-

Iniciado por
Invertirenbolsa
Hola marito,
Mi opinión sigue siendo buena a largo plazo, creo que cualquier banco español comprado por debajo de su valor contable es una buena inversión a largo plazo, y el valor contable del Banco Popular a finales de 2013 es de 6,01 euros. En estos días está rompiendo la resistencia contra la que se enfrentaba en el último gráfico que colgué:
Archivo Adjunto 2541
Los bancos españoles son muy buenos, y creo que valen bastante más de lo que cotizan actualmente, aunque no sabemos cuánto tardarán en corregir esa infravaloración.
Están muy capitalizados, y en cuanto empiece a mejorar la morosidad, les va a sobrar capital casi seguro (es decir, que podrán recomprar y amortizar acciones, etc).
Un saludo.
Gracias por tu opinión.
Llevo poco tiempo en esto y tenía prejuicios contra la inversión en bancos (probablemente no sea el único con los tiempos que corren) pero, como en todo en la vida, la información te hace ver las cosas de otro modo y, sobre todo te hace ver que esta crisis no es la primera que ha ocurrido ni la última que vendrá.
Una vez más gracias porque ofreces, como muchos otros en esta web, tus conocimientos y tu tiempo a los demás de modo desinteresado.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
De nada, marito.
La opinión general sobre los bancos españoles es muy mala. Y es verdad que en esta crisis han tenido problemas importantes, pero creo que se ha exagerado demasiado.
Creo que es probable que en los próximos años se comporten mucho mejor, tanto en cuanto a resultados como en cuanto a beneficios. Y si fuera así, no sería raro que cuando estén mucho más altos se hable de las cosas buenas que tienen los bancos españoles, que son muchas, y no de lo que ha pasado en la crisis, que además ya está casi solucionado en la mayoría de los casos.
Quizá no se vuelva a ver una oportunidad de comprar a los bancos españoles tan baratos como en esta crisis.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 1 Me gusta
Inv thanked for this post
Migl les gusta este post
-
Como veis entrar con unos 1500 euros en popular, rondando los 5 euros por acción que esta ahora?
-
Hola luckyo,
Lo veo bien, por lo siguiente. Su valor contable al final del primer trimestre de 2014 es de 5,98 euros. Como creo que las probabilidades de que tenga que hacer una ampliación de capital se han reducido bastante en estos momentos, y creo además que a medida que vayan pasando los próximos trimestres se van a reducir aún más, creo que el valor contable es una buena referencia de valoración.
Aunque el Banco Popular es el banco español que está en una situación más delicada de todos los cotizados, pero el entorno ahora le va a favorecer, igual que a los demás, y lo más probable es que la morosidad vaya bajando, las ventas de inmuebles vayan subiendo y los beneficios también vayan creciendo. El resultado de todo esto es que su valor contable también irá subiendo en próximos trimestres (aunque esto también depende de las acciones que emita en las ampliaciones de capital ya previstas por conversión de bonos convertibles y similares, pero creo que la evolución va a ser favorable a partir de ahora).
Técnicamente está en una zona no muy clara, traspasando una resistencia hacia arriba y hacia abajo:
Primero la rompió con claridad pero luego cayó por debajo, aunque no ha caído mucho y parece que vuelve hacia ella, estando en estos momentos justo por debajo.
El gráfico anterior es el semanal, en el diario la media de 200 está haciendo de soporte:
Esta situación con la media de 200 del gráfico diario, más la valoración fundamental, y lo alcista que está el Acumulador / Distribución, me hacen pensar que lo más probable es que rompa la resistencia que comentaba en el gráfico semanal.
En cualquier caso, si cayera creo que es una buena compra por fundamentales.
Las medidas de ayer del BCE favorecen las subidas de las cotizaciones, especialmente las de los bancos.
Un saludo.
-
Parece que ahora mismo esta rebotando en la media de 200 del diario, como dijo IEB, y tiene buenos fundamentales. Ademas, la tengo en -10% de minusvalias; mejoraria el precio medio si comprase ahora.
¿Creeis que ahora seria un buen momento de compra via derechos?
Última edición por Genoma; 02-jul-2014 a las 11:58
-
Hola Gernoma,
Creo que sí es un buen momento para añadir más. Lo más importante es que por fundamentales sigue por debajo de su valor contable, y que las perspectivas mejoran. Llevamos ya varios meses de subida del empleo, y eso va a mejorar la morosidad de los bancos, que en las salidas de la crisis va unos meses retrasada respecto a la subida del empleo (porque la gente que ha entrado en morosidad suele necesitar unos meses de ingresos para regularizar su situación, por ejemplo).
Seguramente pasará los test de estrés, como el resto de bancos españoles, de finales de año, y esta mejora de la morosidad le va a ayudar.
