
Iniciado por
OsoPolar
Gracias jefe. Entiendo que crees que TEF está con ese PER por su payout alto y no hay demanda del mercado que haga subir su cotización? No parece un poco raro? Desde mi poca experiencia entiendo que pasara esto a partir de una RPD menos atractiva, pero un 7,56% de RPD a PER 8,8 parece que deberían quitarselas de las manos a pesar del payout alto, no? Más siendo un blue chip y habiendo confirmado ya el DPA y el BPA.
Otra cosa seria un PER de 10 al 6% con el mismo payout elevado, ahí sí entiendo que la cotización se mantenga por si acaso...
Como lo ves/veis?
OsoPolar, estaba leyendo tu comentario y no acabo de ver claro si has entendido el tema, especialmente la parte en negrita. También es posible que sea yo el que no ha entendido tu comentario. De todos modos lo comento, por si a caso.
TEF lo que a mi modo de ver está es con una RPD alta debido a su alto pay-out. El PER depende solo del precio (y del beneficio, pero este viene ya dado por los resultados de la empresa). La RPD depende de la parte de ese beneficio que quieran entregar a los accionistas así como del precio de la acción.
En mi opinión es más importante que TEF esté cotizando a PER 9 a que esté dando una RPD del 7,5%... o dicho de otro modo, es más importante la RPD que correspondería a un pay-out 50%... que en definitiva es lo mismo que decir PER.
También es posible pensar que estás interpretando que el mercado no se cree que sea sostenible en el futuro el dividendo de TEF, ¿es así?
En cualquiera de los casos esto no es una cuestión de Telefónica en sí mismo sino de todas las grandes operadoras de telecomunicaciones principalmente en Europa y también en el resto del mundo. Si te fijas en France Telecom, DT etc... todas andan con unos ratios de PER y RPD similares.
Espero no haberlo liado aún más & Saludos.
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Marcadores