Quitado esto, para el largo plazo, si pienso que puede ser importante. No es lo mismo depender del político de turno que de un regulador que vive de regular, aunque este algo politizado. Puede ser más mala noticia que buena.
El tiempo dirá.
Como el regulador sea como el que afecta a Telefónica, vamos apañados
El Economista deja más claro el alcance del recorte. Desde luego, lo de estos días es pánico vendedor...
"La CNMC ha propuesto un recorte del 7% de la retribución que reciben las empresas por la distribución de electricidad y cerca de un 21,8% la de gas con el fin de definir un marco regulatorio "estable y riguroso" y adecuado al ciclo económico, lo que supone un descenso de los ingresos para las compañías energéticas de 1.028 millones"
(...)
Solo entre Enagás y Naturgy en estos dos días se han volatilizado más de 2.200 millones de capitalización. Para todo el sector la pérdida en bolsa se acerca a los 4.500 millones. Naturgy tiene un 37% de su EBITDA en redes de distribución en España (gas y electricidad) y Endesa un 43%. Enagás tiene el 75% de su EBITDA en la red de transporte de gas en España y REE el 83% en la red de transporte de electricidad."
Me da que para entender cómo calcular el recorte a partir de las tablas que dan tendremos que esperar a que los entendidos se pronuncien. Quizá preguntando en atención al inversor de las gasistas...
Última edición por pirenaico; 05-jul-2019 a las 20:52
Creéis que es buen momento para entrar?
O aconsejáis prudencia?
Siempre comprando hay que ser prudente sino estas seguro es mejor esperar, si sube algo comprarás mas confiado y si baja algo más estarás mas contento por haberla pillado baja. O sube algo compras y baja mucho más esto es bolsa, nadie sabe el futuro, nadie puede recomendarte nada
Yo amplié justo el primer día ex-dividendo, pero ahora esperaría a ver en qué queda todo esto: si aún baja, mejor para entrar con una RPD más alta. Y si sube un poco, seguramente entrarás con un rentabilidad por encima del 7%, nada de lo que lamentarse.
Marcadores