Hola seroc,
Es automático. Si no haces nada el broker acude automáticamente a la ampliación de capital y te vende los derechos sobrantes.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
Hola,una pregunta en mi caso tengo 700 acciones en ING,entiendo que si no hago nada me daran las 19 acciones y me venderan los 16 derechos sobrantes.
Podria comprar 20 derechos y asi tener 20 acciones?
Saludos
Buenas Noches:
A ver si alguien puede ayudarnos a conocer con certidumbre cómo se comporta ING a nivel de comisiones en los casos de ampliaciones liberadas.
Simplificando, supongamos que tengo 40 acciones de Iberdrola. La proporción de la ampliación es de 1x36. Me regalan 1 acción y me venden 4 derechos si no digo nada distinto a mi broker.
Esta operación consiste en que ING me suscribe 1 ACCIÓN nueva (=36 derechos) y me vende los 4 derechos restantes.
Según he leido por el foro, ING no te cobra nada ni:
1.- Por suscribirte la nueva Accion;
ni,
2.- Por venderte los 4 derechos sobrantes. Tampoco sé si al precio marcado por Iberdrola (vendiéndoselas a Iberdrola directamente) o al precio de mercado de derechos a cierre del último día de la ampliación.
Según he leido por aquí, ING no cobra comisión alguna ni por lo uno ni por lo otro. De manera que, al final de la ampliación, si tienes las acciones en ING te encontrarás con:
- Una nueva acción de Iberdrola (pasando de tener 40 a 41) totalmente gratis y sin haber pagado ningún tipo de comisión por la suscripción, ni al broker, ni a la Bolsa (BME) ni a nadie.
- Un dinero procedente de la venta de los derechos sobrantes (4, en el ejemplo), sin ninguna comisión cargada por ING o Bolsa tampoco).
Es decir, que si nadie dice nada, autómáticamente te reconvierten tus 40 acciones de IBR en 41 y además te incluyen en tu Cuenta el importe de la venta de los derechos sobrantes sin NINGÚN TIPO DE COMISION, ni por la suscripción ni por acudir al mercado a vender los 4 derechos sobrantes.
Me gustaría saber si ésto es así en el caso de broker ING por la experiencia de alguien que haya hecho ya esta operación o una similar. Mi broker actual me cobraría alrededor de 4,5 euros por la operación (3€ mínimo por suscripción y 1,5 por venta de derechos a mercado).
Si en ING todo ésto fuera gratis realmente gratis, como he entendido por el foro:
a) Como mi broker ACF -www.ahorro.com- cobra (a diferencia de iBanesto -15 euros mínimo- u otros que normalmente cobran 30-40 €) solamente 4 euros por el traspaso de tus acciones a otra entidad, yo estudiaría la posibilidad de traspasar Santander, Iberdrola, Abertis, etc. a ING. O tendría argumento sólido para negociar con ACF comisión cero por suscripción y venta de derechos.
Supongo que ésto lo leerá alguien infiltrado de ACF y se pondrá las pilas, porque hay más de un forero que también trabaja con el susodicho (con el que, por cierto, estoy muy a gusto, todo sea dicho para bien o para mal). En este foro, LAS COSAS CLARAS, que creo que es el espíritu del alma mater, que me corrija si me equivoco, que no creo, porque sólo pretendo ser imparcial (alguna vez he aconsejado como buen broker a ACF o Renta4, etc. etc., alguien podrá haber pensado que me "paguen por ello" o algo así; nada más lejos de la realidad: simplemente creo que he aprendido, aprendo, y aprenderé mucho con ellos -y otros- y siempre que he colgado algún análisis fundamental de algún valor o alguna conclusión, IEB los ha cualificado como muy válidos; de hecho, antes de conocer este foro, siempre me guié por dichos análisis "entre comillas" y nunca me ha ido mal).
No es que yo quiera cambiar de broker ni mucho menos, pero si estoy haciendo el primo con las acciones que hacen suscripciones liberadas, pues sí me interesaría traspasar éstas al ING, pues con 4€ por título, lo amortizo un una única operación.
Espero que este rollo sea de interés para alguien. Disculpas si no es así. Pero hay muchos foreros que siempre preguntan por saber de buenos brokers. Y los matices suelen marcar las diferencias.
Muchas Gracias.
Un Saludo.
Hola Husky,
Me dejas "pasmao" con tus análisis técnicos (el del ibex que hiciste ayer...)
Respecto al broker en cuestión, en mi corta experiencia, la negociación individual con la entidad en cuestión, sea broker profesional o entidad financiera, es fundamental, porque visto lo visto,el margen de maniobra de las entidades es amplísimo como algunos foreros pueden confirmar (ortofosfórico o yo mismo con Santander...)
Creo que intentar una negociación individual es lo primero a conseguir y luego ya estáras a tiempo de "migrar" a otros brokers...
Saludos
Hola,
Yo no tengo cuenta con ING, así que no lo sé con exactitud. Lo normal es que te cobren comisión por ambas operaciones. Me parece muy raro que ING pague el canon de BME a sus clientes. Si lo hiciera en algún momento dado creo que lo más probable es que fuera una oferta temporal y no algo que se vaya a mantener indefinidamente.
Yo en general nunca he sido de cambiar las acciones de broker cada 2 por 3. Lo he hecho alguna vez, pero las comisiones de los broker van cambiando con el tiempo y estar siempre en el más barato supone bastante tiempo y además puede salir caro, por las comisiones de traspaso.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
Hola Husky, a esta te puedo responder yo gracias a la experiencia que tuve con la compra de dchos para la ampl. liberada del SAN.
Con el ejemplo de los 40 derechos la cosa funcionaría así:
- durante el periodo de negociación de derechos puedes vender los 4 excedentes cuando tú quieras a precio de mercado. La comisión que te aplica ING va a ser del 0,20% sobre el importe de venta (en este caso aprox. 0,15€x4=0,60€) con lo que el ING no se lleva ni un céntimo de euro (0,0012€=0€). El canon de bolsa cuando se trabaja con derechos por importes menores o iguales a 30€ es de 0,10€ fijos y el canon de liquidación funciona igual que en el resto de operaciónes con lo que al no llegar al mínimo se aplican 0,10€. En total has pagado 0,20€ de comisiones. Si no vendieras los derechos te los vendería ING a mercado el último día.
- la acción asignada 1x36 te aparecerá en automático, sin hacer nada, unos días después de finalizar el proceso. Por esto no te cobra ING nada de nada.
En resumen: todo esto te va a costar 0,20€ y obtendrías 1 acción de IBE y 0,40€ netos de comisiones.
Si en lugar de vender los derechos a mercado se los vendes a IBE obtendrías lo que paga IBE (0,146€x4) y no tengo claro si ING cobraría algo, creo que no, ya que la idea es que cobras como si fuera un dividendo de los de toda la vida. Desconozco si la propia Iberdrola paga algo... con lo que por esta vía el coste se quedaría en CERO.
En ese sentido sí te interesa traspasar al menos las que siempre hacen ampl. liberada, como Abertis y Zardoya, ya que lo de Santander e Iberdrola parece algo más puntual. De todos modos por solo 4€ te puedes permitir el lujo de probar. La salida de ING tampoco es muy cara, 6€ por valor.
Saludos.
PD: DORTOR, yo no tuve que negociar nada con ING. En serio. De hecho me mejoraron las condiciones sin comentarme nada.![]()
Última edición por h3po4; 08-dic-2010 a las 03:47
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Hola,
Si se venden a Iberdrola no se paga canón (lo paga Iberdrola) pero tienen retención del 19% y fiscalmente funcionan como un dividendo normal.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
Marcadores