-
La OCU cambia de consejo a *VENTA*, dado el deterioro de fundamentales, de su filial británica, Brexit y el claro empeoramiento de los resultados para 2019.
No sé si este puede ser uno de esos casos en los que los fundamentales de una empresa se deterioren de manera permanente.
La acción cotiza a menos de la mitad de su valor contable y empieza a parecernos correcta, pero el riesgo es elevado y la tendencia juega en su contra.
VENDA.
Los resultados de 2018 decepcionaron: el beneficio, de 0,06 euros por acción, fue menos de la mitad de los 0,14 euros de un año atrás y estuvo muy por de-bajo de los 0,16 euros que esperába-mos, en buena parte por las pérdidas extraordinarias derivadas de la crisis informática de su filial británica TSB (0,08 euros) y por el saneamiento del ladrillo (0,03 euros). De cara al futuro, haber soltado lastre jugará a su favor, pero el panorama está lejos de despe-jarse. Las cuentas ya reflejaban un negocio bancario débil y el BCE acaba de echar un jarro de agua fría: confirma un serio empeoramiento del escenario macro en la zona euro, que conllevará nuevas inyecciones de liquidez en los bancos para estimular la economía real y un retraso en la esperada subida de tipos. Un lastre para el sector en gene-ral y el Sabadell en particular, uno de los bancos españoles junto con Bankia más expuestos a los tipos de interés y que, con el Brexit a la vuelta de la es-quina, se ve penalizado por su negocio británico. Todo ello nos lleva a rebajar de forma notable las previsiones de beneficio de 0,18 a 0,13 euros y divi-dendo de 0,07 a 0,03 para 2019.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-

Iniciado por
kikoso
La OCU cambia de consejo a *VENTA*, dado el deterioro de fundamentales, de su filial británica, Brexit y el claro empeoramiento de los resultados para 2019.
No sé si este puede ser uno de esos casos en los que los fundamentales de una empresa se deterioren de manera permanente.
Precisamente en el análisis de la OCU no mencionan deterioros permanentes, sino temporales (TSB, incertidumbre por Brexit, no subida de tipos y ladrillo). Lo que no tiene sentido es que cotice tan abajo durante tanto tiempo. Yo no vendo ni loco, y menos a pérdidas.
Saludos.
-
Hola!
Pues yo tampoco vendo.
Además al final dice que espera un BPA 2019 de 0,13, por lo que si hace como estos últimos años y reparte el 50% del beneficio, daría un dividendo de 0,065 que a precios actuales da una rentabilidad de más del 6%.
La llevo para el muy largo plazo y me parece que cuando esos problemas temporales (aunque todavía no suban los tipos de interés el banco sigue ganando dinero) se resuelvan puede darnos muchas alegrías. En Abril me toca compra trimestral y si está todavía por estos precios me plantearé una tercera entrada, aunque ya voy estando algo cargado de bancos.
Yo sólo le veo el peligro de que pase algo parecido al Popular, por aquello de lo bajo que cotiza, pero en el Sabadell no se ven las "cosas extrañas" que se veían en el Popular.
Un saludo.
-
Yo tampoco vendo ni de coña, y menos si una organización de estas como la OCU lo dice, de hecho me deja más tranquilo que digan eso. El único riesgo es lo que dice el compañero que pase un POPULAR, pero lo veo difícil, eso si acojona verlo tanto tiempo tan bajo, pero por huevos cuando suban los tipos tiene que subir y más de lo que estaba el año pasado. Esperemos. Eso sí, cuando me salga yo ya no entro más en putos bancos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 2 Me gusta
-
Yo tengo pensado venderlos también ( en mi caso BBVA y Caixabank ) e invertir en bancos, pero canadienses.
Saludos.
-

Iniciado por
TyrionLannister
Yo tengo pensado venderlos también ( en mi caso BBVA y Caixabank ) e invertir en bancos, pero canadienses.
Saludos.
Buenas. ¿ No crees que BBVA sea una buena apuesta a L.P? Cotizando como cotiza a dia de hoy , me refiero. Es que hoy he hecho mi primera compra y ha sido BBVA precisamente
-
Danati, cuales son las "cosas extrañas" que se veían en el Popular?
Tyron, Drakaris que tienen de malo los bancos españoles? o los bancos en general?
Gracias
-
Hola Investron!
Lo mejor sería que te pasaras por el hilo de fundamental de Banco Popular.
https://www.invertirenbolsa.info/for...tal-y-Noticias
Ahí viene todo lo relativo al Popular y la gestión de Ángel Ron, sobre todo en su última época, y de Saracho antes de su venta al Santander por 1 euro.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 4 Gracias, 1 Me gusta
-
Hola,
kikoso, yo creo que es un caso de problemas temporales. Fundamentalmente son:
1) Problemas en la aplicación informática de la filial británica TSB. Estos ya están resueltos.
2) La pérdida contable por la gran venta de inmuebles que hizo en 2018. Pero esto ya os digo que supone una mejora inmediata de los beneficios desde el momento de la venta, que se notará ya en 2019.
A estos 2 problemas temporales del Sabadell hay que sumar el problema general de todos los bancos de Europa por el nuevo retraso del inicio de las subidas de los tipos de interés.
Alberto, yo creo que es un momento histórico de comprar bancos españoles. Ese "momento histórico" dura ya demasiados años, lo sé. Pero es así.
Tyrion, ¿por qué te gustan los bancos canadienses más que los españoles?
Es difícil estar familiarizado con reguladores bancarios de otros países. Si es porque lo han hecho mejor en los últimos tiempos, piensa que es por la diferencia entre el BCE y el Banco Central de Canadá, no porque los bancos canadienses estén mejor gestionados que los españoles.
En este primer trimestre de 2019 los resultados del Sabadell ya deben empezar a mejorar, porque en 2019 no están ocurriendo los problemas de 2018 (los que comenté antes).
Los resultados de 2019 deberían ser similares a los de 2015-2017. Es decir, probablemente el BPA esté alrededor de los 0,13-0,14 euros. En principio. Sabadell va a sacar un nuevo plan actualizado para TSB, y aunque no ha dicho aún nada concreto, leyendo el anuncio que hizo entre líneas sí que podría ser que redujera algo las previsiones de beneficios de TSB para los próximos años.
Con BPA de 0,13 euros, a los 0,90 euros actuales el PER sería de 7 veces. Y cotiza a 0,4 veces su valor contable.
Yo le sigo viendo muy barato. Aunque en este momento no está iniciando una tendencia alcista. A lo mejor lo hace en las próximas semanas, pero ahora mismo está un poco "pesada". Creo que en gran parte por la incertidumbre sobre el Brexit. Yo creo que el Brexit puede ser bueno, pero depende de cómo se haga. Y desde luego en este momento es un factor de incertidumbre importante, que es lógico que haga retraerse a muchos inversores a la hora de comprar (desde traders de corto plazo, inversores de medio plazo, etc).
Así que yo la veo barata, pero no me extrañaría que siguiera moviéndose por esta misma zona en las próximas semanas.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 18 Gracias, 3 Me gusta
alber1,
orion220,
canichextrem,
rafa,
Master Of Disaster,
bolson_72,
Dr_Cocreta,
Paco FN,
mari18,
Manu73,
Perseverance90,
Malandro,
jdoradoh,
Gpr,
Germán Palomares,
alfonsodlta,
Trwt,
Miranda thanked for this post
-
Se ha puesto esta tarde más o menos al precio en el que entraron los insiders y Blackrock hace unas semanas.
Un saludo.
Marcadores