-
Muchas gracias, calbot y ulrick.
Pues sigue muy bien, sí.
En el semanal sigue dentro de ese canal alcista:
Para comprar ahora, en teoría la base del canal (63 C$) es un sitio muy bueno para comprar. Pero creo que lo que va a hacer ahora es ir al techo del canal, que va a coincidir con otra resistencia, alrededor de los 78 C$. Así que las probabilidades de que cayera a los 63 me parecen muy bajas, lo más probable es que no pase.
Cuando pase los 78, por delante estarán los anteriores máximos históricos en los 90 (mensual):
Técnicamente, esa resistencia de los 90 sería un buen sitio para vender, al menos parcialmente. Pero por lo que nos cuentas de los fundamentales, calbot, en este caso yo no vendería. Es posible que al llegar a los 90 caiga algo, pero me mantendría dentro tranquilo.
En general, cuando se invierte en una empresa extranjera poco conocida que parece muy barata, hay que ser prudente. Como habéis hecho en esta operación, lo recalco para que quede claro, no para corregir.
Hay que comprar poco (no "mucho", porque se vea "muy claro" que es una ganancia "segura"), y hay que tener en mente poner un stop si empezara a caer. Aunque no se ponga directamente en un punto concreto, pero hay que estar preparados mentalmente para hacerlo.
Y todo esto porque hay veces (que no parece ser este caso) en los que una empresa que parece muy barata no está tan barata.
Por ejemplo, el caso de Duro Felguera cuando estaba en máximos. Se sabía que los márgenes eran muy altos, y que iban a bajar, porque gran parte del negocio era un contrato en Venezuela con un margen muy alto. Pero esto no estaba "muy a la vista", y podía pasársele por alto a un inversor francés o alemán (por ejemplo) que hubiera mirado Duro Felguera en ese momento.
Ya digo que este no parece ser el caso, pero me parece una forma prudente de actuar en estos casos "muy claros",
Saludos.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola
Alguien sabe que ha pasado con esta empresa? Algo especial? Veo una gran caída pero no he encontrado noticias al respecto...
Saludos
-

Iniciado por
boss
Alguien sabe que ha pasado con esta empresa? Algo especial? Veo una gran caída pero no he encontrado noticias al respecto...
Hola boss,
Presentó resultados Q3
http://www.linamar.com/sites/default...m%20Report.pdf
Presentación
http://www.linamar.com/sites/default...esentation.pdf
Fueron peores de los que nos tiene acostumbrados pero por temas no recurrentes (sobre todo ajustes contables en el balance y cuenta de resultados por divisas y por cambios de tipos impositivos). El beneficio ordinario sube un 9,2%. La cartera de pedidos va muy bien y tienen ventas aseguradas por 8b en 2021 (6b en 2016). Un 21% de los nuevos contratos adjudicados corresponden a vehículos eléctricos, lo que es un buen indicador adelantado de lo que está viniendo.
La caída la ha llevado a la base del canal alcista que viene marcando desde los mínimos del 2016 y a la media de 200 sesiones. Cotizando a 7,5 veces beneficios ya de 2018, yo mantengo sin dudar.
Edito para adjuntar enlace a conferencia con analistas que acabo de leer y que me refuerza en la idea de que la caída ha sido una típica exageración del mercado a corto plazo.
https://seekingalpha.com/article/4124225-linamars-limaf-ceo-linda-hasenfratz-q3-2017-results-earnings-call-transcript
Interesante comentarios relativos a que están analizando oportunidades (mediante adquisiciones) para entrar en nuevos negocios como en agricultura (mejor tecnología y maquinaria para eficiencia en utilización de activos y reducción de desechos en granjas) por su potencial a largo plazo.
Saludos
Última edición por calbot; 13-nov-2017 a las 20:33
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 0 Me gusta
-
Muchas gracias calbot!
Es una empresa que sigo muy poco, pero la tuve hace un tiempo. Vendí por error, y quizás esta es la oportunidad de volver a entrar.
Saludos
-
Yo me vuelvo a subir al carro casi donde lo dejé (no por gusto, os lo aseguro). Parece ser que LNR me quiere dar una segunda oportunidad
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-
Buenos dias, he visto en de giro que Linamar cotiza en CAC en Canada y en € en Alemania, imagino que es como Arcelor Mittal que cotiza en varios mercados.
Donde seria mejor comprarla?? Y por qué??
Muchas gracias,
-

