-
Pues yo me he metido también en el Cobas Internacional, sí... En el fondo, es una decisión tomada por pereza.... Ya me cuesta intentar estudiar (El Inversor Inteligente de Graham sigue en mi mesa desde hace un mes...) y no arranco con los análises fundamentales de las empresas que llevo en cartera, así que intentarlo fuera del IBEX ni se me pasa por la cabeza. Por eso, lo dejo en manos de Paramés, a ver si me consigue unos durillos más que el banco...
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 2 Me gusta
-
Por cierto, y abundando en el tema Paramés, ayer he acabado de leer su libro. Ha sido una lectura rápida, en 2 dias. Son 170 páginas, que se leen con alguna ligereza, pues el texto no se hace pesado, y que ayudan a entender la filosofía de este hombre, en cuanto a vida e inversión.
Si me creo el 30% de lo que dice, ya sería muy positivo. Quiero decir que el libro es realmente un ejercício de autobombo y promoción de su negocio, pero al fin y al cabo, estamos hablando del mejor gestor de fondos español, sin dudas, porque los números son públicos, así que el hombre podría ir de muy sobrado y la verdad es que no lo hace.
Se limita a exponer sus ideas, su orientación económica y su modo de actuar.
Supongo que difiere lo suficiente del modus operandi de "mi amigo el del banco" como para que me ofrezca la confianza que deposito en él dejando en sus manos mi dinero....
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola a todos. Quería preguntar una duda de novato total y supongo que es una tontería pero no quiero quedarme con la duda. Estaba pensando en replicar el fondo Selección. Es decir mirar cada informe trimestral y comprar o vender las acciones que ellos compren o vendan. Así de primeras, los inconvenientes que veo es no comprar o vender en el momento que ellos lo hacen y al precio y valor que ellos lo hacen, pero en una estrategia a largo plazo no creo que 3 meses sea demasiado. Tambien me surgen dudas en cuanto a la rentabilidad de comprar el mismo porcentaje pero no el mismo número de acciones, como puede afectar eso. Como he dicho supongo que es una tontería pero si que me gustaría replicar al menos el top 10 que tienen. Y si veis más problemas por los que desechar la idea no os cortéis en decirlas.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-

Iniciado por
Bruso
Hola a todos. Quería preguntar una duda de novato total y supongo que es una tontería pero no quiero quedarme con la duda. Estaba pensando en replicar el fondo Selección. Es decir mirar cada informe trimestral y comprar o vender las acciones que ellos compren o vendan. Así de primeras, los inconvenientes que veo es no comprar o vender en el momento que ellos lo hacen y al precio y valor que ellos lo hacen, pero en una estrategia a largo plazo no creo que 3 meses sea demasiado. Tambien me surgen dudas en cuanto a la rentabilidad de comprar el mismo porcentaje pero no el mismo número de acciones, como puede afectar eso. Como he dicho supongo que es una tontería pero si que me gustaría replicar al menos el top 10 que tienen. Y si veis más problemas por los que desechar la idea no os cortéis en decirlas.
Copiar a fondos de inversión es una estrategia totalmente válida, pero lo que recomiendan los grandes inversores es copiar toda la cartera, no solo una parte (tal vez vayan concentrados en un determinado sector que no se comporte como esperan, pero lo compensan con otra parte de la cartera, el asset allocation), salvo que hagas un trabajo previo de investigación y análisis (stock picking, vaya). Yo me lo plantearía como fuente de información para generar ideas de inversión, especialmente en los fondos más pequeños, que pueden acceder a empresas más pequeñas y con mayor potencial de revalorización (Valentum, True Value, Magallanes Microcaps...).
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-
Cuando te cobran la comisión? Al final de cada año o como va?
Saludos
-

Iniciado por
ivandf
Cuando te cobran la comisión? Al final de cada año o como va?
Saludos
Hola,
Creo que se cobra prorrateada, de forma que se descuenta la parte proporcional en el valor liquidativo del fondo cada día
Un saludo
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 0 Me gusta
-
Así es como dice Espoo.
Un saludo
[SIZE=2][I]"Nadie lograra ser rico con lo que gana, sino con lo que ahorra e invierte "
Gracias Gregorio !!!
Mi proyecto a LP
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 0 Me gusta
-

Iniciado por
Espoo
Hola,
Creo que se cobra prorrateada, de forma que se descuenta la parte proporcional en el valor liquidativo del fondo cada día
Un saludo

Iniciado por
AlecS
Así es como dice Espoo.
Un saludo
muchas gracias
tengo otra duda, imaginad que suscribo el selección por ejemplo.
cada año que pasa ya voy pagando la comisión en el prorrateo que decís,y dentro de 4 años quiero vender toda la participación.
Hay alguna comisión por retirada? la de reembolso del 4% es solo para el primer año no?
Gracias de nuevo. Saludos
-

Iniciado por
ivandf
muchas gracias

tengo otra duda, imaginad que suscribo el selección por ejemplo.
cada año que pasa ya voy pagando la comisión en el prorrateo que decís,y dentro de 4 años quiero vender toda la participación.
Hay alguna comisión por retirada? la de reembolso del 4% es solo para el primer año no?
Gracias de nuevo. Saludos
Exacto, salvo el primer año, no hay ninguna comisión. De hecho habría que huir de aquellos fondos que apliquen comisión de reembolso, en este caso es especial.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 0 Me gusta
-

Iniciado por
Canelafina
Exacto, salvo el primer año, no hay ninguna comisión. De hecho habría que huir de aquellos fondos que apliquen comisión de reembolso, en este caso es especial.
Muchas gracias por tu respuesta
Marcadores