hola maestros,pues que ando yo con la idea de diversificar y dispongo de mucha liquidez para la semana que viene,que os parece banco sabadell?parece que esta en minimos minimos minimos,si alguien puede colgar un analisis tecnico se lo agradeceria.y tambien los pros y contras(que los ahi)del sabadell para el largo plazo.
Parece que está rompiendo el soporte de los 3 euros. Por debajo tiene otro soporte en 2,85 y el más importante en 2,63.
Los MACD y MACDH mensuales y semanales no tienen divergencias alcistas pero sus caídas son menos profundas que en Marzo de 2009. Con los RSI sucede algo similar. No es que sean una señal clara de compra pero sí parecen indicar que esta caída es menos violenta que la de Marzo de 2009.
En el diario el Acumulación / Distribución tiene divergencia alcista.
Posiblemente la zona entre 2,50 y 3,00 sea el suelo de largo plazo del Banco Sabadell. Pero ahora mismo no parece tener gran fuerza y no es descartable que tarde bastante tiempo en iniciar la recuperación. 2011 parece que va a ser un año complicado y con mucha incertidumbre para la banca mediana española. Quizá sea un año bueno en el sentido de que sienten las bases para la futura recuperación, reduzcan su riesgo, mejoren sus balances, etc. Pero no parece que vaya a ser el inicio de la recuperación de los beneficios. En ese sentido es probable que sea aún algo peor que 2010.
Para el análisis fundamental yo creo que es mejor que abras un hilo en el subforo de "Invertir en Bolsa" y así dejamos este sólo para los técnicos.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Parece que está rompiendo el soporte de los 3 euros. Por debajo tiene otro soporte en 2,85 y el más importante en 2,63.
Los MACD y MACDH mensuales y semanales no tienen divergencias alcistas pero sus caídas son menos profundas que en Marzo de 2009. Con los RSI sucede algo similar. No es que sean una señal clara de compra pero sí parecen indicar que esta caída es menos violenta que la de Marzo de 2009.
En el diario el Acumulación / Distribución tiene divergencia alcista.
Posiblemente la zona entre 2,50 y 3,00 sea el suelo de largo plazo del Banco Sabadell. Pero ahora mismo no parece tener gran fuerza y no es descartable que tarde bastante tiempo en iniciar la recuperación. 2011 parece que va a ser un año complicado y con mucha incertidumbre para la banca mediana española. Quizá sea un año bueno en el sentido de que sienten las bases para la futura recuperación, reduzcan su riesgo, mejoren sus balances, etc. Pero no parece que vaya a ser el inicio de la recuperación de los beneficios. En ese sentido es probable que sea aún algo peor que 2010.
Para el análisis fundamental yo creo que es mejor que abras un hilo en el subforo de "Invertir en Bolsa" y así dejamos este sólo para los técnicos.
Un saludo.
muchas gracias IEB,voy abrir un hilo del sabadell haber si les parece buena a los demas foreros para largo plazo.
En cuanto supere esa resistencia de 2,25 euros que vemos en el gráfico mensual anterior, habrá formado un doble suelo de muy largo plazo. Y como el valor contable es de 2,42 euros (tercer trimestre de 2013), hay una probabilidad muy alta de qe la rompa, aunque habrá que ver si es al primer intento o necesita varios.
El triángulo que vemos en el semanal creo que es un triángulo de vuelta, porque es muy grande, y ha durado mucho tiempo. Me parece que marca un suelo de muy largo plazo muy importante, y lo acabe de romper.
Ahora está justo en la media de 200, que pasa por 2,15, y tiene muy cerca la resistencia de 2,25 que veíamos en el mensual. En esa zona podría frenarse algo, pero se le ve con fuerza. Antes o después va a subir por encima de 2,25 euros, eso creo que es altamente probable.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
En la situación actual de Sabadell hay que mirar más el AF que el AT. Por AT está en la base de un canal alcista o en la zona media/baja de un rango, donde se debería ir comprando. Pero si hace una ampliación de capital y se diluye un 15,5%, al precio de antes de ayer (ayer ya cayó un 10%) habría que restarle ese 15,5%, lo que da unos 2,11 aprox. Algunos periódicos dicen que habría que restarle ese 15,50% al precio de hoy, pero yo creo que la caída de ayer ya fue claramente debida a eso; así que me parece que lo suyo es restar desde antes de ayer (o ayer en apertura) y no desde el cierre de ayer
Ahora bien, a río revuelto... Así que ese soporte por debajo de 2 (a 1,95) hay que tenerlo en cuenta. Está un 8,5% por debajo de 2,11. Digamos que entre 2,11 y 1,95... por ahí se andaría. Afinar más ya te lo dejo a tí, y nos chivas donde pones la limited.
OJO a CP (gráf. diario) porque hay div. baj. en MACD, RSI, Momentum, Stoch. y CCI.
A mí me ha pillado con 5 puts-2,30 vendidas para junio con una prima de 0,22, que son un precio de compra de 2,08 si me ejercitan. Por ahí se anda.
Eres un crac donde los haya...a ver cuando tenemos un día para que yo me tome un zacapa y tu un singled...
Creo recordar que la compré a 2€ clavaito en lo que era un soporte entonces...si bajara de ese precio miraría...el precio de 1,95 ya me parece bueno...y veo que tu ya le habías clavado el ojo a las put...seria buen precio a 2,8, si...
Igual me animo con 1000€ ...la tengo muy infraponderada...casi testimonial...y me alegra ver que intente internacionalizarse...seria una buena entrada a largo plazo bajo mi punto de vista...
Nos vemos a las 1,95€?
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"
Coincido con Husky en que la actual es buena zona de compra, por lo que comenta. Añado que la media que se ve en su gráfico es la media de 200 semanal, que como se ve es un soporte muy importante.
La caída por la ampliación de capital ya se ha producido, y además de ser relativamente pequeña se ha quedado en esa zona de soporte tan importante. Entra dentro de lo posible que caiga un poco más (el soporte del último martillo es justo 1,96, Doctor), pero este precio es bueno, y la compra del banco inglés a largo plazo me parece muy buena.
Creo que la operación es un acierto para el Sabadell, que la hará rentable, y qiue con esto ya tiene una buena internacionalización.
Posiblemente el Popular haga algo similar en algún momento.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Así está la cosa en Sabadell a muy corto plazo (por aquellos que tengan la pistola preparada para pegar un tirito).
He puesto un puntito azul para marcar la zona de los 2,28€ que son el mínimo intradía (hasta el momento que escribo) y por ahí está la directriz alcista que tengo para dibujar la triangulación, si pierde dicha directriz estimo y espero que la caída pueda llegar hasta la parte baja de fibonacci que estaría sobre los 2,204€ que fue el cierre del 18 de marzo, es decir casi un 5% abajo. Es mucho, ya lo sé...
Está claro que la zona de los 2,28€/2,27€ si funcionan como soporte, es zona de compra con la esperanza de que SI ACUERDO y tire para arriba y rompa por arriba la triangulación y nos haga felices a los LARGOS en el valor.
Pero por si acaso, si pierde los 2,27€, sobre los 2,212€ se podría poner la caña, ¿no?
Marcadores