-

Iniciado por
Allegretto
Una pregunta simplona... ¿dónde veis los proximos dividendos que pagarán las empresas del Dow Jones, con fechas y cantidad?
Gracias!
En la página de morningstar tienes mucha info de las compañías, incluida la fecha de próximo dividendo y un histórico. Te dejo en enlace de tus KO y a partir de ahí puedes explorar la página o buscar otras compañías, te adjunto también la de JNJ que se que te pone 
KO: http://performance.morningstar.com/s...plit_page&t=KO
JNJ: http://performance.morningstar.com/s...lit_page&t=JNJ
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-

Iniciado por
Ender
Muchas gracias, muy buena página, si señor.
Prontito cogeré mis primeros dividendos americanos... 6,075 $ brutos jejeje. O sea, algo más de 3 euritos netos (casi 4 con lo que me devuelva Hacienda).
Qué largo camino me queda por delante!
Un saludo!
-
Hola,
equilatero, se me pasó esto en su día. Una parte de la retención USA se recupera fácimente, sólo rellenando el IRPF. El resto es la complicación que ya hemos comentado.
rubiales, es como dices. Al menos desde hace unos meses ha cambiado, porque la retención en España se hace sobre lo que queda después de haber restado la retención extranjera, como se hacía hasta hace poco. No es mucha diferencia, pero algo es algo.
El tema de las divisas es una complicación más, sí. Es bueno diversificar, pero también hay que tener en cuenta que las divisas pueden hacer cosas muy extrañas y mantenerse en valores "impensables" durante mucho tiempo (años y años), incluso yendo bien la economía y sin que haya ningún problema. En los años 70 y 80, creo recordar, 1 dólar eran 60 pesetas, y fue así durante mucho tiempo. Y la economía funcionaba así, tanto en USA como en España, no era algo "increíble" que hubiese que solucionar rapidamente, sino lo normal. Esto es un cambio de 1 euro = 2,78 dólares. Por eso hay que tener cuidado con no tener demasiadas rentas en otra divisa.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 1 Me gusta
core les gusta este post
-
Resumen
Buenas...
Soy muy nuevo en esto así que espero comprensión, y más teniendo en cuenta que soy de letras. Necesito un resumen del tema xq tengo un cacaaaao. Lo intento hacer yo mismo:
1. El documento W8BEN se rellena para que en vez de retenerte el 30% en USA, te retengan el 15% de todos los dividendos. Si soy de ING, no tengo que mover un dedo xq me lo tramitan ellos. Si no los soy, el broker me manda el impreso y como no tengo ni idea de como rellenarlo me miro el link:
http://tensaiweb.info/blog/como-llen...en-en-espanol/
2. Para recuperar el 15% USA y evitar la doble tributación USA-España, supere o no los 1500 EUR, tengo que buscar la casilla correspondiente en el IRPF e indicar el importe total que se quedó USA de todos mis dividendos. AEAT se lo mira y me devuelve el dinero.
Todo Ok? 
DH
-

Iniciado por
dirty harry
Buenas...
Soy muy nuevo en esto así que espero comprensión, y más teniendo en cuenta que soy de letras. Necesito un resumen del tema xq tengo un cacaaaao. Lo intento hacer yo mismo:
1. El documento W8BEN se rellena para que en vez de retenerte el 30% en USA, te retengan el 15% de todos los dividendos. Si soy de ING, no tengo que mover un dedo xq me lo tramitan ellos. Si no los soy, el broker me manda el impreso y como no tengo ni idea de como rellenarlo me miro el link:
http://tensaiweb.info/blog/como-llen...en-en-espanol/
2. Para recuperar el 15% USA y evitar la doble tributación USA-España, supere o no los 1500 EUR, tengo que buscar la casilla correspondiente en el IRPF e indicar el importe total que se quedó USA de todos mis dividendos. AEAT se lo mira y me devuelve el dinero.
Todo Ok?
DH
Sí, correcto. Pero teniendo en cuenta que la hacienda española te devolverá como máximo el 15%, pero puede que menos. ¿Cuánto te devolverá? Hay que calcularlo con el tipo medio de gravamen, cuota líquida, etc. El programa Padre de hacienda te lo calcula directamente.
-
Buenas, voy a reflotar éste hilo, porque hay algo en lo que no me aclaro.
A ver, año 2012, cobro sólo un dividendo de una americana que detallo en el post #238 de mi hilo, y que resumo aquí.
Importe total bruto ..... 10,89 €
Retención en origen ...... 1,63 € (15% de 10,89€)
Retención en destino ..... 1,94 € (21% de 9,26€ que es lo que llega a España)
Importe total neto ....... 7,32 €
Pregunta del millón. Quiero recuperar los 1,63€. ¿Puedo? En caso afirmativo, creo que es en la casilla 734 del PADRE.

Al darle a esa casilla me sale ésta ventana que no tengo ni idea de qué poner.

¿Alguien sigue?
Un saludo y gracias.
-
Hola Blixter,
Deberá ser, con mis limitados conocimientos de fiscalidad, la opción 2 ya que los Dividendos son "Rentas del capital mobiliario", opción que no se incluye ni en "Rentas del trabajo" ni en "Otras actividades económicas".
Un saludo!
"Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"
"Sacar y no meter es menguar y no crecer"
Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Mira a ver si este enlace te aclara algo, Blixter
http://esbolsa.com/blog/fiscalidad/programa-padre-v/
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Blixter, en efecto, el tipo es 2. Luego entras en desglose y te aparecerá:
* Otras rentas obtenidas en el extranjero incluidas en la base general: aquí van tus ganancias (rendimientos totales) en acciones del extranjero. En mi caso KO, NYX y MTS
* Impuesto satisfecho en el extranjero: las retenciones en origen que te han practicado en total
Logicamente tanto las rentas obtenidas como las retenciones en destino (España) la debes de poner en la casilla de los dividendos, junto con las españolas.
A mi, el año pasado, me retuvieron 3,26 € (1,63 € mio y otro 1,63 de mi mujer) y nos han devuelto 1,43 € a cada uno de esta forma.
Un saludo y suerte con el fisco
-
Gracias a los tres; Stiga, Ender y Allegretto. Seguimos avanzando.
Con respecto al enlace que comenta Ender, a mí personalmente no se me rellena la casilla "Rentas incluidas en la base del ahorro". He metido 10,89€ que es el bruto americano que he cobrado y el 1,63€ de retención y nada, al volver al PADRE en la casilla 734 no sale nada.
Sin embargo haciendo la siguiente prueba sí se rellena.

Es decir, esto es una suposición de que hubiera cobrado un total de 1.510,89€ entre españoles y americanos y entonces el PADRE sí me saca la diferencia de los 1.500€ como se ve y 1,63€ en la casilla 734. Es muy curioso, supongo que esto debe ser alguna novedad para este año, ya que el enlace de Ender es del año pasado.
Supongo que a Allegretto le funcionó el año pasado pero si hay novedades este año ... Quien sabe.
Lo que yo veo es que yo este año he cobrado en dividendos un bruto total de 960,89€ con una retención en España de 201,77€ pero eso es sin contemplar la retención de 1,63€ de USA que no tengo ni idea de dónde está. ¿Hay que cobrar más de 1.500€ para que te devuelvan las retenciones americanas? No tiene sentido. O me pierdo yo o aquí hay algo raro.
Un saludo.
Marcadores