- Categoría de nivel principal o raíz: ROOT
- Escrito por Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
Los pescadores de Guipúzcoa tiran a la basura 26 toneladas de merluza entre Julio y Agosto
Primero pescaron todas esas merluzas y después las tiraron a la basura.
¿Por qué? Si las pensaban tirar a la basura, ¿no sería mejor no haberlas pescado?.
La respuesta está en el intervencionismo. Los políticos europeos les pagan más dinero (sacado del bolsillo de los demás ciudadanos) por tirarlas a la basura que por venderlas en el mercado. Así que a los pescadores les sale más rentable tirarlas que vendérselas a los ciudadanos que se las quieren comprar.
Concretamente funciona de la siguiente forma. La UE establece un precio mínimo de venta, supongamos 4 euros por kilo. Si el pescador va al mercado y le ofrecen 4,5 euros la vende en el mercado por 4,5 euros. Pero si le ofrecen 3,5 euros la tira a la basura y la UE (con el dinero que previamente ha quitado al resto de la población a través de los impuestos) le paga 4 euros.
Estos políticos que pagan precios superiores a los del mercado para tirar comida/animales a la basura son los mismos que quieren crear más regulaciones de este tipo con la excusa de bajar la inflación y proteger el medio ambiente.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
Nota: Recuerda que puedes preguntar todas las dudas que tengas sobre el contenido de este artículo en los comentarios que verás más abajo y te la responderé a la mayor brevedad posible. También puedes ver las dudas ya resueltas que han planteado otros usuarios. Y para cualquier duda sobre otros temas puedes utilizar el Foro de inversiones, e igualmente tendrás una respuesta lo antes posible.
Comentarios