-

Iniciado por
Bulldog
Me gusta mucho Estebarranz, pero el video son unos 9 minutos dando argumentos contra los bancos para, al final, estimar una rentabilidad futura de +10%. Y luego aclara que esa rentabilidad es siempre y cuando no haya crisis.
Me parece que dice todo y no dice nada al mismo tiempo.
Está bien esto de que espera que los tipos sigan bajos mucho tiempo y las razones que da para que no le parezcan una buena inversión. También es cierto que luego te ves el análisis de telefónica y dice que cuando suban los tipos de interés va a tener un problema. La verdad es que nadie sabe cuando subirán, pero sí creo que no subirán tanto como lo han hecho históricamente.
Lo que sí me parece razonable es que afirma que no les daría un peso muy grande en una cartera a LP porque son muy cíclicos.
En resumen, me ha gustado el análisis, y yo creo que consecuencia de dicho análisis los bancos cotizan donde cotizan. Cuando todo sea miel sobre hojuelas y lleven 10 años creciendo, entonces valdrán una fortuna. Es el paradigma de la bolsa, pero será entonces cuando haya peligro, porque los tipos estarán altos y el ciclo económico llegando a su fin. Desde mi punto de vista, una crisis ahora es altamente improbable, únicamente veo a EEUU boyante.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 1 Me gusta
-
El Santander, involucrado en el mayor fraude fiscal de Europa.
https://diario16.com/el-santander-in...cal-de-europa/
Qué opinión tenéis de esta noticia? Sólo la he visto en diario16, es de hace unos días antes de presentar resultados.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 4 Gracias, 0 Me gusta
-

Iniciado por
Loureiro1981
Yo he llegado a leer que la Botín se cargó al padre. Está por este hilo en algún sitio. Hasta que no salga en algún sitio fiable no me lo creo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-

Iniciado por
Bulldog
Me gusta mucho Estebarranz, pero el video son unos 9 minutos dando argumentos contra los bancos para, al final, estimar una rentabilidad futura de +10%. Y luego aclara que esa rentabilidad es siempre y cuando no haya crisis.
Me parece que dice todo y no dice nada al mismo tiempo.
Hola Bulldog, esa parte tampoco la entendí muy bien. No sé si se refería a un 10% en total o anualizado y a cuantos años. La verdad, le quedo un poco imprecisa.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-
El Santander cambia por completo su producto estrella, la Cuenta 1,2,3
Elimina la remuneración y bonificación de recibos, así como las comisiones.
El Banco Santander dejará de bonificar su Cuenta 1,2,3 a partir del próximo mes de enero, aunque eliminará a cambio las comisiones. La entidad ha eliminado la remuneración del 3% para importes de hasta 1.000 euros así como la devolución del 1%, 2% y 3% de los recibos domiciliados, como ha adelantado Efe. No obstante, los clientes de este producto no tendrán que abonar los seis euros mensuales (72 euros al año) en concepto de comisiones de mantenimiento de cuenta y tarjetas de débito y crédito.
No obstante, para mantener estas condiciones, es decir, la eliminación de las comisiones, el cliente tendrá que cumplir una serie de requisitos: tener los ingresos domiciliados -nómina, pensión, prestación por desempleo-, así como tres recibos, y realizar, al menos, seis movimientos de compras en comercios, tradicionales u online, o con las tarjetas asociadas a la cuenta en los últimos tres meses, de los que uno debe ser con una de crédito.
https://cincodias.elpais.com/cincodi...mple&link=guid
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 8 Gracias, 0 Me gusta
-
Ana Botín compra un millón de acciones del Santander tras el castigo en Bolsa
La presidenta del banco invierte 3,6 millones en títulos del banco
https://cincodias.elpais.com/cincodi...mple&link=guid
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 7 Gracias, 0 Me gusta
-
Buenas noches compis.Soy un novato que quiere aprender a invertir.Una duda,el banco Santander es recomendable a largo plazo o no??observó que no os gusta mucho esta compañía pero después casi todos las seguís e incluso la tenéis en vuestra carteras.Gracias de antemano
-

Iniciado por
Loureiro1981
Gracias. Por lo que veo, el tema es antiguo (de años). Parece ser que diario16 lo ha querido reavivar ahora, aunque ya digo que es viejo.
En España ha tenido algo de difusión, aunque no mucha. En el resto de Europa si parece que están más 'picados' con el tema.
https://es.reuters.com/article/topNe...CN1MS18V-OESTP
https://www.eulixe.com/articulo/actu...224017179.html
https://www.lemonde.fr/cumex-files/
Rsumen:
1.- es un caso real.
2.- es antiguo.
3.- parece que diario16 ha querido darle protagonismo ahora, pero se sabe hace tiempo.
4.- fuera parece que se le da más importancia que aquí.
5.- hay quien denuncia, que debido a la gravedad del asunto, si no se cubre suficientemente en España es por la conocida frase popular de 'no morder la mano de quien te da de comer'.
El impactó no se el que será y si es tan grande como dicen. Supongo que los alemanes y franceses que creo que son los principales afectados, creo, que tendrán más interés en seguirlo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 3 Gracias, 1 Me gusta
-
Justo hace unas horas vi este vídeo de Alejandro de True Value sobre Santander:
El vídeo me parece bueno, pero está explicado desde el punto de vista de un fondo de inversión (cosa que comprendo que haga). Creo que son unos precios buenísimos para comprar y mantener pues, como bien se dice, los bancos también son cíclicos.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 3 Gracias, 1 Me gusta
-

Iniciado por
RPD
El Santander cambia por completo su producto estrella, la Cuenta 1,2,3
Elimina la remuneración y bonificación de recibos, así como las comisiones.
El Banco Santander dejará de bonificar su Cuenta 1,2,3 a partir del próximo mes de enero, aunque eliminará a cambio las comisiones. La entidad ha eliminado la remuneración del 3% para importes de hasta 1.000 euros así como la devolución del 1%, 2% y 3% de los recibos domiciliados, como ha adelantado Efe. No obstante, los clientes de este producto no tendrán que abonar los seis euros mensuales (72 euros al año) en concepto de comisiones de mantenimiento de cuenta y tarjetas de débito y crédito.
No obstante, para mantener estas condiciones, es decir, la eliminación de las comisiones, el cliente tendrá que cumplir una serie de requisitos: tener los ingresos domiciliados -nómina, pensión, prestación por desempleo-, así como tres recibos, y realizar, al menos, seis movimientos de compras en comercios, tradicionales u online, o con las tarjetas asociadas a la cuenta en los últimos tres meses, de los que uno debe ser con una de crédito.
https://cincodias.elpais.com/cincodi...mple&link=guid
Hablo a título personal, pero creo que es representativo de lo que puede suceder con la gente. El parecer que yo percibo en los clientes (los pocos con los que hablo) es que la cuenta fue un gancho para luego meterte el sablazo. La verdad que veo bien este nuevo cambio, pero personalmente vamos a cambiar de cuenta porque estar en un banco que cada 6 meses te cambia las condiciones es un sinvivir. Y encima para que no te cobren tienes que hacer el pino puente (que si compras con tarjetas que si recibos). Los bancos online son mucho más económicos hoy en día y a nivel personal creo que los servicios son los mismos.
Soy accionista y la veo en un momento bueno de compra, pero no entiendo los movimientos que hacen, la verdad.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 3 Gracias, 6 Me gusta
Marcadores