-
Europac es buena empresa (familiar), pero a mi por calidad y por diferenciarse más de la competencia me gusta más MIQUEL Y COSTAS. Cree que la llevaba VALENTUM en su fondo, parece que estas empresas están en buen momento por el desarrollo del comercio elctrónico. Yo le veo menos barreras de entrada a esta que a MIQUEL Y COSTAS.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola,
Drakaris, yo veo bien tener a Europac en la cartera de largo plazo, en un porcentaje pequeño. Lo que pasa es que comprar en una subida tan brusca no es prudente.
Como dice Avefenix, esta empresa puede tener algún altibajo en los beneficios, y no se debe entrar en subidas verticales. Es mejor tener un poco de paciencia. Mirad el caso de Lingotes Especiales en estos momentos, por ejemplo, bastante por debajo de sus máximos.
Pues con Europac pasa algo parecido, me parece bien tenerla en la cartera de largo plazo en un pequeño porcentaje, pero no se debe comprar en subidas verticales como la que está teniendo ahora. Hay que ser pacientes, porque ser pacientes da dinero (además de tranquilidad, salud, buen humor, etc).
Mirad los resultados que ha puesto RPD. Subiendo el dividendo un 78%, etc, entra dentro de lo normal que la cotización suba lo que ha subido en los últimos meses. Pero en estos momentos los inversores de largo plazo debemos tener la cabez más fría que los demás (como siempre, por otra parte) y saber que Europac no va a subir el dividendo un 78% cada año, con toda seguridad.
malagueño, las 2 empresas son muy buenas, pero Miquel y Costas tiene algo más de calidad que Europac, sí, estoy de acuerdo.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 8 Gracias, 1 Me gusta
-
Freixenet renueva embalaje ante el auge del 'ecommerce'
Europac y la catalana han diseñado conjuntamente una nueva caja de cartón pensada para los envíos por venta online, capaz de absorber impactos desde una altura de 140 centímetros. Cada botella rota duplicaba los costes de envío de la empresa de cavas.
Fuente: expansion.com
Última edición por RPD; 07-dic-2017 a las 21:06
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 4 Gracias, 0 Me gusta
-
Me salió redonda la inversión en esta empresa.
Ahora la duda. Vendo y recogo beneficios o espero?
-
Yo he aprendido que cuando me surge dicha duda, lo mejor es hacer caja. Si es cierto que si sigue subiendo podrías haber ganado más dinero pero, no es menos cierto que como empiece a caer, luego te costará vender y rezarás para que llegue a los precios actuales para vender y no salir con daño moral (sabemos, por experiencia, que igual tardará mucho tiempo en suceder). Si te estás planteando dicha pregunta es porque tu inversión desde un principio tenía un fin y no era otro que intentar hacer una buena operación.
¿Te salió bien? hasta que no hagas caja, el "salió" habría que sustituirlo por "saliendo"; todavía no es pasado. Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-

Iniciado por
vg67
Me salió redonda la inversión en esta empresa.
Ahora la duda. Vendo y recogo beneficios o espero?
Yo la llevo desde finales de octubre con más de un 42% de plusvalía y no tengo dudas, la voy a mantener. Me parece muy buena empresa, familiar, con unos resultados muy buenos , que crea valor para el accionista con amortización de acciones, ampliaciones de capital liberadas, rentabilidad por dividendo superior al 4% de media en los 5 últimos años, y PER 14. Además creo que va A seguir creciendo.
Si baja mucho pero sigue bien gestionada y con buenos fundamentales compraré más.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 1 Me gusta
-
Hola,
RPD, lo de Freixenet es muy buena noticia. Porque eso son productos de más calidad para Europac, es decir: mayores márgenes de beneficio y mayores barreras de entrada. Y, además, el comercio electrónico va a crecer muchísimo con seguridad, por lo que cada vez más empresas comprarán más productos de mayor calidad a Europac.
vg67, yo mantendría sin ninguna duda. El largo plazo esto, mantener indefinidamente, no limitar las ganancias.
DQX, lo que dices es válido si se invierte a medio plazo, pero no si es a largo. A largo no se vende algo porque haya subido mucho, ya que eso te acabará pasando con todas (o casi) las empresas de la cartera, y precisamente lo que te va a camviar la vida es no limitar tus ganancias. ¿Tú inviertes sólo a medio plazo, o a medio y a largo plazo?
La forma de actuar correcta cuando se invierte a largo plazo es la que dice RPD.
Sigo sin ver una zona clara de compra ahora, porque se ha duplicado en 7 meses. Creo que ahora lo prudente es esperar que pare la subida, ver hasta dónde cae, etc. Porque igualmente en el largo plazo no se debe comprar tras una subida vertical como esta.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 6 Gracias, 0 Me gusta
-
Hoy precisamente ha comunicado a la CNMV una subida de 60€ en la tonelada de papel a partir de enero, y el valor ha reaccionado inmediatamente subiendo más de un 2%
http://www.cnmv.es/portal/HR/Resulta...sta=20/12/2017
Última edición por RPD; 20-dic-2017 a las 22:39
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 0 Me gusta
-
Europac plantea reforzar sus plantas españolas con servicios a la automoción
- La papelera se fortalece con áreas de fabricación especializadas en sectores.
- Espera que este nuevo negocio incremente en un 30% la facturación por fábrica.
Fuente: cincodias
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 0 Me gusta
-
No cree usted Gregorio que podría seguir aumentando sin bajar? aunque bueno con los periodos cíclicos de la economia, la historia parece que demuestra que las subidas fuertes causan bajadas, pero no podría ser el tema de las compras electrónicas un motivo para que cambie de ciclo la empresa? es decir, para que aumente su facturación, porque con la revolución del comercio electrónico podría ser que esta empresa, esté cotizando ahora a los minimos de 10 años de futuro o algo así?
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
Marcadores