Técnicamente está en el soporte que comentas de la media de 200, y el Acumulación / Distribución está muy alcista.
Al entrar por derechos, además, lo lógico es que consigas un pequeño descuento respecto a comprar las acciones directamente.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 0 Me gusta
-

Iniciado por
Invertirenbolsa
Hola Gernoma,
Creo que sí es un buen momento para añadir más. Lo más importante es que por fundamentales sigue por debajo de su valor contable, y que las perspectivas mejoran. Llevamos ya varios meses de subida del empleo, y eso va a mejorar la morosidad de los bancos, que en las salidas de la crisis va unos meses retrasada respecto a la subida del empleo (porque la gente que ha entrado en morosidad suele necesitar unos meses de ingresos para regularizar su situación, por ejemplo).
Seguramente pasará los test de estrés, como el resto de bancos españoles, de finales de año, y esta mejora de la morosidad le va a ayudar.
Técnicamente está en el soporte que comentas de la media de 200, y el Acumulación / Distribución está muy alcista.
Al entrar por derechos, además, lo lógico es que consigas un pequeño descuento respecto a comprar las acciones directamente.
Un saludo.
Hola IEB,
¿cómo sigues viendo a Banco Popular?...parece que ha perdido el soporte de 4,49 € y los analistas lo ven hacia abajo...
Gracias y un saludo
-
Hola yolton,
A corto plazo le veo débil, sí, en estos momentos no ha hecho figura de suelo y por tanto lo más probable creo que es que caiga algo más:
Está en un canal bajista, que puede ser una bandera de continuación. Si llega al suelo de ese canal (ahora mismo está en 4,20 euros, aproximadamente) y hace una figura de vuelta creo que será una buena zona de compra, porque por fundamentales creo que está barato (aunque el Popular tiene más incertidumbre que otros bancos como el Santander o el BBVA, porque aún no está totalmente libre de tener que hacer otra ampliación de capital más).
Si rompiera esa bandera por abajo, la zona de los 3,70-3,90 es un soporte importante, que además coincide con la zona que marca el doble suelo que hizo entre finales de 2013 y mediados de 2014. Caer por debajo de esta zona lo veo poco probable si no tiene que hacer más ampliaciones de capital.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 3 Gracias, 0 Me gusta
-
Sigue sin salir del canal bajista, y a principios de Septiembre ha superado dos veces los 5,00€ sin consolidar y vuelve a caer. Puede ser un indicio de que no tiene fuerza suficiente??
Todo lo que sube, baja.
-
Hola Tyrex,
Pongo el gráfico para que la gente vea el canal que comentas:
Ahora mismo ha sucedido lo que comentas, que al intentar salir de ese canal bajista ha esado débil, y no lo ha conseguido.
Una cosa importante es que el Acumulación / Distribución sigue teniendo divergencia alcista.
Dentro de poco van a salir los resultados de los test de estrés a los bancos europeos. Se esperan para finales de octubre o principios de noviembre.
El Banco Popular es el banco español que está en peor situación. Se espera que puede ser el único que no los pase, aunque tampoco parece que le falte mucho para aprobarlos, en caso de que los suspenda.
Por eso la publicación de los resultados de estos test de estrés va a ser especialmente importante para el Banco Popular (aunque lo será para todos, españoles y del resto de Europa).
Probablemente lo que más impide subir ahora a la cotización del Banco Popular es el miedo a que tenga que hacer una nueva ampliación de capital si no aprueba estos test de estrés. Lo que pasa es que también puede suceder que no apruebe los test de estrés pero no tenga que hacer ninguna ampliación de capital, por lo siguiente.
Estos test de estrés están hechos a 31-12-2013. Es decir, lo que van a mirar (a aprobar o suspender) es la situación de los bancos el día 31-12-2013, y ver si ese día pasaban las condiciones que les exigen estos test para el caso de una nueva crisis profunda, etc.
Estos test no tienen en cuenta todo lo que haya pasado desde el 1-1-2014 hasta el día que se publiquen. Pero el mercado, lógicamente, y los bancos afectados, sí lo tendrán en cuenta. En el caso del Banco Popular, su situación ha mejorado más de lo que se esperaba en lo que llevamos de 2014. Ha empezado a bajar la morosidad, por ejemplo, y las ventas de inmuebles han subido mucho respecto a 2013. También ha conseguido plusvalías, como la de hoy por la venta del 51% de su negocio de tarjetas, etc.
Por eso se puede dar el caso de que los test de estrés digan que el Banco Popular no pasaba el test el 31-12-2013, pero el día que se publiquen los resultados del test el mercado y el banco digan que en ese momento, finales de 2014, ya ha conseguido el capital necesario para haber aprobado los test de estrés, y que por tanto no sea necesario hacer una ampliación de capital.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 0 Me gusta
Marcadores