-
El fondo de inversiones noruego se abstiene de invertir en determinados sectores
Según elecon. salen de todas las empresas que ganen más de un 5% con el alcohol, los juegos de azar, se abstiene de invertir en empresas de pornografía y determinados fabricantes de armas (no se a que se refiere con "determinados"). También ha salido de empresas que tengan beneficios debido al carbón en porcentaje superior al 5%.
https://www.eleconomista.es/empresas...-apuestas.html
Me parece que actúan correctamente y siguen siendo muy rentables.
El otro día leí una entrevista breve en "La Contra" a un premio Nobel de Química (asusta un poco):
https://www.lavanguardia.com/lacontr...o-planeta.html
También me parece interesante la entrevista que publican hoy:
https://www.lavanguardia.com/lacontr...prosperar.html
El tema es serio. Por ahora solo tenemos un planeta donde vivir.
Saludos
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 4 Gracias, 0 Me gusta
-
A mí me sigue faltando algo en esta historia del cambio climático... no lo veo...
Me parece que, al margen del impacto ecológico evidente de la actividad humana,m esto del cambio climático tiene mucho de histerismo, cachondeo y chupopterismo.... Y mucho mar de fondo detràs... He oído mil y una veces que está demostrado científicamente, pero nuca he oído una explicación científica inapelable que me lo demuestre... teorías, previsiones y mucho blablablá...
Me sigue faltando algo.
Es como la historia de la violencia de género: Me mezclan la violencia contra las mujeres con el heteropatriarcado, en un batiburrillo infumable, para justificar subvenciones, chiringuitos y disparates. Y me mezclan la contaminación con los huracanes en Florida para justificar que les pague a los políticos y adláteres unas buenas millonadas por hacer... Què?
No acabo de verlo....
Tendré que seguir leyendo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 6 Me gusta
-
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Si leéis el libro de Francisco García Paramés veréis unos datos que parecen desmentir el cambio climático. Eso sí, Paramés es inversor y no científico aunque no todos los científicos tienen por qué estar en lo cierto siempre.
Hay científicos éticos y hay científicos como políticos. Cada persona es como es pero es gracias a la Ciencia que Hoy vivimos más y mejor que nunca.
Lo que sí parece incuestionable es el "efecto invernadero" que produce el exceso de CO2 emitido por la quema sobretodo de carbón y también petróleo y otras fuentes de origen fósil. Es debido a dicho efecto que la temperatura del planeta Venus derrite el plomo.
Quizá no veamos duras consecuencias en nuestra vida pero me parece que el tema es lo bastante serio como para tomárselo de modo cortoplacista.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-

Iniciado por
oregano
(no se a que se refiere con "determinados").
Lo de "determinados" me imagino que son los fabricantes de bombas de racimo....
Sobre el cambio climático, lo último y puede que más completo hasta ahora, es el reporte 1.5ºC del IPCC (Panel Intergubernamental para el Cambio Climático).
Es un buen tochazo, hay que armarse de paciencia, poco a poco, capítulo a capítulo. Curioso lo del resumen para Policymakers... No les gustará que los aburran y prefieren ir al grano.... Es un buen punto de partida.
https://www.ipcc.ch/sr15/
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 1 Me gusta
sagat les gusta este post
-
De verdad que no es por polemizar, pero es que los argumentos de estos expertos son un poco pedestres.... A ver... Hace unos pocos años, el Eiflandjajokull, o algo así, paralizó por varios meses la principal industria emisora de CO2 del mundo, en Europa, el transporte aéreo. Pero las emisiones de CO y CO2 se dispararon.
Por las emisiones del volcán! Superiores a todo lo emitido por la acción humana en 15 años.
Seguimos vivos.
El suelo permafrost de la tundra siberiana alberga entre su sustrato putrefacto tanto metano como para acabar con el ozono del planeta de un plumazo si se descongela. Eso le preocupa realmente a alguien? Por qué? Será que a Putin le resbala todo esto y no le saca jugo a lo del cambio climático? Para volvernos un Infierno venusiano tendríamos que acabar con todas las bacterias del mar y seguir respirando oxígeno con bombonas. La Amazonía es un chiste comparada con el poder transformador de CO2 de los océanos. Por mucho CO2 que lancemos al aire se lo comerán las bacterias y las algas para florecer. La tierra ya ha sido mucho más caliente, cuando había dinosaurios despreocupados de las cotizaciones del helecho jurásico. Se los fundió un meteorito que, ese sí, hizo el agujero del Golfo de México y produjo un invierno nuclear que lo flipas. Y prosperamos nosotros.
Efecto inverna... qué?
A mí lo que me da miedo de verdad es la contaminación que producen las multinacionales, y de la que nadie se acuerda... Eso sí que puede acabar con humanos, algas, bacterias, ornitorrincos y lo que haya por ahí.
Nada que ver con que cambie el clima, creo yo.
Vamos, que no lo veo...
-
Hola,
El tema de invertir de forma ética creo que cada vez va a ser más importante. Es decir, creo que debería serlo, y además creo que realmente lo va a ser.
Y esto lo tiene que hacer cada uno por su cuenta, porque los criterios que tenga el gestor de un fondo serán válidos para él, pero no serán válidos para otras personas.
Así que esto se puede debatir, y me parece muy bien hacerlo, pero lógicamente esto es algo personal de cada uno. Vamos, que no va a haber unanimidad en muchas cosas, pero es muy bueno que todo el mundo empiece a ver la parte ética de las inversiones, porque a mi me parece fundamental.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 4 Gracias, 3 Me gusta
Marcadores