-
Euronext debería pagar en una opa hostil por BME una prima máxima del 30%
Abonaría 34 euros por acción solo para pagar el EV/ebitda del sector
Fuente: eleconomista.es
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 5 Gracias, 0 Me gusta
-
Buenos días!, para los nuevos que no sepamos;
Si ocurre una OPA, ¿es obligatoria o voluntaria?
¿El inversor (en este caso de BME) siempre sale perdiendo?
Yo tengo el precio medio de compra a 25 €, ¿Se me daría un precio menor por acción? ¿es recomendable vender?
Gracias, como siempre!
Compartiendo mi hoja excel: AQUÍ
Compartiendo mi cartera: AQUÍ
Cualquier comentario sobre mejora es más que bienvenido para continuar aprendiendo
-

Iniciado por
manumartinb
Buenos días!, para los nuevos que no sepamos;
Si ocurre una OPA, ¿es obligatoria o voluntaria?
¿El inversor (en este caso de BME) siempre sale perdiendo?
Yo tengo el precio medio de compra a 25 €, ¿Se me daría un precio menor por acción? ¿es recomendable vender?
Gracias, como siempre!
*****
¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?
-Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
-Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
-Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
-Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno
El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)
-

Iniciado por
rafa
Es que si nos diesen un euro por cada rumor de OPA sobre BME, ya seríamos todos ricos.
Pero suponiendo que esta vez sea real, supongo que es muy pronto para hablar de fechas o de importes, ¿verdad?
No encontré esa información en ningún sitio, ¿alguien tiene alguna teoría?
Me autocontesto,
En el economista, hablan de que Euronext, debería pagar una posible prima de hasta el 30%, lo que pondría a BME en 34,10€
https://www.eleconomista.es/mercados...ma-del-30.html
¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?
-Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
-Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
-Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
-Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno
El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-

Iniciado por
rafa
*****
Hay varios tipos de opa (algunas son obligatorias y hay que vender, otras sacan las acciones de bolsa, otras te pagan con acciones de otra empresa...), habría que esperar a que saliese adelante y ver los detalles, pero esto puede llevar meses
¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?
-Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
-Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
-Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
-Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno
El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)
-

Iniciado por
rafa
No te lo tomes a mal, pero la credibilidad de algo que diga El economista es como si me lo dice mi primo o lo lees en Fococoches. No digo que mientan a posta (que no me extrañaría) pero tienen un historial de no comprobar rumores antes de publicarlos como noticias bastante extenso.
Yo sinceramente no me fío de lo que puedan decir periódicos del estilo de El País o Expansión con una larga trayectoria de publicar según el interés de las empresas que les patrocinan.
He estado mirando en fuentes internacionales y no he visto ninguna que confirme el interés de Euronext. La última al respecto que he encontrado es de The New York Times:
https://www.nytimes.com/reuters/2019...lding-m-a.html
No sé qué hacer. Si damos por hecho que es solo un rumor ahora mismo BME tendría un PER en mi opinión muy por encima del que debería por su prolongado descenso de ingresos y beneficios. Además, no me da confianza su equipo directivo y nunca he terminado de entender bien su negocio. Por otra parte, aún sin vender BME tengo liquidez de sobra y muy pocas empresas a la vista a precios que me parezcan atractivos, y mientras me decido BME da un buen dividendo...
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 5 Me gusta
Trwt thanked for this post
-
Sobre el tema de las OPAs sobre BME es un tema recurrente, cada cierto tiempo suele salir algun rumor... Siendo un valor que da muy pocas noticias positivas que puedan hacer subir de forma significativa su cotizacion, ya soy mal pensando, y creo que a veces se sueltan para hacer efectivamente eso, subirla rapido. No quita para que en algun momento aparezca alguien interesado en opar de verdad, y de ahi que se estime que tendria que pagar un 20%-30% de prima, lo que podria equivaler con los precios actuales a 30€-34€ por accion.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
Trwt thanked for this post
-

Iniciado por
manumartinb
Buenos días!, para los nuevos que no sepamos;
Si ocurre una OPA, ¿es obligatoria o voluntaria?
¿El inversor (en este caso de BME) siempre sale perdiendo?
Yo tengo el precio medio de compra a 25 €, ¿Se me daría un precio menor por acción? ¿es recomendable vender?
Gracias, como siempre!
Una OPA, para que sea exitosa, los inversores deben acudir, y al menos asegurarse el 50% para poder sacarla de bolsa.
Para que los inversores acudan, debe ser una oferta interesante para ellos o debe haber algunos inversores mayoritarios que se comprometan a acudir y consigan asegurarse ese 50%.
Si la acción está a 25 y hacen una OPA a 22, no acudiría nadie, tendrían que ofrecer más del valor para conseguir colocarlas, o una oferta atractiva (por ejemplo, acciones de la empresa compradora, o importe + acciones, etc.).
Eso sí, si no acudes y al final es exitosa, seguirías teniendo acciones, pero ya no sería tan fácil como poner una orden de venta y ya, incluso el broker puede cobrarte más por mantenimiento al no estar en bolsa esas acciones.
A grandes rasgos funciona así.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 2 Me gusta
-
Me he escuchado el podcast de la presentación de resultados y el CEO, Javier Hernani, ha justificado la caída de volumen de la renta variable por las manifestaciones en Cataluña, que según él dan una mala imagen al país. Claro, que Iberdrola haya utilizado al comisario Villarejo para espiar a todo Dios no importa, que el PP tenga media comitiva en la cárcel por casos de corrupción tampoco mucho, el escándalo de los EREs del PSOE en Andalucía es una minucia, y que el Ibex esté todavía un 50% más bajo que los máximos de 2008 es algo inconsecuente. Pero que ardan contenedores en Barcelona durante dos semanas es algo que hace que BME no pueda cumplir con las expectativas de crecer a doble dígito como anticipó hace más de un año. Ajá.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 9 Me gusta
-
El miedo a la 'Tasa Tobin' borra en BME el efecto corporativo
https://www.eleconomista.es/mercados...rporativo.html
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 5 Gracias, 0 Me gusta
Marcadores