- Categoría de nivel principal o raíz: ROOT
Indice del libro “Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)”
Precio: Kindle 2,70 €. Papel 5,92 €

Si vives en México tienes que comprarlo en Amazon.mx en el siguiente enlace:
Comprar “Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)” en Amazon.mx
Si vives en Latinoamérica o USA tienes que comprarlo en Amazon.com:
Comprar “Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)” en Amazon.com
Número de páginas (formato papel 15 cm x 22 cm): 92
INDICE:
El principal objetivo de las pensiones públicas es evitar que los ciudadanos sean libres e independientes
¿Es posible que todo el mundo, pero todo el mundo, consiga tener un patrimonio digno?
Cómo sería el mundo si nunca hubiera existido la estafa piramidal de las pensiones públicas
¿Por qué antes de que existiesen las pensiones públicas la gente no tenía mucho dinero al jubilarse?
Las cotizaciones sociales destruyen riqueza y empleo
Por qué los empleados no pagan directamente las cuotas de la Seguridad Social
La jubilación no debería ser una etapa de escasez, sino de abundancia
El dinero de las pensiones no genera riqueza porque no se invierte, y eso es nefasto para toda la población
Los Estados no tienen ningún compromiso respecto a las pensiones públicas
El hecho de que existan las pensiones máximas ya es señal de que es una estafa
Cómo bajan continuamente las pensiones a los nuevos jubilados
La edad de jubilación la debe decidir cada ciudadano, no el Estado
Como humilla el Estado a los jubilados actuales, considerándoles un “gasto”
El sistema público de pensiones es una amenaza muy seria para la Libertad y la Democracia
Los planes de pensiones privados no son la solución
La solución es una cuenta individual que permita invertir en cualquier cosa
Cómo hacer la transición de la estafa piramidal actual a un sistema de capitalización
¿Y si nos empeñamos en mantener la estafa piramidal actual de las pensiones públicas contra viento y marea?
¿Cómo nos defendemos de esta estafa piramidal?
¿Por qué no se habla de todo esto en los grandes medios de comunicación?
Excusas habituales para defender el mantenimiento de la actual estafa piramidal y seguir sometiendo a la población:
- “Habría gente que no ahorraría”
- “Yo no quiero invertir en Bolsa, porque es muy peligrosa”
- “El sistema es viable si la productividad aumenta más de lo que se reduce la relación entre cotizantes y pensionistas”
- “Con las cotizaciones a la Seguridad Social no sólo tenemos las pensiones, sino también la sanidad pública”
- “Es lógico que las viudas cobren la mitad, porque necesitan menos dinero para vivir”
- “No se puede dejar tirados a los más desamparados”
- “Al principio funcionaba, pero no se ha gestionado bien”
- “Las pensiones públicas son vitalicias”
- “Es un sistema solidario”
- “Protege a los más pobres”
- “El sistema actual de momento funciona”
- “Los sistemas de capitalización son demasiado bonitos para ser ciertos”
- “Lo que pagas a la Seguridad Social es como un bono”

Si vives en México tienes que comprarlo en Amazon.mx en el siguiente enlace:
Comprar “Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)” en Amazon.mx
Si vives en Latinoamérica o USA tienes que comprarlo en Amazon.com:
Comprar “Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)” en Amazon.com
De nuevo otra lección del Sr. Gregorio Hernández, masticada para todos los públicos de lectura imprescindible y a un precio muy asequible.
Comentarios (2)