-
Deutsche Wohnen
Empresa alemana de residenciales. Veo que tiene unos ratios muy atractivos excepto algo cargada de deuda.
La acción está alcista y ahora algo corregida. Deben de presetar los resultados trimestrales, los anteriores fueron buenos.
Principales ratios:
Per 8
Price to Book 1,2 !!!!
ROE 11%
Cash flow/ ventas 55%
Cash flow por acción 0,7
Deuda neta / ebitda 10 ?
Buen crecimiento en ventas y ebitda desde 2013.
Crecimiento por acción superior al 50% en los últimos 3 años.
http://www.4-traders.com/DEUTSCHE-WO...40/financials/
Como lo veis?
Un saludo
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 1 Me gusta
-

Iniciado por
jerez1
Empresa alemana de residenciales. Veo que tiene unos ratios muy atractivos excepto algo cargada de deuda.
La acción está alcista y ahora algo corregida. Deben de presetar los resultados trimestrales, los anteriores fueron buenos.
Principales ratios:
Per 8
Price to Book 1,2 !!!!
ROE 11%
Cash flow/ ventas 55%
Cash flow por acción 0,7
Deuda neta / ebitda 10 ?
Buen crecimiento en ventas y ebitda desde 2013.
Crecimiento por acción superior al 50% en los últimos 3 años.
http://www.4-traders.com/DEUTSCHE-WO...40/financials/
Como lo veis?
Un saludo
Hay alguien por aqui? Aquí no comenta ni el tato. Estamos para ir mejorando y compartir opiniones.
Aquí dejo otros datos actualizados de la empresa, es impresionante el crecimiento de los últimos años.
Puntos fuertes y débiles?
Year on year Deutsche Wohnen AG grew revenues 44.46% from 951.92m to 1.38bn while net income improved 35.69% from 855.91m to 1.16bn.
In 2015, Deutsche Wohnen AG increased its cash reserves by 66.89%, or 265.17m. The company earned 219.96m from its operations for a Cash Flow Margin of 16.00%. In addition the company generated 109.53m cash from financing while 64.32m was spent on investing.
Deutsche Wohnen AG has a Debt to Total Capital ratio of 45.02%, a lower figure than the previous year's 81.04%.
Year on year, both dividends per share and earnings per share excluding extraordinary items growth increased 22.73% and 29.16%, respectively. Additionally when measured on a five year annualized basis, dividend per share growth ranked highest relative to its industry peers, while earnings per share growth is above the industry average.
https://markets.ft.com/data/equities...ls?s=DWNIX:GER
-

Iniciado por
jerez1
Hay alguien por aqui? Aquí no comenta ni el tato. Estamos para ir mejorando y compartir opiniones.
Aquí dejo otros datos actualizados de la empresa, es impresionante el crecimiento de los últimos años.
Puntos fuertes y débiles?
Year on year Deutsche Wohnen AG grew revenues 44.46% from 951.92m to 1.38bn while net income improved 35.69% from 855.91m to 1.16bn.
In 2015, Deutsche Wohnen AG increased its cash reserves by 66.89%, or 265.17m. The company earned 219.96m from its operations for a Cash Flow Margin of 16.00%. In addition the company generated 109.53m cash from financing while 64.32m was spent on investing.
Deutsche Wohnen AG has a Debt to Total Capital ratio of 45.02%, a lower figure than the previous year's 81.04%.
Year on year, both dividends per share and earnings per share excluding extraordinary items growth increased 22.73% and 29.16%, respectively. Additionally when measured on a five year annualized basis, dividend per share growth ranked highest relative to its industry peers, while earnings per share growth is above the industry average.
https://markets.ft.com/data/equities...ls?s=DWNIX:GER
Ha publicado resultados, han sido buenos, mejoran en más de un 30%. Acción infravalorada, per 7
http://www.rttnews.com/2716073/deuts....aspx?type=ern
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Sube con fuerza aunque nadie conteste en el foro, ja,ja. Otro gran acierto para mi cartera
-
Hola jerez1,
Por falta de tiempo, y porque me pillan un poco lejos, nunca estudio los resultados y las empresas que pones. Según los últimos posts has acertado unos cuantos movimientos alcistas importantes.
Me extraña que saques tiempo para estudiar empresas tan diversas. Si no es mucha indiscreción, te puedo preguntar si vives de esto. ¿Cómo encuentras estas empresas? ¿Las analizas verdaderamente a fondo o algo por encima? En mi opinión son empresas de muy alto riesgo, y yo tendría que estar muy seguro para hacer estas operaciones. ¿Llevas una estrategia de largo plazo en paralelo?
Un saludo
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-

