-
Gregorio, pero eso son subidas de cotización. Pero aquí la subida de cotización no es tan relevante (puede ocurrir que las empresas estén varios años subiendo el bpa y el dividendo y la bolsa no suba, y luego lo haga de golpe), pero en ese caso, esa subida no cambia la vida del inversor por dividendos, porque estos ya han ido subiendo. Lo que yo siempre he entendido cuando te referías a una de esas subidas es que los dividendos subían de forma brusca en unos pocos años (por ejemplo, duplicar o triplicar en 5 años), y no he encontrado un supuesto como ese, por eso te lo planteaba.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola Underhill,
Sí, es como dices. Lo matizo.
Te decía que encontrar datos fundamentales fiables de hace décadas es complicado.
Por eso te decía que es más fácil mirar gráficos. No es ver los resultados, pero es un "sucedáneo" fácil de mirar. En los gráficos está la cotización y no los resultados, por supuesto. Pero la cotización a largo plazo sigue a los resultados.
En las subidas de este tipo que yo recuerdo la subida de la cotización es más rápida que la de los beneficios.
Por ejemplo, si la subida de la cotización fue en 5 años, la de los beneficios a lo mejor fue en 7-10. Es una orientación, no algo exacto.
Esto es así porque al principio de la subida de los beneficios la mayor parte del mercado no se cree que eso vaya a ir mucho más allá, ya que generalmente se está saliendo de una crisis, o de un período de estancamiento.
Vamos a imaginar la próxima gran subida. Supongamos que los beneficios empezaran a crecer fuerte dentro de 1 año (yo no espero que esto vaya a pasar en la realidad, pero es para entender mejor el ejemplo).
Ahora mismo, no hay ambiente de que vayan a venir años muy buenos para la economía. Y es lo habitual cuando se inicia una gran subida.
Así que si dentro de 1 año los beneficios crecen de media un 10%-15%, por ejemplo, la mayor parte de la gente creerá que el siguiente año no será igual de bueno, y no pagará unos precios acordes a esa subida de beneficios, sino algo menores.
Si el segundo año también es muy bueno, probablemente pasará lo mismo.
Y así suelen pasar algunos años, en los que los beneficios y dividendos crecen más que las cotizaciones.
Llega un momento en que la mayor parte de la gente ya "se cree" que esa subida de la economía es real, y que va a continuar. Entonces las cotizaciones empiezan a subir más rápido que los beneficios, a la vez que los beneficios siguen subiendo.
Puede que la próxima gran subida no sea como acabo de describir, pero me parece más probable que sea así que que cotizaciones y beneficios suban a la vez, por cómo funciona la psicología humana.
Y siendo así, la subida del valor del patrimonio a precios de mercado se produce en menos años que la subida de las rentas.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 13 Gracias, 1 Me gusta
yoe,
Master Of Disaster,
Skipper,
Malandro,
Loureiro1981,
GIGISTONE,
sisifo,
razzielh,
canichextrem,
Tamaki,
danielsan,
Germán Palomares,
Trwt thanked for this post
rafa les gusta este post
-
¿Alguien tiene una explicación o sabe el por qué antes de una gran subida el ambiente general suele ser más bien pesimista para dicha subida?
Creo no haberlo leído en el foro.
-

Iniciado por
Germán Palomares
¿Alguien tiene una explicación o sabe el por qué antes de una gran subida el ambiente general suele ser más bien pesimista para dicha subida?
Creo no haberlo leído en el foro.
En mi humilde opinión, para responder eso, primero tendríamos que definir "el ambiente"
El ambiente es lo que leemos a diario en la prensa los pequeños inversores (un 5% del capital). Si las noticias son malas (el ambiente es malo) los pequeños inversores particulares comienzan a vender "para no perder mas dinero". En ese momento, las grandes fortunas (el otro 95% del capital) comienzan a invertir fuerte (porque realmente las bolsas están baratas)
Si quieres mirarlo con mas detalle en internet, busca "el ciclo de los pollos"
¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?
-Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
-Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
-Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
-Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno
El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
Marcadores