-
PROYECTO NINEOK - 9oK
Buenas tardes,
Creo que después de 1 año rondando el foro toca presentar mi proyecto.
Tengo 34 y vivo con mi pareja. Por ahora no tenemos hij@s por lo que se podría decir que no tenemos cargas financieras (hipoteca pagada y sin hijos).
En Mayo-Junio del año pasado, veíamos que desde Agosto en adelante, el dinero que enviábamos a la bolsa de amortización de la hipoteca se iba a quedar sin “destino” y viendo un poco el entorno y como se estaban jubilando los familiares alrededor, decidimos que teniamos que hacer “algo” sin saber todavía que iba a ser ese "algo".
Siempre hemos tenido costumbre de crear “bolsas” de ahorro para tal o para cual (coche, vacaciones, arreglos etc.), esto empezamos a hacer cuando COINC daba por encima del 1.5%. El tema es que para la jubilación, eso del ahorro sin más, con los intereses que hay no lo veíamos.
Todo esto me llevo a que a principios de Septiembre me comprara el libro de Marc Frau, el objetivo no era invertir en acciones sino aprender a gestionar el dinero. La verdad es que me di cuenta que todo lo referente a ahorrar, pagarse primero a uno mismo, no subir el nivel de vida etc. era algo que tanto yo como mi pareja lo teníamos como sentido común, lo llevábamos haciéndolo años, sin más historias. Solemos hacer un presupuesto anual y lo imprimimos en un excel para al pasar el año, podamos ver nuestra evolución. Además, cada mes solemos sacar los gastos, su destino y obviamente el ratio de ahorro efectivo. en estos momentos estamos entre el 60-65% de ahorro.
Lo novedoso fue que el libro hablaba de varios sistemas de inversión (etf, acciones…) y es aquí donde por primera supe sobre los libros de Gregorio. De aquí fue empezar y para finales de octubre me había devorado los siguientes libros:
- Educación financiera avanzada
- Conoce la bolsa y deja de tenerle miedo
- Como invertir en bolsa a largo plazo
- Más cosas sobre la bolsa
- Opciones y futuros partiendo de cero: este me gusto por la venta de Puts
- Análisis técnico y velas japonesas: este no me gustó tanto. No termino de convencerme con eso de las figuras y tal…
Ya a principios de año seguí con los siguientes libros aunque ya estaba invirtiendo:
- Como hacerse rentista: lo que más me gusto es, lo de las vacas lecheras y las de matadero.
- Padre rico padre pobre: Para muchos es la biblia pero a mí no me aportó nada en especial. Una especie de libro de autoayuda. Me gustó bastante más el libro anterior.
- Un paso por delante de Wall Street: este sí me gustó.
- El hombre más rico de babilonia
Tengo que admitir que el ritmo de lectura de libros ha bajado y aunque tengo en mente otros 6-7 libros. Por ahora voy más tranquilo.
A continuación os dejo el memorándum que me hice al principio y que he ido completando sin cambiar la idea básica durante este último año.
Situación actual
- Colchón de seguridad:
- Objetivo: 1 año de gasto. En estos momentos estamos al 80%
- El dinero para el coche es otra “bolsa” que no lo consideramos como parte del colchón contra imprevistos de la compra de un coche.
- Ahorros asignados
- 2019: 1300€/mes
- Lo ideal sería que cada año actualicemos el monto por el IPC o las subidas de salario.
- Cualquier extra que entre del salario normal, ira a inversión
- Cuando se llene el colchón de seguridad, ese dinero se añadirá a la inversión
Procedimiento de inversión
- Broker
- Compra/venta
- La cartera LP no se vende a menos que:
- Veamos que la empresa está sobrevalorada
- La revalorización la ha llevado a descompensar su proporción en cartera
- Los fundamentales de la empresa hacen intuir un corte del dividendo
- PUTS: se venderán PUTS de empresas que me gustaría tener en cartera
- Ventas de corto y medio plazo (<12 meses).
