-
Pues yo sigo sin hacer nada, esperando que sigan las sentencias y a ver si puedo sacar algo sin hacer nada de demandas, etc...
¿Alguien más está en mi situacion? O es un error esperar?.
Me meto en abogados para que me cueste más y no pueda recuperar nada?
Que dilema!!!!!
Última edición por Almansa; 30-oct-2019 a las 17:02
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
Esperando la INDEPENDENCIA FINANCIERA en breve.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-

Iniciado por
Almansa
Pues yo sigo sin hacer nada, esperando que sigan las sentencias y a ver si puedo sacar algo sin hacer nada de demandas, etc...
¿Alguien más está en mi situacion? O es un error esperar?.
Me meto en abogados para que me cueste más y no pueda recuperar nada?
Que dilema!!!!!

Yo doy el dinero por perdido, si algún día se hace justicia y consigo recuperar parte, pues bienvenida será.
Wall Street gana su dinero en base a la actividad, yo gano dinero en base a la inactividad. (en ello estoy :P)
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola:
La Audiencia Nacional abre diligencias contra la JUR y Deloitte por la resolución de Popular
https://www.expansion.com/empresas/b...06a8b4651.html
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 5 Gracias, 0 Me gusta
-
A lo mejor aquí, haciendo piña, podéis hacer algo, que no debe ser fácil para nada:
https://afectadosbancopopular.es/
Extraído de la web de esta gente:
"¿QUIÉNES SOMOS?
La plataforma tiene como finalidad mantener informados a los afectados por las acciones de Banco Popular a causa de las anomalías en sus cuentas anuales. Además, a través de la plataforma aunaremos esfuerzos en la defensa de nuestros intereses. Juntos podremos hacer frente a la entidad Bancaria y así poder recuperar nuestros ahorros.La plataforma cuenta con el respaldo jurídico de la firma RÚA Abogados, especialistas en Derecho Bancario, con más de 40 años de experiencia y un 98,9% de resoluciones favorables en vía judicial, defendiendo a afectados por una mala actuación de las entidades bancarias.
El convenio que mantenemos con el despacho de abogados, nos proporcionará asesoramiento y una buena defensa de nuestros intereses en la vía judicial."
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 3 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola,
Cuando esto acabe se podrá decir que lo mejor habría sido hacer esto o lo otro. Ahora mismo, se haga lo que se haga es imposible saber si acabará resultando lo mejor.
Lo que yo haría es no hacer nada y esperar.
En mi opinión lo que pasó es que la decisión del BCE fue totalmente errónea (o como lo quiera llamar cada uno), no que en tal ampliación de capital pasara tal o cual cosa. Así que lo justo es que se pague un precio justo, valga la redundancia, a todos los accionistas. Ese precio justo es lo que se estime que valían realmente las acciones del Popular el día en que el BCE tomó esa decisión errónea.
Y de momento ya hay unos peritos independientes (inspectores del Banco de España) que valoran las acciones en 2,64, más 0,26 euros por cada 12 meses que pasen.
Así que según esta valoración se deberían haber pagado 3,16 euros en junio de 2019, y en 2020 ya serán 3,42 euros, etc.
Para mi esto es lo que realmente hace justicia a lo que pasó, y es lo que debería suceder. Y si esto triunfa le darán ese dinero a todo el mundo, directamente y sin abogados.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 6 Gracias, 1 Me gusta
Marcadores