Iniciado por
Padawan
Hola jerez1,
Por falta de tiempo, y porque me pillan un poco lejos, nunca estudio los resultados y las empresas que pones. Según los últimos posts has acertado unos cuantos movimientos alcistas importantes.
Me extraña que saques tiempo para estudiar empresas tan diversas. Si no es mucha indiscreción, te puedo preguntar si vives de esto. ¿Cómo encuentras estas empresas? ¿Las analizas verdaderamente a fondo o algo por encima? En mi opinión son empresas de muy alto riesgo, y yo tendría que estar muy seguro para hacer estas operaciones. ¿Llevas una estrategia de largo plazo en paralelo?
Un saludo
Buenas:
Yo tengo trabajo a media jornada y tengo tiempo para dedicarme horas diarias a los mercados. Lo tengo como jovi semi trabajo.
Sólo llevo 4 años en bolsa, pero voy obteniendo una rentabilidad anual buena, superior al 20% anual.
Voy investigando sobre empresas en crecimiento, al estilo Peter Lynch, o el inversor inteligente emprendedor que le llama Benhamin Graham. Rastreo empresas alcistas y despues miro los resultados de los últimos años utilizando los ratios financieros más fundamentales como per, ev/ebitda, deuda neta/ ebitda, apalancamiento, cash flow por acción, etc.Si todo está dentro de unos límites aceptables, veo futuro en el sector y la acción está alcista, pues es candidata a comprar.
Un saludo
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 0 Me gusta
-

Iniciado por
jerez1
Buenas:
Yo tengo trabajo a media jornada y tengo tiempo para dedicarme horas diarias a los mercados. Lo tengo como jovi semi trabajo.
Sólo llevo 4 años en bolsa, pero voy obteniendo una rentabilidad anual buena, superior al 20% anual.
Voy investigando sobre empresas en crecimiento, al estilo Peter Lynch, o el inversor inteligente emprendedor que le llama Benhamin Graham. Rastreo empresas alcistas y despues miro los resultados de los últimos años utilizando los ratios financieros más fundamentales como per, ev/ebitda, deuda neta/ ebitda, apalancamiento, cash flow por acción, etc.Si todo está dentro de unos límites aceptables, veo futuro en el sector y la acción está alcista, pues es candidata a comprar.
Un saludo
La mayoría de las empresas las mantengo a medio plazo, meses o algún año, sobre todo si veo que puede llegar o ha llegado una correción aceptable, prefiero vender y volver a entrar o otra de la lista, tengo muchas empresas vistas y a la espera, pero también tengo algunas para largo plazo como Bayer.
Muchas veces se me ha esfumado más de un 40% de beneficicos por encabezarme en que las mantenga para largo, por eso hago combinaciones.
Es muy complicado de explicar en pocas palabras, pero te he comentado un pequeño resumen.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 0 Me gusta
-

Iniciado por
jerez1
La mayoría de las empresas las mantengo a medio plazo, meses o algún año, sobre todo si veo que puede llegar o ha llegado una correción aceptable, prefiero vender y volver a entrar o otra de la lista, tengo muchas empresas vistas y a la espera, pero también tengo algunas para largo plazo como Bayer.
Muchas veces se me ha esfumado más de un 40% de beneficicos por encabezarme en que las mantenga para largo, por eso hago combinaciones.
Es muy complicado de explicar en pocas palabras, pero te he comentado un pequeño resumen.
Si tienes tiempo , mírate varias de las mejores de mi cartera que han publicado y las proyecciones futuras son buenas. De las mejores tengo a Albemarle, Galaxy Resources, Think Child Care, Tempo Australia, Dfds.
No tienes porque tener miedo por ser medianas empresas, si tienen solidez financiera, poca deuda y buen crecimiento, no creas que tienen mucho más riesgo que los blue chips. Pero hay que analizarla y saber comprar a buen precio, si entras sobrevalorada puedes comerte un buen bajón.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 1 Me gusta
-
Muchas gracias por tus respuestas jerez1. Está claro que sigues una estrategia bien definida. Dentro de un tiempo, posiblemente me anime a alguna operación de medio plazo. Mientras tanto estaré atento a tus comentarios.
Un 20% anual es increible, felicidades.
Un saludo
-
Hola,
Jerez, creo que mejorarías tus resultados si lo combinases con el análisis técnico.
Saludos.
Marcadores