- La rent. TAE conseguida debería de estar en el entorno del 10%
- Su ejecución no debería desequilibrar la situación de la cuenta
- Ventas a 1-2 años (largo plazo)
- Tienen que ser ventas de empresas potentes y “estables” (JNJ, 3M…)
- El objetivo de esta acción sería recibir efectivo y que la rent. Anualizada sea mayor a la RPD de esa empresa.
- En el cuadro de mando de inv. a LP estará prevista su ejecución y la cuenta se preparará para tal caso.
- En caso de querer vender, las ventas se planificarán con el objetivo de declarar perdidas y compensar las ganancias de los dividendos u opciones; evitando pagar impuestos
- Apalancamiento
- No se descarta utilizar el margen de la cuenta, tanto para compra de acciones a largo como para absorber la ejecución de opciones.
- El apalancamiento “estable” debería de permanecer en un 10-20% del valor neto de la cartera. Podría haber picos de hasta el 25% pero en este caso, se tomaran medidas para ajustar este apalancamiento por debajo del 20%.
- Ingreso de dinero nuevo
- Parón de compras
- Venta de opciones “out of the money” a largo plazo de empresas potentes.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 10 Me gusta
-
- Fases de la inversión
- Para hacer una simulación a largo plazo consideramos una inflación constante anual del 2%
- Fase 1: inicio (0-5 años)
- Línea estratégica a 5 años
memo 1.jpg
- Los puntos de control de los primeros 5 años
- Aportación anual por nuestra parte. En esta primera fase, el aporte de dinero fresco lo vemos crucial. Los valores que ponemos serían los mínimos
- Año 2: La inversión acumulada debería de llegar a 120.000€
- Año 5: La inversión acumulada debería de llegar a 225.000€
- Mantener en las compras combinadas una RPD de 4.5%. Si compramos una acción de RPD 3-3.5%, lo combinaremos con algo a 5-5.5%.
- Al final de esta fase, deberíamos de ser IF desde el 27 de septiembre hasta fin de año.
- Durante los primeros 5 años, sobre ponderaremos valores con un RPD alto. Esto nos ayudará a acelerar la inversión en los primeros años.
- Mantendremos una rpd de cartera del 5% y el crecimiento de los dividendos en cartera lo contemplo en un 4%.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 5 Me gusta
-
- Fase 2: transición a crecimiento (6-10 años)
- En esta fase lo importante será ir incrementando empresas con una RPD inferior y un mayor crecimiento. Las compras que iremos realizando irán más encaminados a RPDs combinadas de un 3.5-4%.
- el crecimiento de los dividendos en cartera lo contemplo en un 5% anual.
memo 2.jpg
- Puntos de control:
- año 6: deberíamos de ser mileuristas brutos.
- Año 7: en el trabajo, a los que cumplen 40 años, se les reúne para empezar a explicar cómo enfocar la jubilación. El objetivo claro es llegar a esta reunión con mi plan encaminado y habiendo comprobado de primera mano que “esto funciona”; siendo prácticamente mileurista neto.
- Año 10: conseguimos el numero redondo de 1500€/mes netos. Palabras mayores. Seríamos ya IF desde el 8 de Junio y entramos en el primer semestre.
- Fase 3: crecimiento y consolidación(11-…)
memo 3.jpg
- En esta fase de los primeros 5 años (hasta los 50), la compra de empresas será principalmente de rpd 2.5-3%
- el crecimiento de los dividendos en cartera lo contemplo en un 6% anual.
- Puntos de control
- año 11: la aportación de los dividendos debería de ser mayor a nuestro dinero.
- Año16: la cantidad de dividendos netos asciende a 36600€/año. En los primeros 10 años consigo unos dividendos de 18800€/año. En los siguientes 5-6 años consigo doblarlo.
- Año 17: En teoría sería IF considerando los gastos de este año con una actualización de la inflación del 2%anual durante 17 años.
- Año 18…: no sé si seguiré aportando, o si solo reinvertiré dividendos, empezare a realizar reintegros… Sé que no me voy a jubilar tan pronto tenga los gastos cubiertos.
- Fase 4: una posible parte final.
memo 4.jpg
- Puntos de control
- Año18: siendo IF, dejo de meter dinero propio en la cuenta del bróker.
