Resultados primer trimestre de 2018
Bastante malos. El beneficio neto baja un 26% en relación al primer trinestre de 2017.
Archivo Adjunto 11219
Archivo Adjunto 11220
http://www.cnmv.es/Portal/AlDia/Deta...Reg=2018044655
Resultados primer trimestre de 2018
Bastante malos. El beneficio neto baja un 26% en relación al primer trinestre de 2017.
Archivo Adjunto 11219
Archivo Adjunto 11220
http://www.cnmv.es/Portal/AlDia/Deta...Reg=2018044655
Hola,
Gracias, RPD.
Gil, yo no veo para largo a ninguna televisión, por las barreras de entrada. En este hilo lo tienes con más detalle:
La revolución de los medios de comunicación e internet
Así que aunque el dividendo sea alto, no tendría en la cartera de largo plazo ni a Antena 3 ni a Mediaset, a ningún precio.
A los 8,20 actuales Antena 3 da una rentabilidad por dividendo del 6,3%, pero al no ser de largo plazo no compraría ni a 8,20, ni a menos.
El otro día puse este enlace en el hilo de "Proyecto Sal":
https://www.libremercado.com/2018-05...ia-1276618654/
Se trata de que los grandes anunciantes han denunciado por prácticas prohibidas a Atresmedia y Mediaset por prácticas prohibidas en cuanto a la publicidad.
Que los grandes anunciantes se atrevan a denunciar a las grandes televisiones quiere decir que éstas están perdiendo poder. Y lo más probable es que esa pérdida de poder acabe suponiendo menores ingresos y beneficios.
Una de las cosas que denuncian estos grandes anunciantes es que por cómo obliga a contratar la publicidad el oligopolio de A3 y T5 los anuncios en las cadenas de menor audiencia de estos 2 grupos les cuestan 8 veces más que los anuncios en otras cadenas de otros grupos con una audiencia similar.
Lógicamente, esto es un riesgo para los ingresos y los beneficios de estas grandes televisiones, porque lo lógico y lo natural sería que los ingresos de esas emisoras fueran 8 veces inferiores a los actuales. No sabemos si los ingresos de esas emisoras pasarán a ser 8 veces menos, pero existe una probabilidad real de que así sea, porque es lo justo para los anunciantes, que son los que ponen el dinero.
En los resultados de este primer trimestre de 2018 le bajan los ingresos y beneficios porque está bajando la inversión de los anunciantes en las televisiones. La caída de la inversión en el sector este primer trimestre de 2018 ha sido del 4,7%. En prensa escrita cae aún más, en la radio se mantiene, y en internet sube (pero paga mucho menos de lo que se paga tradicionalmente en la televisión).
Yo creo que la tendencia de futuro seguirá siendo que vaya pasando inversión publicitaria de televisión (y prensa escrita, claro) a internet, y eso no beneficia a las televisiones.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
Gracias Gregorio, finalmente compré Mediaset en mi cartera de corto medio plazo pero más bien para corto.
Vale, Gil.
A corto o medio creo que se comportarán como cualquier empresa (sin movimientos extraños, quiero decir).
Pero recuerda que en otros hilos he ido comentando que los anunciantes empiezan a rebelarse contras las grandes televisiones, y contra las audiencias publicadas por los grandes medios de comunicación, y esto es un cambio muy importante que en algún momento puede generar alguna caída brusca.
Recordad que el negocio de los medios de comunicación es muy especial en cuanto a la forma de cobrar. No les pagan sus clientes (audiencia), sino una tercera parte. Esa tercera parte paga porque confía en que tienen "muchos" televidentes, lectores, etc.
Pero si no tuvieran tantos como se creee hasta ahora (y por eso los anunciantes empiezan a dudar de las mediciones de audiencia oficiales), esos anunciantes podrían bajar el importe de lo que pagan de golpe, y eso provocaría caídas bruscas y permanentes de la cotización. No es seguro que esto vaya a pasar, pero es un riesgo real.
El otro día puse en otro hilo que el tiempo que le dedican los jóvenes de 18 a 24 años en EEUU a la televisión se estima que ha caído un 44% en sólo 5 años. Es una bajada enorme en un espacio muy corto de tiempo. 5 años no es "nada", no estamos comparando generaciones distintas, como por ejemplo lo que pasase en los años 60 ó 70 y lo que pase hoy en día. El negocio de las televisiones tradicionales está cambiando mucho porque sus barreras de entrada no eran económicas sino políticas, y con internet están cayendo muy rápidamente.
Por eso yo creo que al operar a corto y medio plazo con medios de comunicación conviene poner stops de pérdidas, por si acaso.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
Hola,
En Atresmedia os digo lo mismo que os dije en el hilo de Mediaset el viernes. Creo que estas no son empresas de calidad pasando por un problema temporal.
A pesar de que las 2 tengan una rentabilidad por dividendo presente muy alta, para mi claramente no son empresas de largo plazo.
Primero porque creo que no tienen la calidad suficiente para ser empresas de largo plazo, desde hace años.
Y en el momento actual creo, además, que sus problemas no son temporales, sino estructurales.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
Hola,
Sólo quiero recordaros que Atresmedia no es empresa para el largo plazo, a ningún precio.
Estaréis viendo que ahora mismo la rentabilidad por dividendo con el dividendo es del 12%-13%. Aún así no debe comprarse.
Hace un rato he abierto un hilo en el subforo de economía sobre el duopolio de Atresmedia y Mediaset. Desde el día de su creación son un negocio distinto a los demás (por las licencias concedidas a dedo). Han estado muchos años ganando dinero, y todavía lo harán más años.
Pero creo que su riesgo es muy alto, su negocio no está nada claro en cuanto a sus perspectivas de futuro, y en mi opinión no son empresas de largo plazo, a ningún precio y por muy "tentadora" que parezca una rentabilidad por dividendo del 12%-13%.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
Estando de acuerdo en que el negocio de la TV tradicional está en declive, creo que estas empresas probablemente se reorientarán hacia la producción de series y películas. Tanto Mediaset como Atresmedia han hecho muy buenas producciones (algunas, incluso, reconocidas mundialmente) y tienen experiencia en ese campo.
Hola Ivancico,
Es una posibilidad, sí. Pero en ese negocio también hay cada vez más competencia.
Si miráis el mundo de los youtubers, hay chicos que desde sus casas suben un vídeo y en 1 semana, o unas pocas horas, tienen una audiencia de muchos millones de personas, que es completamente imposible de conseguir para Antena 3 o Telecinco con esas series.
Y muchos otros chicos no llegan en ese tiempo a millones de personas, pero sí a muchos cientos de miles de personas.
Y al chico el vídeo le sale casi gratis, pero A3 y Telecinco tienen que gastar mucho dinero en hacer esas series.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
Marcadores