedan pocos días para estar a la venta.
Veo más barata Europa que USA ahora. Por ejemplo BMW, Daimler, Allianz y Muniche Re.
Saludos.
Comentarios (10)