- Año21-27: empiezo a hacer reintegros de los dividendos anuales según el payout definido cada año.
- Año 27: a finales de este año, haciendo el recuento del dinero aportado por nosotros y los reintegros realizados hasta ese momento; sale que nos quedan unos 50.000€ para recuperar el dinero aportado. Si la cosa sale bien, no me veo trabajando más allá de esta edad.
- Año28-37: el reintegro lo actualizamos según inflación lo que nos lleva a disminuir el payout respecto a los divis.
- Año 37: a finales de este año habremos hecho un reintegro de 1.2M€ habiendo hecho un aporte de dinero propio de 390K€.
Última edición por nineok; 11-oct-2019 a las 09:21
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 4 Me gusta
-
Monitorizacion de la inversión
Para de alguna forma saber si mi Excel teórico y mi realidad van parejos, cada año compararé los resultados reales que obtenga con lo que en teoría debería de estar consiguiendo. Para esta comparación me centraré en los siguientes parámetros:
- Divi netos
- Dinero enviado al bróker
- El dia en el que me convierto FI ese año.
memo 5.jpg
Para que pueda tener una visión a largo plazo del proceso de inversión que estoy realizando, tengo una segunda tabla como la teórica donde voy metiendo a mano los dividendos reales que obtengo, el dinero que he metido y que luego la tabla hace el mismo cálculo para los años futuros.
En esta tabla llevo el control de los flujos de caja y como quiero ir situando las inversiones. Esta tabla me posibilita prever el efecto de que, por ejemplo me ejerzan la opción de JNJ en enero de 2021 simular una venta PUT de ENB con vencimiento en Mayo 2020.
Cada empresa la considero una ficha:
- Fichas verdes: compras realizadas
- Fichas “color raro”: posibles compras.
- Ficha amarilla (letra negra): mes donde vence la opción y que no ha sido ejercida
- Ficha amarilla (letra roja): mes donde podríamos colocar un vencimiento de opción
- Ficha azul: opción que ha sido ejercida
memo 6.jpg
Los importes no son los reales pero la imagen sirve para entender como me manejo en el movimiento y colocación de las fichas.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 5 Me gusta
-
Mi cartera en estos momentos es la siguiente:
AbbVie Inc |
3.84% |
Iron Mountain Inc |
3.79% |
Altria Group Inc |
3.46% |
BRITISH AMERICAN TOBACCO PLC ADS Common Stock |
3.22% |
3M Co |
3.16% |
AT&T Inc. |
3.09% |
Enagas SA |
3.01% |
Tanger Factory Outlet Centers Inc. |
2.98% |
Royal Dutch Shell Plc |
2.93% |
Energy Transfer LP Unit |
2.88% |
Enbridge Inc |
2.87% |
Repsol SA |
2.54% |
Broadcom Inc |
2.28% |
Simon Property Group Inc |
2.25% |
BT Group - CLASS A Common Stock |
2.23% |
QUALCOMM, Inc. |
2.01% |
WFD Unibail Rodamco NV |
1.98% |
Brookfield Property Partners LP |
1.97% |
Shell Midstream Partners LP |
1.95% |
Brookfield Renewable Partners LP |
1.82% |
Telefonica SA |
1.77% |
Magellan Midstream Partners, L.P. |
1.74% |
PPL Corp |
1.59% |
Lazard Ltd |
1.58% |
Aviva plc |
1.51% |
Dominion Energy Inc |
1.48% |
Daimler AG |
1.47% |
Axa SA |
1.46% |
Iberdrola SA |
1.46% |
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA |
1.44% |
General Mills, Inc. |
1.41% |
Johnson & Johnson |
1.36% |
MSC Industrial Direct Co Inc |
1.23% |
Vodafone Group plc |
1.23% |
Cheesecake Factory Inc |
1.22% |
Exxon Mobil Corporation |
1.15% |
Ventas, Inc. |
1.10% |
WPP PLC |
1.08% |
Henkel AG & Co KGaA |
1.07% |
National Grid plc |
1.06% |
ING Groep NV |
1.03% |
Banco Santander SA |
1.00% |
BNP Paribas SA |
0.98% |
Red Electrica Corporacion SA |
