Air Liquide: Análisis Fundamental y Técnico (Francia) (PR LP = 2%-4%)
Buenas compañeros,
Quería preguntar a la comunidad que os parece esta empresa francesa para el Largo Plazo.
Salvo error, no he encontrado hilo propio sobre ella. Esta empresa la he conocido a través un comentario de la misma en otro blog que leo basado en nuestra misma filosofía de inversión (post original http://www.dondividendo.com/2016/05/...l#comment-form , comentario: 29 de mayo de 2016, 2:29)
La presento (fuente: Wikipedia): "Air Liquide es una empresa multinacional francesa. Air Liquide nace en 1902 al formarse una Sociedad Anónima que agrupa 24 accionistas y a sus dos fundadores, Georges Claude y Paul Delorme.
Posteriormente se expandió a otros países. En la actualidad posee 75 filiales repartidas en diferentes continentes, con una cantidad de empleados de 40000, siendo unas de los principales empresas en la provisión de gases industriales y medicinales. Se encuentra dentro del CAC 40.
Air Liquide Argentina SA se funda en el año 1938, cuando Air Liquide compra la empresa La oxigena SA de la República Argentina.
Air Liquide esta presente con filiales en Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, EUA, Canadá, Italia, Portugal, Alemania, España, Corea del Sur, Japón, India, China, Líbano, Egipto, Togo, entre otros."
Lo que me parece un inconveniente grave:
1. La dificultad de recuperar la doble imposición de Francia
La OCU comenta lo siguiente sobre ella (ya sabemos que la filosofía de OCU es value, pero me parece interesante escuchar sus opiniones)
1. Valoración: correcta, Consejo: conservar
2. "Las ventas repuntan un 3,3% (en datos comparables) y el beneficio por acción crece un 5,6%. Aunque al alza, los resultados están por debajo de nuestras expectativas. Lo mismo ocurre con el dividendo propuesto (2,60 EUR).
Más globalmente, las perspectivas del grupo químico empeoran, cuando se prepara para absorber la americana Airgas, una gran parte de su clientela pertenece al sector energético, en plena crisis actualmente con un precio del barril de petróleo en mínimos. Acción correcta."
3. Ratios esperados 2016
PER: 18.5%
Rendimiento dividendo: 2.75 %
Cotización / Beneficio corriente:18.52
Rendimiento esperado a largo plazo: 6.43 %
Pay out: 52.52%
Saludos
Última edición por j2013; 29-may-2016 a las 10:12Razón: comentarios OCU
Que casualidad y que alegría que alguien también se fije en ella, yo llevo 2 meses detrás de ella, creí que el día de pago de dividendo, que creo que era el 26 de mayo se descontarían 2 euros y pico de la cotización pero nada, no cayó y la quiero en mi cartera de largo plazo sí o sí, entre otras cosas por el loyalty bonus que comentas, porque no tengo ninguna empresa química en mi cartera, las otras opciones que barajaba tampoco son mancas, Basf y Bayer, pero me gusta mucho Air Liquide por el tipo de negocio que tienen, aburrido, predecible, necesario, estable, me encantaría comprarla por debajo de 90, pero desde que la sigo, que yo sepa no ha caído de 94, en Gaesco le dan un valor por fundamentales de 90 euros por acción, si mal no recuerdo. ¿Qué precio objetivo te da la OCU para esta empresa? Un defectillo que sí le veo es que paga una sola vez al año y el dinero que nos paguen cuanto antes mejor para reinvertirlo lo antes posible, ojalá repartiese el dividendo en trimestres pero en fin, en cuanto a la retención en origen he leído que la hacienda francesa no lo pone nada fácil para recuperar la parte recuperable. He visitado su página varias veces y me encanta, la última vez participé en una encuesta y les dije que echaba en falta un enlace para descargar impreso para reclamar la parte que nos corresponde de la retención en origen como si hace por ejemplo en su web Nestlé. En 4-traders le dan 4 estrellas y media sobre 5 en el investor rating:
Fíjate en el ROCE, (según mi ex-profesor de valoración de empresas, el ROCE es la verdadera rentabilidad de un empresa y si está por encima del WACC, coste medio de capital ponderado, entonces el crecimiento de la empresa genera verdadero valor para el accionista, de las pocas cosas que recuerdo del curso donde no me enteré de casi nada, según mi ex-profesor el ROCE es más importante que el ROE y el ROE era la máxima rentabilidad la que el accionista puede aspirar). El ROCE desciende ligeramente en los años 2013, 2014, 2015 pero aún así es alta, un 20 y algo %. Las cifras para Basf en cuanto al ROCE para esos mismos años son peores:
¿Qué precio objetivo te da la OCU para esta empresa?
