Buenas Tardes:
Histórico de resultados fundamentales de Enagás:
.
.
.
.
.
.
.
Gráfico mensual de Enagás:
Se aprecian, en primer lugar, las flechas de tendencia a largo, más larga la alcista (desde 2002) y más corta y pronunciada la bajista (desde 2008). En teoría, creo, las líneas más largas y menos pronunciadas tienen mayor fortaleza a largo plazo que las líneas más cortas y más pronunciadas (igual le ocurre a las cotizaciones, pienso).
SE observa también un fuerte soporte alrededor de 12€ formado en mayo, junio y julio de 2010 y sustentado en un fuerte volumen (especialmente en julio) que le da más importancia. Además la flecha de tendencia alcista está ya muy cerca del soporte 12, lo que aún reafirma más las pocas posibilidades de que sea roto a corto-medio plazos (espero).
En ese soporte (alrededor de 12) las velas han hecho un Envolvente Alcista (BE sombreado en verde, en el gráfico, el último de ellos) que en V. Chart podría parecerse más a una Estrella del Amanecer. A mi entender, en una buena posición para indicar cambio de la tendencia previa bajista a una nueva lateral o incluso alcista.
Fiajáos como el valle de la anterior tendencia bajista también se rompió con un Envolvente Alcista, con menos volumen. Por lo que esta nueva figura podría tomarse como un refuerzo de la anterior, y con más volumen.
Las mismas flechas de tendencia, tomadas desde 2008 aprox. podrían tambíén estar formando un triángulo que podría reforzar lo explicado en el párrafo anterior, dando lugar a una tendencia lateral o lateral-alcista.
Las media móviles usadas (12 y 36 = 1 y 3 años) se cruzaron dando señal de venta a final de 2008, volviendo a casi juntarse, sin llegar a hacerlo, a finales del primer trimestre de 2010; y ahora la media corta (la azul, 12) está intentando otra vez ir hacia arriba a atravesar la larga (la verde, 36) para dar señal de compra.
En el mismo gráfico mensual, si desechamos los meses de mayo a septiembre de 2010, los dos últimos máximos del RSI apuntan hacia arriba mentras que los mismos del gráfico apuntan hacia abajo.
Técnicamente (estrictamente) no sería una divergencia, porque estoy desechando los últimos meses. Pero aunque alargara las flechas hasta hoy, la formada en los máximos de la cotización sería muy inclinada hacia abajo, mientras que la que formase el RSI casi sería una divergencia alcista.
El MADCH mensual ha cruzado el trigger, manteniendo la señal de compra en una posición que, cuando menos, no es mala.
El RSI, divergencia sí o divergencia no, está en 54,3222, es decir, en zona neutra.
(sigue)
Marcadores