-
Banco Popular: Análisis fundamental y Noticias
No había hilo sobre el Banco Popular. El tema de la absorción del Banco Pastor ha sido tratado en otros dos hilos diferentes, creo que puede ser bueno que esté todo en uno.
Pongo el enlace al análisis que ha hecho IEB sobre esta absorción por si alguno se os pasa por estar en el Blog de Bolsa e Inveriones.
http://www.invertirenbolsa.info/blog...co-popular.htm
Saludos.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Gracias Car, a mi se me había pasado.
IEB, muy buen artículo sobre el tema, me voy a pensar lo que comentas de la ineficiencia en el canje, aunque con las pocas acciones del Popular que tengo me da a mi que ni siquiera merece la pena.
Saludos.
-
Interesante análisis: sólo apuntar que en el conjunto de la operación, el intercambio de oficinas sí puede tener más trascendencia de la que parece
"Credit Mutuel, el hada madrina que en junio del año pasado puso guapa a la Cenicienta Popular a través de un acuerdo de compra de 123 sucursales a nada más y nada menos que 2’4 veces valor en libros 2010, un 400% de los niveles por los que transita la mejor banca patria en la actualidad (VA, A la Cenicienta del Popular se le aparece el Hada Madrina, 29/06/2010). Que compró ya en noviembre el 5% del capital de la española al que se había comprometido. Y que acudió, en mayo y agosto de este curso, a sendas ampliaciones que le han permitido ampliar su participación por encima de dicho umbral. No se trata de una comparsa sino de una de las entidades no cotizadas más solventes de Europa y probablemente tiene mucho que decir sobre el futuro de la integrada.
Y es que, yendo a las cifras más gruesas, Popular está pagando apenas 2’3 millones de euros por cada sucursal del Pastor frente a los 5,5 a los que se cerró la adquisición por parte de los franceses del centenar y pico de oficinas de las filiales regionales de la primera hace 15 meses. Probablemente una exageración derivada de la rentabilidad y solvencia del paquete transmitido. El hecho de que solo 176 de los 588 locales de la gallega se encuentren en Galicia pone de manifiesto una dispersión geográfica que puede ayudar a operaciones de reventa como las aquí sugeridas."
http://elcomentario.tv/reggio/lo-que...al/10/10/2011/
-
Hola,
Bienvenido al foro, OXO. Efectivamente la venta de sucursales a Crédit Mutuel puede ser importante, pero aún no está concretada. Lo que sí leí el otro día al presidente del Banco Popular, y que yo desconocía hasta ahora, es que la idea acerca de la filial que ha creado a medias con Crédit Mutuel en España (a la que Popular aportó inicialmente 123 sucursales) es que poco a poco el Popular se vaya diluyendo de forma que Crédit Mutuel cada vez tenga más porcentaje en ese nuevo banco.
Un saludo.
-
Todo parece indicar que se avecina ampliación de capital:
http://www.expansion.com/2012/09/30/...349011706.html
Mi principal duda es, ¿hay otras empresas españolas con participación importante en el popular?¿Cuáles?
Un saludo
Más vale ser buen intérprete que mal compositor...
-
Popular quiere ampliar capital en 2.500 millones
Dicen que "hasta 2.500 M€". Yo la verdad es que no veo cómo va a colocar un banco de los medianos con el 100% de exposición española semejante cantidad de pasta, la verdad. Mucha suerte para ellos.
Kingspeech, sobre lo que preguntas no consigo identificar a ninguna empresa española: http://www.cnmv.es/Portal/Consultas/DerechosVoto/ParticipesSociedad.aspx?qS={00faab1c-ca33-43c5-b405-53239ef947b4}
Hay algún particular con participaciones altas, y un par de sociedades de inversión.
Saludos.
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
-
Hola,
Pues si, que me faltan 3000 y pico millones, pues nada, ampliación de capital y todos contentos; ahora, como bien dice h3po4, me gustaría saber quién les va a dar semejante cantidad de pasta (en el mercado) con la trayectoria que llevan. Han pasado de tener "unos de los mejores ratios de eficiencia del sector" (eso decían) a ser poco más que una carcasa de sí mismos en cuatro días. Penoso.
Saludos.
"Aut viam inveniam aut faciam"
-
Hola,
El consejo de administración del Banco Popular tiene aproximadamente el 40% del capital del banco. Están los Valls, Allianz, Americo Amorim, etc. Si todos fueran a la ampliación, sólo restaría el otro 60%, pero aún así sigue siendo dinero. Sobre todo porque creo que no se entiende que Ángel Ron no haya sido sustituido hace ya tiempo. Su gestión ha sido muy distinta, y no para mejor, de la que ha tenido el Popular durante muchas décadas. No encuentro explicación a que siga siendo el presidente. Creo que antes de hacer esta ampliación de capital es casi obligado que Ron sea sustituido y que el nuevo presidente exponga un plan claro en el que diga que va a hacer las cosas de una forma muy distinta a cómo las ha hecho Ángel Ron desde que llegó al Banco Popular.
Darle más dinero con el mismo presidente, parece un poco arriesgado de más.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 2 Me gusta
-
Lo que me alegro de no haberlo comprado a 4€...
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"
Platón, hace 2400 años.
-
Marcadores