-
Turquia: Buen momento para invertir ??
Hola a todos:
Por motivos personales estoy residiendo en Turquía.
La lira turca esta ahora mismo en 1€= 4,68 TRY.
En los últimos años se ha debilitado enormemente. Hace 10 años; 1€= 1,7 TRY.
Este 2017, por ejemplo, lleva una bajada superior a un 15 %.
Los intereses están muy altos. Los depósitos están dando rentabilidades del 12 % ( tengo una cuenta turca donde voy metiendo los ahorros).
La inflacción ronda el 11%.
Teniendo cuenta esos factores:
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Si la inflación es del 11% y los intereses de los depósitos el 12%... la rentabilidad real es del 1%. Eso sin tener en cuenta el tipo de cambio lira turca/euro, que puede devaluar tus ahorros si piensas cambiarlos en euros en un futuro.
Hay demasiados factores imprevisibles. En tu caso creo que lo mas importante es si piensas seguir viviendo en el país a largo plazo o no.
-
Si, supongo que puede ser buena idea. Si tú conoces el país y desde dentro la situación se ve mejor que desde fuera puede ser una buena oportunidad para hacer alguna operación a medio plazo. Estadísticamente es un mercado que está muy barato.
Para protegerte de la inflación puedes comprar acciones de empresas con bastantes intangibles y gran parte de su negocio en el extranjero.
-
En una de las conferencias de Value School, Pavel Begun habló bien de la economía Turca y juraría que llevaba un banco turco en cartera.
-
Hola,
Antuan, para mí lo interesante no sería comprar liras turcas sino acciones de empresas turcas.
¿Sigues la Bolsa de Turquía? ¿Conoces ya a alguna empresa turca que le veas que sea de buena calidad?
A largo plazo, creo que es un país con un potencial alto.
El BBVA tiene al banco turco Garanti.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola Gregorio:
De momento no me he puesto a mirar el BIS 100. Conozco algunas de las empresas que están en él ( o porque son clientes o porque son grandes y están por todas partes ....) pero no las he "mirado".
Yo sigo con el IBEX.
Hay algunas empresas españolas con presencia aquí: Mapfre, BBVA, OHL, Banco Sabadell, CAF, ...
A ver si empiezo a analizar empresas turcas por fundamentales, política de dividendos...
Es impresionante la industria que hay en este país.
Un saludo
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
boss les gusta este post
-
Muy bien, Antuan.
Viviendo en el país, me parece bien que mires empresas turcas. Es un país con problemas, pero este me parece que sí puede tener mucho potencial a largo plazo. Las empresas turcas que elijas no las compraría con el dinero de largo plazo, sino con el de medio plazo. Aunque pienses mantenerlas años. Por prudencia.
¿Has mirado ya alguna empresa turca con algo más de detalle?
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
boss les gusta este post
-

Iniciado por
Invertirenbolsa
Muy bien, Antuan.
Viviendo en el país, me parece bien que mires empresas turcas. Es un país con problemas, pero este me parece que sí puede tener mucho potencial a largo plazo. Las empresas turcas que elijas no las compraría con el dinero de largo plazo, sino con el de medio plazo. Aunque pienses mantenerlas años. Por prudencia.
¿Has mirado ya alguna empresa turca con algo más de detalle?
Saludos.
Hola Gregorio:
De momento no me he puesto analizar ninguna empresa.
Estoy metiendo el dinero en depósitos que están dando un 13,5 % de rentabilidad.
Yo os ire contado.
Un saludo
-
Muy bien, Antuan.
Me interesa lo que nos cuentes de Turquía también por el BBVA y Mapfre, y otras empresas españolas que seguramente invertirán allí en el futuro.
¿En cuánto está la inflación ahora en Turquía?
Saludos.
-
Hola Gregorio:
La inflación e el 2017 ha sido del 11,88%.
Parce ser que al gobierno turco le interesa una lira débil para atraer turismo y aumentar exportaciones. Ya está a 1€=4,94 Liras.
Yo estoy pasando € a liras, y los meto en depósitos a medio plazo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
Marcadores