-
Fiscalidad residentes en Alemania
Hola,
Abro este hilo para comentar temas relacionados con la fiscalidad Alemana para los residentes fiscales en el país.
Empiezo con la noticia: https://www.howtogermany.com/pages/g...nvestment.html
Si lo he entendido bien, dice que a partir de ahora tendremos que pagar impuestos por las posiciones abiertas, es decir aunque no hayamos vendido, si la acción a subido y hemos tenido "ganancias".
¿Alguien sabe algo más del tema?
Saludos
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Hola,
Para 2018 se hizo una reforma fiscal que afecta a fondos y ETFs con el fin de igualarlos fiscalmente. El impuesto que indicas es el Vorabpauschale, que es como un impuesto al patrimonio de los fondos y ETFs. No afecta a las carteras de acciones. Básicamente se coge el valor del fondo a principio de año, se multiplica por el interés del bono alemán y algún coeficiente más y del monto resultante se paga el Abgeltungsteuer (impuesto al capital) del 26,375%. En caso de que el fondo no haya aumentado de valor en el año fiscal, no se paga nada. Cuando vendes el fondo, pagas por la plusvalía y se descuenta lo ya pagado con el Vorabpauschale.
Más información sobre este impuesto en la asociación alemana de fondos (en alemán): https://www.bvi.de/regulierung/inves...orabpauschale/
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 1 Me gusta
-
Qué contento estoy de haberme ido de Alemania 😂
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
Vox les gusta este post
-
Tenía entendido que solo aplicaba a los ETF de acumulación, en un intento de equiparlos a los de distribución. Es decir, que pagabas un tanto por cierto de la plusvalía latente de los ETF de acumulación, que equivalía a algo cercano a los impuestos que pagarías con los dividendos que te deberían haber repartido en uno de distribución... Pero no es eso lo que entiendo en el primer enlace.
Por suerte no tengo ETFs ni fondos... y tal y como pone, al tener un broker con cuenta en banco en Alemania, espero que el papeleo sea pequeño (Interactive Brokers).
El segundo enlace en alemán lo leeré cuando tenga el traductor a mano :P
Por cierto, estoy viviendo en Darmstadt, por si alguno vive cerca. Dónde estáis vosotros?
Y gracias por la info, viene bien compartir esta info especialmente con algo tan confuso como los impuestos en Alemania...
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-
Yo estuve por allí por Darmstadt estudiando un año, y viviendo y trabajando en los alrededores de Frankfurt otros 5. Ahora hace cosa de un año me mudé a trabajar a Luxemburgo y no echo de menos ni pagar la tele ni los impuestos alemanes 😉
-

Iniciado por
Kopf
Hola,
Para 2018 se hizo una reforma fiscal que afecta a fondos y ETFs con el fin de igualarlos fiscalmente. El impuesto que indicas es el
Vorabpauschale, que es como un impuesto al patrimonio de los fondos y ETFs. No afecta a las carteras de acciones. Básicamente se coge el valor del fondo a principio de año, se multiplica por el interés del bono alemán y algún coeficiente más y del monto resultante se paga el
Abgeltungsteuer (impuesto al capital) del 26,375%. En caso de que el fondo no haya aumentado de valor en el año fiscal, no se paga nada. Cuando vendes el fondo, pagas por la plusvalía y se descuenta lo ya pagado con el
Vorabpauschale.
Más información sobre este impuesto en la asociación alemana de fondos (en alemán):
https://www.bvi.de/regulierung/inves...orabpauschale/
Muchas gracias por la info Kopf! Me alegra mucho saber que no me afecta.
Lo que no entiendo, y creo que no he visto en el link, es qué pasa con las minusvalías. Ejemplo:
- Año 1: ganas 1k€ y tributas sobre ello;
- Año 2: pierdes 2k€ y no pagas nada;(no te devuelven el dinero pagado entiendo?)
- año 3: ganas 1k€ y tributas sobre ellos.
Es decir, habrías tributado sobre 2k de ganancias, cuando al final tus ganancias han sido 0€ ??
-
Yo también estuve un año en Darmstadt estudiando, en la Hochschule. Coincidencias de la vida
-

Iniciado por
kender6
Muchas gracias por la info Kopf! Me alegra mucho saber que no me afecta.
Lo que no entiendo, y creo que no he visto en el link, es qué pasa con las minusvalías. Ejemplo:
- Año 1: ganas 1k€ y tributas sobre ello;
- Año 2: pierdes 2k€ y no pagas nada;(no te devuelven el dinero pagado entiendo?)
- año 3: ganas 1k€ y tributas sobre ellos.
Es decir, habrías tributado sobre 2k de ganancias, cuando al final tus ganancias han sido 0€ ??
En el impuesto que se comenta se paga por el valor del fondo, no por las ganancias. Por las ganancias/minusvalías se tributaría únicamente al vender el fondo. En el caso que expones, pagarías el primer y tercer año por el Vorabpauschale; al vender el fondo pagarías por las ganancias que en este caso son negativas (1k - 2k +1k -Vorabpauschale < 0). En el link que he puesto más arriba ponen el siguiente ejemplo:
Valor del fondo a 1 de enero de 2018: 100
Interés base: 1%
Valor del fondo a 31 de diciembre de 2018:
a) 102€ -> Vorabpauschale = 100€ (valor fondo a 1 de enero) x 1% (interés base) x 70%(factor de reducción que siempre es 70%) = 0,70€
b)100,50€ -> Vorabpauschale= 100€ x 1% x 70% =0,70€; dado que este valor es mayor a la plusvalía latente se coge esta como base (100,50€ - 100€ =0,50€)
c) 99€ -> como el valor no ha aumentado: 0€
Los ejemplos anteriores sirven para fondos que no reparten dividendos. En el caso que repartan dividendos, estos se restan a la base calculada y si la misma es negativa, no se paga. Ejemplo a) el fondo a distribuido 5€: Base 0,70 - 5€ -> Negativo, no se paga.
Una vez calculada la base, sobre esta se paga el Abgeltungsteuer (26,375%), por lo que de impuestos se pagaría:
a) 0,18€
b) 0,13€
c) 0€
En resumen, el fin del impuesto es hacer que los contribuyentes que tienen fondos que no distribuyen vayan pagando año a año un poco más de impuestos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 1 Me gusta
-
Buenas, aquí uno que vive en Bayreuth, me apunto el hilo a ver si voy entendiendo algo, cuando tenga tiempo me pondrá a mirar como funciona la tributación y como es el acuerdo con España, yo cometí el error de comprar acciones americanas lo que complica todo. Un saludo
-
Muy bien explicado, muchas gracias Kopf!
Marcadores