-

Iniciado por
Invertirenbolsa
Hola,
Chris, las acciones recibidas de autocartera se contabilizan como las ampliaciones de capital liberadas (reduciendo el precio de compra de las que ya tenías), y el dinero que recibas de los picos, también (igualmente reduciendo el precio de compra de las que ya tenías).
¿diste alguna orden de que te completarán hasta la octava acción?
Un saludo.
Hola, lo acabo de mirar otra vez y parecen haberlo corregido. Efectivamente solo tengo 7 acciones nuevas y un pico de 11.93 EUR. Yo no di ninguna orden, asi que imagino que este es el defecto.
Sin embargo, tengo 3 anotaciones de abono de dividendos (donde se especifica el importe y la retención del IRPF), una notacion de "abono de venta de picos" y una de "Reinverson de dividendos de 7 acciones" (negativa). Es decir, no se como se comunicara esto a hacienda, pero tal y como esta, parece como si haya cobrado dividendos (y he pagados retenciones) y despues se han comprado las acciones. En fin, vere que viene y, en todo caso, lo corregire para que no contabilice, porque es una ampliacion liberada.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Hola Chris,
Tendría que verlo, porque parece que ha habido alguna confusión en tu broker y ha hecho y deshecho apuntes. Imagino que lo corregirán y quedará como tiene que ser.
En realidad no es una ampliación liberada, sino una entrega de acciones de autocartera. A efectos fiscales, tienes que hacer los mismos cálculos, es sólo por aclarar ese matiz.
Un saludo.
-
Compra 25% Riso Scotti
Última edición por Skipper; 15-feb-2013 a las 17:43
El blog de Skipper en invertirenbolsa.info
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
-
Hola Skipper,
No veo datos de la compra para ver si el precio es barato o caro, tampoco en la web de Ebro. No es una compra muy grande. Ebro quería hacer alguna compra grande, pero no lo ha conseguido y parece que va a optar por hacer compras pequeñas, cuando vea buenas oportunidades.
Me parece bien, porque es mejor cambiar los planes para seguir centrado en la rentabilidad que empeñarse en hacer una gran compra, al precio que sea.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 0 Me gusta
-
incremento 4,5% el beneficio
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 3 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola chat,
La semana pasada colgué los resultados:
Análisis de los resultados de Ebro Foods en 2012
Los resultados de Ebro Foods en 2012 han estado bien.
Dice que le gustaría comprar más empresas, pero que si no ve oportunidades rentables es posible que pagué algún dividendo extraordinario, o que recompre acciones para amortizarlas.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Ebro foods llega a un acuerdo para la compra de una planta de producción de arroz en India.
http://www.cnmv.es/portal/HR/Resulta...eg=183622&th=H
Aterrizando por todo lo alto en India!
No dan detalles del precio de compra, pero por la descripción de la planta será bastante elevado. Esperemos que sea una buena inversión y no tengan que sobreendeudarse para pagarlo.
Edito: No es bueno leer las noticias sin haber tomado café
El precio de compra es de 14.5M€, gracias liendomc
Última edición por phoboss; 13-mar-2013 a las 11:27
-
En la nota pone que el precio de compra son 14,5 millones de dólares. Teniendo en cuenta el tamaño de Ebro Foods, lo puede asumir sin problemas.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola,
La intención de Ebro Foods cuando vendió las divisiones de leche y azúcar era hacer alguna compra importante. Estuvo a punto de hacerlo, con una empresa australiana, pero no lo consiguió.
Como no ve posible hacer esta gran compra que quería, hace ya unos trimestres que cambió de estrategia, y ahora lo que está haciendo son pequeñas compras, buscando la rentabilidad por encima de aumentar el tamaño de la empresa.
Al presentar los resultados de 2012 dijo que esperaba seguir haciendo alguna compra pequeña, como esta de la India, pero que no veía muchas inversiones rentables que comprar. Y que si seguía sin encontrar suficientes inversiones rentables que hacer haría una recompra y amortización de acciones o pagaría algún dividendo extraordinario, o una combinación de ambas.
Lo más importante de esto es que el objetivo de Ebro Foods es la rentabilidad de sus accionistas.
Las empresas no siempre pueden hacer lo que les gustaría. En este caso, a Ebro Foods le había gustado comprar una empresa grande a un buen precio, pero de momento no ha podido ser, y la empresa lo ve difícil.
Pero lo que sí deben hacer siempre es actuar, adaptándose a las circunstancias, pensando en la rentabilidad de sus accionistas, como está haciendo Ebro Foods en la actualidad.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 4 Me gusta
-
Estoy cometiendo algún error?
Hola a todos de nuevo, antes de nada pido disculpas si este no es el lugar donde debería preguntar esta cuestión. Pero como es el hilo de Ebro imaginé que este era el sitio.
El caso es que al ver los datos de Ebro de 2012, donde informan de un ROCE del 20%. Al comprobarlo por mi mismo no encuentro la manera de que coincida.
Según yo veo el EBIT es 242.295 Miles Euros. El Patrimonio neto 1.693.237 Miles Euros y la Deuda Neta 244.804 Miles Euros. Total que me sale 12.50%. (242.295/(244.804+1.693.237).
Me podríais ayudar a ver cual es la burrada que estoy cometiendo???
Gracias y perdono si este no fuese el lugar.
Marcadores