-
-
Buenos dias saysmus,
Gracias por el apunte. La verdad es que ya pasé por dicho artículo y plantee en comentarios un caso. He leído y le he dado muchas vueltas al tema, incluso he replanteado un caso que se expuso en este post (https://www.invertirenbolsa.info/for...-divisas/page2) y sigo pensando como plantea calbot en dicho post.
Como comento en el comentario anterior que he hecho en este mismo tema, pienso que la Ganancia a declarar en Renta por la CV sería 2.000$/1,17=1709,40€ si no estoy equivocado. Pero qué importes de compra y venta metería usted? Si cojo los tipos de cambio de la compra y la venta para pasar a euros ya no me salen las cuentas.
Siento la insistencia. Ya veo que este es un tema que da para bastante discusión.
Saludos.
-
Hola,
Bienvenido al foro, JG89.
Lo que yo siempre he oído decir a Hacienda es que cada movimiento en divisas hay que pasarlo a euros con el cambio de las divisas del día del movimiento. Si lo haces así, es claro qué importes tienes que poner como importe de compra y de venta.
Y esto es también lo que más me "cuadra" con la lógica de Hacienda.
Para mí es así, pero si interesa hacerlo de la otra forma, creo que puede ser defendible.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
Trwt thanked for this post
-
Hola, pido ayuda para la siguiente pregunta:
acabo de abrir una cuenta en dólares en IB y ahora la tengo que capitalizar. En mi cuenta de España tengo euros. Como lo hacéis para enviar el dinero?
1) hacéis el cambio en el Banco Español (abriendo una cuenta en dólares) y luego transferís el dinero? EL PROBLEMA ES QUE NO ME HACEN UN BUEN CAMBIO.
2) mandáis el dinero en euros y ya se encarga IB de hacer el cambio de forma automática cuando recibe el dinero? SI ES ASÍ ¿IB APLICA UN BUEN CAMBIO?
3) abrís otra cuenta en Euros en IB y mandáis los euros a esta cuenta y luego hacéis el cambio a la cuenta principal de dólares? QUE TAL FUNCIONA ESTA OPCIÓN?
Cual me recomendáis? Hay alguna otra posibilidad más sencilla y económica?
Muchas gracias!
-
Hola Divisa, la cuenta de IB es ya multidivisa. Puedes meter euros, dólares, libras o lo que quieras. Creo que dependiendo de la moneda tendrías que hacer la transferencia a un banco distinto, eso mejor pregúntalo por el chat. Si metes euros tendras un saldo en euros en ella. Lo que eliges es la moneda base en la que te presentará los informes. Si la tienes en dólares verás los resumenes de la cuenta con los totales en dólares.
-
Buenas, Divisa en IB no van hacer nada que no les indiques asique si mandas EUR/USA no los cambiaran. Yo mando EUR y lo cambio en IB por la baja comision USA.
Un saludo
-
Hola a todos
tengo una duda muy simple al hacer la declaración de la renta.
Uno de los broker que uso es IB.
Se habla mucho de la retención de origen y destino de acciones extranjeras, sea en un broker nacional o extranjero, Pero no encuentro nada de las retenciones de acciones españolas en un broker extranjero.
La duda es: la retención que practica IB en las acciones españolas es el 19%, e indica ES Tax. Pero esta retención la puedo considerar de destino o de origen???
Gracias
-

Iniciado por
boss
Hola a todos
tengo una duda muy simple al hacer la declaración de la renta.
Uno de los broker que uso es IB.
Se habla mucho de la retención de origen y destino de acciones extranjeras, sea en un broker nacional o extranjero, Pero no encuentro nada de las retenciones de acciones españolas en un broker extranjero.
La duda es: la retención que practica IB en las acciones españolas es el 19%, e indica ES Tax. Pero esta retención la puedo considerar de destino o de origen???
Gracias
En este caso la retención de Origen y Destino coinciden.
En la 0029, en retenciones, metes ese 19% pagado.
En la 0588 (Doble retención), nada.
Un saludo!!
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 3 Gracias, 1 Me gusta
-
Muchas gracias saysmus!
Eres un crack
Saludos
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 2 Me gusta
-
Muchas gracias, summer, Alex y saysmus.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
Marcadores