-
Fiscalidad por Sociedades en la UE.
Hola,
Acabo de encontrarme en prensa que Hungría va a rebajar enormemente el impuesto de sociedades en 2017, dejándolo en el 9% como el más bajo de la UE, superando el 10% búlgaro o el 12.5% de Irlanda y Chipre.
A mí personalmente me parece una estupenda noticia y en el entorno actual que vive la UE me parece además muy relevante ya que es evidente que choca frontalmente con las políticas fiscales (y a este respecto en particular) que dominan Europa.
No tardaremos en ver que los medios de comunicación se refieran a Hungría como nuevo paraíso fiscal o sandeces de ese estilo que son tan habituales hoy en día (esto ya se discute en otro hilo del foro...).
Un saludo.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 3 Me gusta
-
Igual un día a nuestros políticos les da por enterarse que si en lugar de achicharrar a unos pocos, cobran moderadamente de muchos el Estado tendría mucho más dinero.
Me parece una iniciativa excelente la de Hungría. Ojalá tome nota más de uno.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 2 Me gusta
-
A ver si cunde el ejemplo y otros países se van animando a seguir el mismo camino.
Pero sigue muy arraigada la idea de igualar los impuestos por arriba en lugar de por abajo. Ayer en La Noche en 24h, a cuento de la metedura de pata de Cristina Cifuentes sobre la financiación autonómica, una tertuliana se quejaba de que Madrid tiene los impuestos más bajos de España, y que eso era competencia desleal (sic).
Lo mismo que las acusaciones de deslealtad de la UE a Irlanda por aplicar impuestos muy bajos.
¿No se les ocurre a algunas mentes preclaras de Occidente pensar que es mejor atraer a 20 empresas que paguen 10 que a una que pague 100?
-
Que razón tenéis compañeros, no se les mete en la cabeza a estos politicuchos que no valen ni para estar escondidos que por algo será que Madrid, con sus impuestos más bajos en comparación con otras autonomías y las bonificaciones fiscales recaudan mucho más que de otras formas pseudosocialistas que hay por todos los rincones de este país.
Puede que no tenga nada que ver, pero cada vez estoy más convencido de que caería el muro y se hundiría el comunismo excepto en países donde por desgracia aún lo sufren otras personas, pero lo que es ese virus por controlar, manejar, eso creo que sigue siendo igual o más peligroso porque se intenta disimular con lo políticamente correcto.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
gk17 les gusta este post
-
Hola,
A mí me parece que este tema y la política fiscal en general va a ser junto con la política migratoria los dos temas que van a provocar arduos debates en la UE muy próximamente. Algunos pequeños países parece que se han dado cuenta que seguir el ejemplo de Irlanda es la mejor forma de atraer inversión y mejorar la calidad de vida de la gente. La rebaja de sociedades parece que también es muy probable en EEUU con la nueva administración. Pero está claro que eso no es lo que se defiende en Francia, Alemania, España (la pregunta a día de hoy no es si van a subir impuestos sino cuáles) o Portgual, dónde el gobierno "de progreso" acaba de aprobar un aumento del IBI a las viviendas luminisosas... ya es todo sin ningún pudor. Hasta que la gente diga basta, claro, quizás llevándose por delante la propia UE.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
gk17 les gusta este post
-
Amén a todo lo que dices calbot,
Ojalá llegue el día en que se den cuenta de que así no se puede seguir sangrando a la gente y poniendo palos en la rueda para que la sociedad progrese.
De todas formas, suma y sigue la fiesta con este enlace que pongo:
http://www.expansion.com/economia/20...a1a8b4571.html
Me río yo de nuestra clase política de izquierda cuando echan espuma por la boca con el tema de recortes, austeridad, políticas neoliberales. Me pregunto en que planeta viven.
Perdonad por la expresión, pero vayamos preparando la vaselina.
-
Hola compañeros,
Suma y sigue el buen camino que están tomando otros países:
http://www.eleconomista.es/economia/...del-mundo.html
Madre mía, que envidia sana la verdad.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 1 Me gusta
-
Hola,
calbot, creo que esta noticia es importantísima. Porque además no es algo aislado, está totalmente relacionada con la baja del Impuesto de Sociedades en EEUU al 15% (anunciada, de momento no está hecha), y la del Reino Unido "por debajo de lo que establezca EEUU", según ha dicho la primera ministra del Reino Unido, después del Brexit.
Esta es una de las cosas que están cambiando en el Mundo. Yo creo que 2016 ha sido un año muy importante, mucho más de lo que parece ahora, y que quedará en la Historia como el inicio de una nueva etapa, creo que mucho mejor. Por lo que comentamos de los medios e internet en otros hilos, el gran cambio que se ha producido en los últimos meses.
Sí que es verdad que hay países, como España, que aún van en la dirección equivocada, pero creo que se van a ver forzados a empezar a hacer las cosas bien, por la competencia de esos otros países que ya han empezado a hacerlas bien.
Lo de Israel no lo había visto, me parece bien, aunque creo que los impuestos deben ser iguales para todos, sin discriminar ni por sector ni por tamaño, ni por nada.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 3 Gracias, 0 Me gusta
-
Bruselas propondrá que los gigantes digitales paguen más impuestos
"Este documento del Ejecutivo comunitario llegará después de que Francia, España, Italia y Alemania hayan propuesto en una carta aumentar la carga tributaria de los gigantes digitales mediante un impuesto que gravaría el volumen de negocios en lugar de los beneficios, como hace el impuesto de sociedades."
"Moscovici ha afirmado que el Ejecutivo comunitario explorará y presentará todas las opciones legales para gravar de una manera más justa a la economía digital, aunque ha subrayado que la propuesta para establecer una base imponible común y consolidada del impuesto de sociedades (BICCIS) es ´La reforma estructural que necesitamos´ ".
Luego te vas al listado de mayores emporesas tecnológicas y sorpresa, no hay ninguna europea entre las 20 primeras, y muy pocas entre las 50 primeras.
Son piratas.
Un saludo.
Última edición por calbot; 15-sep-2017 a las 21:15
-
Marcadores