OCU no da precio objetivo, solo dice que a precio actual su recomendación es no vender, es no comprar, es mantener tu posición en la empresa, considera que no está para entrar ahora mismo.
A mí me parece muy buena empresa para el largo plazo. Lo fundamental es que es un negocio con unas barreras de entrada muy altas, y además muy estable. No es lo que se entiende por química habitualmente. Air Liquiide fabrica gases, que son necesarios en prácticamente todas las industrias de todo el mundo.
En el mundo hay 4 grandes empresa, una de ellas es Air Liquide y otra Airgas, la americana que acaba de comprar. Esta compra la ha hecho caer, por el sobreprecio habitual que se paga en las compras, pero a largo plazo hay un competidor menos, y creo que muy probablemente será una compra rentable, porque con la estabilidad de este negocio es poco probable que haya sorpresas negativas.
Los 97 euros actuales creo que son un precio correcto, un PER de 19 veces y una rentabilidad por dividendo del 2,6%. No está muy barata, pero tampoco muy cara. Como veis en la base de datos, en algunos momentos ha cotizado a PER 10-15 veces, pero muchos otros momentos le cuesta bajar de PER 15-20.
Ahora está en la media de 200 semanal, soporte importante, como siempre:
Mientras no rompa la directriz bajista que dibujo veo probabilidades de que baje a la zona 80-90 euros.
El único problema es el de todas las francesas, que la parte de la retención francesa que no se recupere en el IRPF cuesta más recuperarla que en el caso de las alemanas, por ejemplo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Yo esta no la sigo básicamente por el tema de la fiscalidad francesa, pero sí que he estado siguiendo Linde, que se dedica a lo mismo más o menos, es más grande y está en Alemania; creo que no se ha hablado nunca de ella en el foro, a ver si abro un hilo y la comentamos.
En este sector son todas buenas. Las barreras de entrada son altas, y además está habiendo fusiones entre las pocas que son, que beneficiarán a largo plazo a todos. Yo sigo más Air Liquide porque hace muchos me llamó la atención, y la he seguido más.
De momento sigo viendo la zona de compra de Air Liquide en 80-90 euros:
Aunque si hay una subida general de las Bolsas, como creo en este momento, sería raro que Air Liquide cayera mientras las Bolsas suben. Está relativamente débil, y creo que es por la compra de Airgas, que a largo plazo la veo muy buena, pero a corto parece que penaliza un poco, como es habitual, por la prima que suele pagar en las compras.
Así que si hay subida general de las Bolsas seguramente la caída de Air Liquide haya finalizado en los 90 euros, que me parece un buen precio (PER 2015 de 18 veces y rentabilidad por dividendo del 2,8%, en una empresa que tiene un crecimiento bueno, y estable).
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Así que si hay subida general de las Bolsas seguramente la caída de Air Liquide haya finalizado en los 90 euros, que me parece un buen precio (PER 2015 de 18 veces y rentabilidad por dividendo del 2,8%, en una empresa que tiene un crecimiento bueno, y estable).
Eso parece Gregorio, bajó hasta 88,71 eur y ha empezado a subir.
Me parece una gran empresa con unas barreras de entrada altas. Además, la considero dentro de un sector de los que llamo del futuro junto con gestión de residuos, gestión de aguas, alimentación orgánica, biotecnología, medicamentos y personas mayores.
El pero negativo para entrar en ella es que cotiza en Francia y parece casi imposible recuperar la doble imposición.
Marcadores