0.96% |
Mapfre SA |
0.95% |
Pennon Group plc |
0.95% |
Zardoya Otis SA |
0.93% |
IBM Common Stock |
0.92% |
J M Smucker Co |
0.90% |
Main Street Capital Corporation |
0.83% |
Bayer AG |
0.77% |
Brookfield Infrastructure Partners L.P. |
0.76% |
Eaton Vance Corp |
0.76% |
Kimco Realty Corp |
0.73% |
Kellogg Company |
0.71% |
Cardinal Health Inc |
0.60% |
Archer Daniels Midland Co |
0.57% |
Allianz SE |
0.53% |
Bayerische Motoren Werke AG |
0.49% |
Unilever NV |
0.46% |
Las Vegas Sands Corp. |
0.43% |
CVS Health Corp |
0.42% |
Anheuser Busch Inbev NV |
0.38% |
Pfizer Inc. |
0.31% |
PepsiCo, Inc. |
0.30% |
Kimberly Clark Corp |
0.28% |
Procter & Gamble Co |
0.24% |
Caterpillar Inc. |
0.10% |
memo 7.JPG
memo 8.JPG
memo 9.JPG
objetivos para Octubre, Noviembre y Diciembre es aumentar los sectores de utility, salud y staples. Voy a intentar hacer compras combinadas que me mantengan una RPD de compra dentro de los objetivos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 7 Me gusta
-
Las vegas Sands la quiero vender, pero la quiero vender bien. la compre a 50$ y me gustaría venderla por encima de los 66$. mientras tanto ire recibiendo el dividendo (lo tengoa una RPD=6.15%)
KHC he terminado vendiendolo. Como decia en mi memorandum, si creo que los fundamentales fallan, sueltalo. Así lo he hecho. Si me equivoco, pues que sirva para aprender. Si recortan el dividendo y el precio baja de los 20€, volvere a entrar aunque la RPD sea menor al de ahora.
WHG tambien la he terminado vendiendo. La compré al principio por su RPD. Nadie la sigue en SA, tiene una capitalizacion muy pequeña y Simply safe dividend le da una seguridad de 17
whg.JPG
ssd.jpg
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 3 Me gusta
-
Muy buen hilo compañero. Te veo con las ideas muy claras, da gusto leerte. Seguro que como mínimo alcanzas tu objetivo estimado.
Última edición por AceitunaNegra; 11-oct-2019 a las 12:10
Razón: ortografía
Mi Hilo:
http://www.invertirenbolsa.info/foro...-AceitunaNegra
Mi plantilla:
Mapfre, Viscofan, Daimler, Telefonica, Inditex, Iberdrola, BME, Archer Daniels Midland, BBVA, Kraft Heinz, Enagas, REE, Santander, IBM, General Electric, GlaxoSmithKline, National Grid, Endesa, Procter & Gamble, AT&T, Vodafone, Ebro, Bayer, Aena, BMW, Altria, 3M, BATS, Philip Morris y Exxon Mobil.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 3 Me gusta
-
Enhorabuena por tu cartera nineok! me ha gustado tu proyecto y tu exposición, seguiré con atención tu hilo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 2 Me gusta
-
Enhorabuena por tu cartera , se te ve con las ideas claras.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Alguien se sienta hoy en la sombra de un arbol que planto hace mucho tiempo"
"Solo cuando baja la marea se sabe quien nadaba desnudo"
Warren Buffett
"El destino de un inversor lo marca su estomago , no su cerebro"
Peter Lynch
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
¡Qué maravilla, paisano! Me parece todo un ejemplo a seguir lo que has conseguido en solo un año. Si no es indiscreción, ¿te dedicas a ello profesionalmente? ¿Al tema financiero, contable? Es que me parece una pasada lo claro y establecido que lo tienes todo, y la envidiable cartera que has acumulado.
Envidia de la sana, ejemplo a seguir. Cojo sitio para seguir tu evolución.
PD: me han sacado una sonrisa tus pantallazos con algunas cosas en euskera
Eman egurra! (¡dale caña!).
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 2 Me gusta
Marcadores