-
Hola kevin,
Pues en realidad desde el punto de vista del largo plazo no ha pasado nada, ni bueno ni malo. Sólo ha sido un rumor más que de momento no se ha hecho realidad, así que la situación de la empresa no cambia ni para mejor ni para peor.
Y en cuanto a los resultados habrá que ver cuáles son cuando los publiquen.
Un saludo.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Al rico dividendo
Merece la pena la vida, no por las veces que respiras, si no por las veces que te quedas sin aliento.
-
Hola
Son buenas noticias aunque previsibles. Si bien no confio en los extraordinarios a la hora de planificar, el de BME, lo daba por casi seguro.
Por cierto, no he visto nada en su web. ¿teneis información sobre cuando lo van hacer efectivo?
Saludos
-
yo no soy capaz de encontrar la fecha exacta, pero supongo que entre Abril/Mayo como hicieran ya el año pasado.
Última edición por kevin01; 20-feb-2011 a las 16:52
-

Iniciado por
Invertirenbolsa
Hola kevin,
Pues en realidad desde el punto de vista del largo plazo no ha pasado nada, ni bueno ni malo. Sólo ha sido un rumor más que de momento no se ha hecho realidad, así que la situación de la empresa no cambia ni para mejor ni para peor.
Y en cuanto a los resultados habrá que ver cuáles son cuando los publiquen.
Un saludo.
Gracias IEB,
¿Qué valoración hacéis sobre el comentario del artículo que puse en mi anterior post? Al final de él se decía algo así:
" ...Un cambio de recomendación que no aportaría una alegría completa a BME. El motivo es que los analistas creen que sin fusión los beneficios de BME no podrían crecer mucho más allá de la cantidad que espera que presente el próximo viernes. En concreto, 154 millones de euros."
¿Qué de acertado veis el comentario de que BME no pueda crecer mucho más?
-
Hola,
El dividendo ya es seguro pero la fecha no (que yo sepa). El año pasado pagó el ordinario de 0,60 euros el 7 de Mayo y el extraordianario de 0,372 el 14 de Mayo. Supongo que este año será más o menos por las mismas fechas.
En los próximos años no parece que el resultado de BME pueda crecer mucho, kevin. Pero a más largo plazo no creo que nadie pueda asegurar que no puede crecer y mucho. Tampoco se podría afirmar que va a crecer muchísimo. Yo soy moderamente optimista. Creo que BME tiene muchas posiblidades de crecimiento y aunque no salgan todas adelantes me extrañaría que no saliera ninguna. Están en otros hilos de BME, pero por nombrar algunas podría comprar bolsas de otros países (Sudamérica, África, algún europeo pequeño, etc.), convertir su departamento de tecnología en una filial autónoma que dé servicios externos (Unión Fenosa lo hizo con gran éxito con Soluziona), un posible trasvase de inversión en inmuebles y fondos de inversión a Bolsa, etc.
Dentro de lo que ya es una realidad o va a serlo dentro de poco ha lanzado el mercado de renta fija para particulares SEND que de momento tiene muy poco volumen pero podría llegar a ser importante y en unos meses espera lanzar derivados sobre divisas. Tambien parece que podría lanzar derivados sobre la electricidad o el clima en 2011. Y no es descartable que lo vuelva a intentar con las materias primas (hace bastantes años creó futuros sobre las naranjas y el aceite de oliva pero entonces no tuvieron éxito, quizá ahora con internet, etc, podrían tenerlo).
Yo creo que en los medios de comunicación se infravloran las posibilidades de crecimiento de BME. No espero que sea la próxima Google pero tampoco la empresa acabada y sin futuro que parece leyendo muchos comentarios sobre ella.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Gracias IEB,
Sobre los derivados del clima en 2011 imagino que te refieres a esto: http://www.bmeclima.es
-
De nada, kevin.
Me refiero a eso, sí.
Un saludo.
-
curiosidad
Una pregunta.
Tarde o temprano la competencia empezará a achuchar,Bme se compone en realidad de cuatro bolsas,Madrid,Barcelona,Bilbao y Valencia.¿En cuanto creéis que se pueden reducir los costes,racionalizar la estructura?,supongo que habrá margen,si ahora,ya es la mas eficiente,eliminando duplicidades..... dinero tenemos en caja.
Como me gusta,¿me estaré equivocando?,ayer volví a incrementar mi posición.
-
Hola Pedro Luis,
No he visto ese dato en ningún sitio. La verdad es que las Bolsas de Barcelona, Bilbao y Valencia no tienen ya sentido. El mercado es el SIBE, que es electrónico y da igual estar en Madrid o en el pueblo más pequeño de España (o de Australia). Las 3 Bolsas regionales se deberían hacer cerrado hace décadas y de hecho se habló de ello, pero los políticos de esas zonas lo impidieron porque consideran una especie de símbolo de prestigio que sigan existiendo. Si no fuera por estos temas políticos esas 3 Bolsas ya no existirían hace muchos años.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
Marcadores