-

Iniciado por
Melandru
Vale más comprar caro lo bueno que barato lo malo.
Esta misma empresa hace solo un año parecía mala y nadie la quería y se compraba a 70-80$. Pero es verdad que a veces uno espera a que baje y nunca más vuelven a verse esos precios... hay que aprovechas las bajadas y ampliar si sigue bajando.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-

Iniciado por
apalacip
Esta misma empresa hace solo un año parecía mala y nadie la quería y se compraba a 70-80$. Pero es verdad que a veces uno espera a que baje y nunca más vuelven a verse esos precios... hay que aprovechas las bajadas y ampliar si sigue bajando.
Yo fui uno de los que tuvo reparos en comprarla cuando casi nadie la quería porque se decía entonces, si mal no recuerdo, que sus ventas estaban estancadas desde hacía tiempo y no crecía y que las marcas blancas la estaban devorando.
Este es un aspecto de la psicología bursátil que aún estoy lejos de dominar.
Me pasó lo mismo con Walmart cuando era una apestada y parecía que Amazon acabaría con todos los supermercados del mundo, pues bien, llevo meses viendo vídeos sobre expatriados en México y allí Walmart es Dios, a la gente le encanta comprar en Walmart y eso que allí la competencia es muy dura porque supermercados no faltan, ahora Walmart está intratable.
Ídem con Bayer cuando la incertidumbre de si podía ir a la quiebra en caso de tener que indemnizar a todos los afectados por el glifosato era máxima y había que echarle agallas para comprar y que yo sepa, esto está aún lejos de estar resuelto, aunque no lo he seguido mucho, la verdad.
Es que comprar cuando el negocio está mal o los medios dicen que está mal, psicológicamente es muy duro, aunque todos esos ejemplos demuestran que la probabilidad de que acabe saliendo bien es muy alta y merece la pena "jugársela" comprando apestadas, aún cuando en alguna ocasión se acabe palmando pasta y acabe ocurriendo lo peor, en muchas otras habrán sido excelentes momentos de compra y saldrá bien.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 7 Me gusta
-

Iniciado por
apalacip
Esta misma empresa hace solo un año parecía mala y nadie la quería y se compraba a 70-80$. Pero es verdad que a veces uno espera a que baje y nunca más vuelven a verse esos precios... hay que aprovechas las bajadas y ampliar si sigue bajando.
Mala empresa a mí por lo menos no me lo pareció nunca. De hecho las tengo a 78$ de media.
-

Iniciado por
Melandru
Mala empresa a mí por lo menos no me lo pareció nunca. De hecho las tengo a 78$ de media.
Mala empresa no, pero es verdad que cuando estuvo cayendo a esos precios parecía que se iba a quedar estancada en beneficios y que su futuro cercano iba a ser peor que su pasado reciente. No obstante, yo como tú cargue a esos precios, hice 3 compras y ahora es la empresa que tengo más plusvalias de las 30 que llevo.
La situación por la que está pasando ahora 3M me recuerda mucho a la de P&G cuando estuvo en 70$-80$. He leído varios comentarios que esperar a que llegue a unos 130$... yo ya he hecho 3 compras, por si se hace un P&G y no nos da otra oportunidad hasta dentro de sabe dios cuantos años.
Saludos
Mi Hilo:
http://www.invertirenbolsa.info/foro...-AceitunaNegra
Mi plantilla:
Mapfre, Viscofan, Daimler, Telefonica, Inditex, Iberdrola, BME, Archer Daniels Midland, BBVA, Kraft Heinz, Enagas, REE, Santander, IBM, General Electric, GlaxoSmithKline, National Grid, Endesa, Procter & Gamble, AT&T, Vodafone, Ebro, Bayer, Aena, BMW, Altria, 3M, BATS, Philip Morris y Exxon Mobil.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 3 Me gusta
Marcadores