-
Hola,
Yo creo que Sabadell no tiene más problemas que los conocidos, y que se limitan a los problemas que tuvo con la aplicación informática de TSB en 2018, y que ya están resueltos.
La otra causa de la bajada del beneficio en 2018 ha sido la venta de esa gran cartera de inmuebles un poco por debajo de su valor contable. Esto le ha hecho perder un poco de dinero en 2018 (aunque es pérdida contable, sin salida de dinero de la caja), pero a cambio de quitarse gran parte de este problema, coger mucha liquidez, y reducir sus gastos (y por tanto aumentar el beneficio) de forma importante desde el momento de la venta). Así que esto ha sido una mejora importante e inmediata desde el momento de producirse la venta.
Yo leí que en Europa hubo algún rumor de ampliación de capital en varios bancos cuando el BCE anunció el último retrasó en el inicio de la subida de tipos. Y uno de los bancos sobre los que hubo rumores fue el Sabadell. Pero no tiene sentido que el Sabadell amplíe capital. Tiene el CET 1 fully loaded en el 11,1% y la morosidad ya están en el 4,2% (hace un año estaba en el 5,1%). Así que no tiene sentido que amplíe capital, y no creo que lo vaya a hacer. Creo que fue más bien el típico rumor falso e interesado, de los que generan "ruido" a corto plazo.
En 1 euro cotiza a 0,45 veces su valor contable. Y en su situación actual esto es ilógico, un error del mercado.
Por fundamentales lo lógico sería que al menos duplicara la cotización en relativamente poco tiempo.
El gráfico mensual es éste:
Como veis está en un soporte histórico, que lleva funcionando desde 2012. La tendencia bajista acabará cuando cierre por encima de esa directriz bajista que veis, y que en este momento pasa por los 1,50 euros, más o menos.
Este es el mensual, pero viendo en mayor tamaño los últimos meses:
Febrero fue ese doji tan claro. Marzo a ver cómo termina. Pero lo lógico es que esta sea una ocasión histórica de compra del Banco Sabadell.
Saludos.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 21 Gracias, 6 Me gusta
alfonsodlta,
Master Of Disaster,
canichextrem,
bolson_72,
orion220,
raksha,
Germán Palomares,
mari18,
boss,
Volo,
sexta-feira,
Dr_Cocreta,
Savrola,
BalbuceosJoe,
ochito2013,
Kanguro,
rafa,
truji,
RWA,
Tamaki,
Manu73 thanked for this post
-
Ojala tengas razón Gregorio y no nos cuelen otro popular, yo voy cargado hasta las trancas, con mucho es el valor que más pesa en mi cartera de tanto promediar a la baja (empecé a comprar en 1,60) y seguro que hay mucha más gente como yo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-

Iniciado por
Drakaris
Ojala tengas razón Gregorio y no nos cuelen otro popular, yo voy cargado hasta las trancas, con mucho es el valor que más pesa en mi cartera de tanto promediar a la baja (empecé a comprar en 1,60) y seguro que hay mucha más gente como yo.
Pues esperemos que te de una gran alegría en un futuro. Yo soy uno de los que ha entrado aprovechando las rebajas, por si te sirve de consuelo
-
Pues nada...otro aquí con un acto de fe... veremos si entra la orden y no tenemos otro popular...
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"
Platón, hace 2400 años.
-
No veo la más mínima similitud entre Oliu y Ron.
El Sabadell ha crecido de la mano de Oliu quien lleva 20 años en la presidencia y casi toda la vida en el banco. Décadas atrás el Sabadell era un banquito regional y hoy es un superviviente de la gran crisis subprime y además se ha internacionalizado en R.U. y México.
El Popular... sí, era el banco más rentable de Europa (y quizás del mundo) mientras estuvo guiado por los hermanos Valls Taberner.
Pero al irse ellos llegó Ron y lo quebró como otros ineptos quebraron a casi toda la banca pública española (Cajas de ahorros).
Por ahí semejanzas no veo. Respecto al sector, ok, son tiempos duros, por ahora la tarta se ha reducido pero también los cometartas se han comido a la mitad de los otros cometartas y son menos a deglutir.
Saludos
Edito: Este es el hilo de A.T. y aunque no soy muy creyente me parece que está en un suelo de libro. 4 toques sequidos en la zona de 1€ incluyendo los peores momentos de 2012-13. No puedo entender quien ni por qué venden ahora
Última edición por oregano; 21-mar-2019 a las 20:25
Razón: expuesta
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 3 Gracias, 2 Me gusta
-
Pues nada ....otro acto de fe ...1600 títulos a 0,93 veremos como acaba ....
-

Iniciado por
oregano
No veo la más mínima similitud entre Oliu y Ron.
Edito: Este es el hilo de A.T. y aunque no soy muy creyente me parece que está en un suelo de libro. 4 toques sequidos en la zona de 1€ incluyendo los peores momentos de 2012-13. No puedo entender quien ni por qué venden ahora
Esto eslo que me mosquea...quién cojones sigue vendiendo a menos de 1 euro...y por qué...
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
truji les gusta este post
-
Yo acabo de poner orden a 0,916. Otro acto de fé.
-
Para que alguien venda, otro tiene que comprar. Así que por qué no os preguntáis quién está comprando en vez de quién está vendiendo?
Mi mente conspiracionista me dice que están venga a meter miedo a los accionistas que si no hay subida de tipos, que si no tienen margen de beneficios, que si más fusiones, que si nueva crisis, ... y mientras unos venden por miedo otros acumulan para la próxima subida de los bancos en particular y bolsas en general.
El tiempo lo dirá!
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 2 Me gusta
-
SAB,UNI y BKIA son mis tres peores posiciones con diferencia junto con KHC. Es un poco frustrante seguir invirtiendo en algo que lleva un año en cada con pocas noticias positivas.
Marcadores