-
Noticias Generales
Bueno, no sabía muy bien dónde emplazar esta notícia, que me parecía muy interesante:
http://www.invertia.com/noticias/art...oticia=2591373
"Consorcio español logra "macrocontrato" del AVE La Meca-Medina por 6.500 millones"
Estamos hablando de las siguientes empresas: Copasa, Imathia, Cobra, OHL, Dimetronic, Inabensa, Indra, Renfe y Talgo.
Esperaba encontrar a CAF. ¿Está camuflada en alguna de estas?
EDITO: Notícia más detallada: http://www.finanzas.com/noticias/eco...dina-6736.html
Última edición por Stiga; 26-oct-2011 a las 17:59
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
"Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"
"Sacar y no meter es menguar y no crecer"
Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"
-
Bueno dejo este articulo de varias compañias y sus resultados bastate interesantes:
http://www.expansion.com/2011/10/30/...319993273.html
Un s2
yo soy más de que: "las valoren a crecimientos infinitos y vender a precios finitos "
"Buscamos empresas excelentes muy bien gestionadas"
-
¿Están justificados?
Interesante material,
Los directivos del Ibex que más valor generan al accionista durante la crisis
Los que más suben:
- Ferrovial (380%)
- Abengoa (85%)
- Telefonica (84%)
Los que más bajan:
- NHH (-70%)
- Acerinox (-67%)
- Endesa (-54%)
Por supuesto en el sector privado que se establezcan los sueldos que se quiera, aunque particularmente me choca ver esto al tiempo que escucho los eslóganes del sacrificio por parte de algunos dirigentes de estas empresas. Pero dejando esto de lado, que es una opinión personal, desde vuestro punto de vista como accionistas, ¿pensáis que están justificados estos incrementos de sueldos con el comportamiento de estas empresas durante el periodo?
¿Qué pensáis?
Última edición por Stiga; 27-mar-2012 a las 13:49
"Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"
"Sacar y no meter es menguar y no crecer"
Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"
-
Pido disculpas si este no es el hilo adecuado para publicar lo siguiente.
He leído la noticia del enlace, y no comprendo bien el párrafo que pego a continuación:
Hacienda prevé ingresar más de 5.000 millones con el cambio en sociedades
Una de las principales novedades, que sí afectará a las grandes corporaciones, es la repatriación de dividendos. Hasta ahora, estos estaban libres de impuestos en España, bajo determinados supuestos. A partir de la reforma, si prospera, se permitirá la repatriación de dividendos aunque no reúnan los requisitos exigidos hasta ahora, pero deberán pagar un 10%.
Exactamente, ¿eso qué significa y como nos podría afectar?
-
Hola,
Stiga, es un tema complicado. El trabajo de los directivos no se mide por la evolución de lass cotizaciones. Ahora caen, pero en otros momentos suben más allá de lo razonable y no es por el trabajo de los directivos.
También hay que tener en cuenta que en esas cifras está, creo, el total del consejo de administración. Puede haber casos en que la remuneración total caiga porque se ha reducido el número de miembros y otros en que suba porque ha aumentado el número de miembros. Pero que lo cobre cada persona en ambos casos se mantenga más o menos estable.
En general, seguramente habrá directivos que se merecen lo que ganan y otros que seguramente ganan mucho más de lo que se merecen. Pero es complicado medir estas cosas. Es un tema interesante, eso sí. Yo creo que la remuneración debería estar ligada a los beneficios (por acción, claro) de la empresa, tomados en períodos largos de tiempo. No a la cotización.
Xisclet, eso quiere decir que han subido el Impuesto de Sociedades, y que por tanto afectará a los beneficios de las empresas. No se refiere a los dividendos que cobras tú, sino a los que cobra Telefónica de Telefónica Perú, por ejemplo. Pero te afecta de manera indirecta, porque cuanto mayor sea el Impuesto de Sociedades menor es el beneficio de la empresa y el dividendo que cobran sus accionistas. Así que es una mala noticia. No catastrófica, pero sí mala. Deberían haber bajado el Impuesto de Sociedades y lo que han hecho es subirlo.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
Migl thanked for this post
-

Iniciado por
Invertirenbolsa
Hola,
Stiga, es un tema complicado. El trabajo de los directivos no se mide por la evolución de lass cotizaciones. Ahora caen, pero en otros momentos suben más allá de lo razonable y no es por el trabajo de los directivos.
También hay que tener en cuenta que en esas cifras está, creo, el total del consejo de administración. Puede haber casos en que la remuneración total caiga porque se ha reducido el número de miembros y otros en que suba porque ha aumentado el número de miembros. Pero que lo cobre cada persona en ambos casos se mantenga más o menos estable.
En general, seguramente habrá directivos que se merecen lo que ganan y otros que seguramente ganan mucho más de lo que se merecen. Pero es complicado medir estas cosas. Es un tema interesante, eso sí. Yo creo que la remuneración debería estar ligada a los beneficios (por acción, claro) de la empresa, tomados en períodos largos de tiempo. No a la cotización.
Un saludo.
Entiendo, IEB.
Estoy de acuerdo, pero de forma parcial.
Los grandes fondos de inversión que poseen grandes participaciones sí tienen control sobre la elección de los Consejos de Administración de las grandes compañías y, en gran medida, su principal preocupación es el precio de la acción (para y por su participación).
Yo también creo que el sueldo de un gestor o empresario se debería medir por su capacidad de crear valor para el accionista, pero no el valor por compra y venta del acción (precio). Eso es crear valor para el especulador. Crear valor mediante, como muy bien dices, incrementos de beneficios a lo largo del tiempo.
Un saludo!
"Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"
"Sacar y no meter es menguar y no crecer"
Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"
-
Hola Stiga,
No veo en que no estás de acuerdo, porque me parece que lo que dices es lo mismo que digo yo. Yo al menos no estoy en desacuerdo con nada de que lo que has dicho.
Un saludo.
-
España será el cuarto país rescatado en europa
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-
Cielos! 100.000 millones...
Para devolver esos "cuatro duros" ya pueden apretarle el cinto a las autonomías, sobre todo quitando unas cuantas...
-
Y ahora quee?? como se supone que se va a tomar esto la bolsa?
Marcadores