Iniciado por
danielsan
Buenos dias, he visto en de giro que Linamar cotiza en CAC en Canada y en € en Alemania, imagino que es como Arcelor Mittal que cotiza en varios mercados.
Donde seria mejor comprarla?? Y por qué??
Muchas gracias,
En realidad es un poco distinto a lo que pasa con ArcelorMittal, aunque a efectos prácticos no importa mucho.
Seria mejor comprar en Canadá. En DeGiro es más barato comprar en Canadá que en la Bolsa de Frankfurt.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-

Iniciado por
calbot
Hola boss,
Presentó resultados Q3
http://www.linamar.com/sites/default...m%20Report.pdf
Presentación
http://www.linamar.com/sites/default...esentation.pdf
Fueron peores de los que nos tiene acostumbrados pero por temas no recurrentes (sobre todo ajustes contables en el balance y cuenta de resultados por divisas y por cambios de tipos impositivos). El beneficio ordinario sube un 9,2%. La cartera de pedidos va muy bien y tienen ventas aseguradas por 8b en 2021 (6b en 2016). Un 21% de los nuevos contratos adjudicados corresponden a vehículos eléctricos, lo que es un buen indicador adelantado de lo que está viniendo.
La caída la ha llevado a la base del canal alcista que viene marcando desde los mínimos del 2016 y a la media de 200 sesiones. Cotizando a 7,5 veces beneficios ya de 2018, yo mantengo sin dudar.
Edito para adjuntar enlace a conferencia con analistas que acabo de leer y que me refuerza en la idea de que la caída ha sido una típica exageración del mercado a corto plazo.
https://seekingalpha.com/article/4124225-linamars-limaf-ceo-linda-hasenfratz-q3-2017-results-earnings-call-transcript
Interesante comentarios relativos a que están analizando oportunidades (mediante adquisiciones) para entrar en nuevos negocios como en agricultura (mejor tecnología y maquinaria para eficiencia en utilización de activos y reducción de desechos en granjas) por su potencial a largo plazo.
Saludos
Buenas estoy empezando a mirar la empresa y le parece muy interesante , sabeis como de cíclico es el negocio?
Y en cuanto a la concentración de clientes cómo anda ? Yo también la veo barata me recuerda a figeac en el sentido que las 2 han caído por resultados peores de lo esperado y en las 2 parece haber sobrereaccionado mrmarket
También veo que hay mucha preocupación respecto al coche eléctrico y el impacto que esto va a tener en la compañía que opinión tenéis sobre esto?
Última edición por lullabite; 30-nov-2017 a las 21:34
-

Iniciado por
calbot
Interesante comentarios relativos a que están analizando oportunidades (mediante adquisiciones) para entrar en nuevos negocios como en agricultura (mejor tecnología y maquinaria para eficiencia en utilización de activos y reducción de desechos en granjas) por su potencial a largo plazo.
Pues parece que ya lo tenian analizado.
Linamar to Acquire the MacDon Group of Companies, a Global Harvesting Specialist, to Further Diversity & Grow
C$1,200 million cash purchase price
Transaction is expected to be immediately accretive to earnings per share and free cash flow per share
Prudent pro forma leverage of 1.7x net debt to trailing EBITDA and well within target leverage parameters
fuente : linamar investors press release
Un saludo.
-
Las empresas canadienses están pleno desarrollo. No me parece extraño que presente estos interesantes números!
Marcadores