-
Buenas.
Yo he tenido una "incidencia" para comprarlo, pero no es significativa y Amazon lo ha resuelto muy bien, en mi opinión.
El tema es que lo pedí en Kindle el miércoles (3-ago-16). Me llegó un enlace al e-mail y no me funcionaba. En la cuenta Amazon aparecía como libro comprado en los pedidos, pero no podía descargarlo.
Me costó Dios, ayuda y un gran cabreo conseguir un número (de teléfono) para llamarlos porque lo ocultan, lo cual no me gusta nada. Buscando en Internet conseguí hablar con ellos. y me dijeron que lo que ma había pasado era algo raro y me devolvieron inmediatamente el dinero (
), lo que dice mucho en su favor.
Ahora compré el libro en papel sin problema. Bueno, lo extraño es que no me deja recogerlo en mi punto de recogida habitual sino que, curiosamente, sólo me permite que SEUR lo lleve al domicilio.
Como estoy viajando de aquí para allá, no me resulta fácil decirles a dónde me lo tienen que enviar y prefería recogerlo yo en un punto de entrega diferido. En fín, lo arreglaré con SEUR.
Un saludo.
Un saludo.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
[QUOTE=Josebilbao;161934]Gregorio, estoy notando que en el índice, están todos los temas pero si pincho en ellos no me lleva a ningún lado, es como si tuvieran el formato de enlace (azul y subrayado) pero realmente no lo fueran.
A alguien más le pasa
Última edición por Casasola; 06-ago-2016 a las 03:34
-
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 3 Me gusta
-

Iniciado por
Godopilo
Bonita playa
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola,
Gracias, Toño. Hay algo de valoración de empresas en este nuevo libro, sí. Algo hay también en "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero", creo que esos rangos que doy son muy sencillos, pero muy útiles (para largo plazo, no para todas las estrategias).
Gracias, Skipper. Creo que con relecturas posteriores en todos se fijarán conceptos, se verán detalles que habían pasado desapercibidos, etc.
Gracias, saysmus. Lo de la fiscalidad ya me lo han comentado muchas veces, el problema es que cambia todos los años. Hasta que no suenan las campanadas puede cambiar, y muchas veces lo ha hecho. Así que tendría que ponerme a escribir el libro el 2 de enero, y entre que lo escribo, se publica, etc, pasan varios meses, y ya no quedan muchos meses para que al año siguiente vuelva a cambiar. Esta es la dificultad que le veo, yo por mí lo haría, pero tenemos este problema. ¿Se os ocurre alguna forma de resolverlo? Yo lo veo como JoseBilbao, mucho trabajo para luego poco tiempo de validez. Creo que para la fiscalidad lo mejor es el foro, y los artículos.
JoseBilbao, a mí sí me funcionan. En el archivo que yo subo a Amazon están todos bien. Le consultaré a Amazon, a ver qué puede ser.
Muy bueno, Godopilo 
Muchas gracias a todos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 2 Me gusta
Toño thanked for this post
-
Para el tema de la fiscalidad y sus constantes cambios... ¿no te has planteado permitir acceso a ciertos contenidos de la web a quien pague por ello? Hay muchos contenidos privados en muchas webs, como en este caso requiere de actualizaciones prácticamente cada año, puedes actualizar el contenido de la web, sea un PDF/formatos de ebook, sea un foro privado u otro medio donde esté alojada la información, libro o lo que sea.
Pero no sé si eso sería un inconveniente teniendo en cuenta que sueles realizar la venta directamente con Amazon. Lo digo con desconocimiento de si lo verías o no práctico.
La verdad, sería interesante pero no muy práctico vender un libro cada pocos meses por lo que dices, entre que se publica una cosa y otra...
Saludos!
-
Bueno, yo me refería a cuestiones que no son tan propensas a cambiar de un año para otro además de cuestiones muy generales, como por ejemplo que si se tiene una cartera compartida y se cobran 100€ de dividendos, cada titular tributa por 50€ y no por los 100€. Que las minusvalías se pueden compensar con plusvalías. Que hay que declarar los dividendos extranjeros si tu broker no te aplica la retención...Todo este tipo de cuestiones. Entiendo que especificar cada caso es imposible (y más viviendo en el país en el que vivimos...). Lo que ya no sé es si, esas cuestiones generales dan para un libro o no :P.
Lo que dice Dampe tampoco es mala idea. Es como un libro. Lo que pasa que para ti supone una actualización anual...
Un saludo!
-
Bueno, pues ya tengo otro más para leer este verano...enhorabuena Goyo. Quien nos lo hubiera dicho hace ahora 7 años...
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"
Platón, hace 2400 años.
-
Ya está en mi kindle, a seguir luchando por cambiar nuestras vidas, gracias por todo Gregorio
-

Iniciado por
Invertirenbolsa
Hola,
Gracias, Toño. Hay algo de valoración de empresas en este nuevo libro, sí. Algo hay también en "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero", creo que esos rangos que doy son muy sencillos, pero muy útiles (para largo plazo, no para todas las estrategias).
Gracias, Skipper. Creo que con relecturas posteriores en todos se fijarán conceptos, se verán detalles que habían pasado desapercibidos, etc.
Gracias, saysmus. Lo de la fiscalidad ya me lo han comentado muchas veces, el problema es que cambia todos los años. Hasta que no suenan las campanadas puede cambiar, y muchas veces lo ha hecho. Así que tendría que ponerme a escribir el libro el 2 de enero, y entre que lo escribo, se publica, etc, pasan varios meses, y ya no quedan muchos meses para que al año siguiente vuelva a cambiar. Esta es la dificultad que le veo, yo por mí lo haría, pero tenemos este problema. ¿Se os ocurre alguna forma de resolverlo? Yo lo veo como JoseBilbao, mucho trabajo para luego poco tiempo de validez. Creo que para la fiscalidad lo mejor es el foro, y los artículos.
JoseBilbao, a mí sí me funcionan. En el archivo que yo subo a Amazon están todos bien. Le consultaré a Amazon, a ver qué puede ser.
Muy bueno, Godopilo
Muchas gracias a todos.
Libro comprado. Gracias Gregorio, tu colección de libros va camino de ser un referente (para mi ya lo es) en habla hispana.
Con respecto a la fiscalidad, para mi lo mejor seria sacar a primera pagina de manera destacada la seccion de "fiscalidad" de la web en los plazos en los que se hace la Renta y editar cada año el numero de la casilla en la que va cada cosa, que a mi particularmente es lo que mas dudas me genera.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
Marcadores