-
PepsiCo: Análisis fundamental y técnico (EEUU) (PR LP = 2%-4%)
Hola,
Voy a hacer un "apaño" de análisis de PepsiCo, a ver que os parece. Los datos los he sacado principalmente del informe anual de 2010, de la página http://seekingalpha.com/, http://www.dividendgrowthinvestor.com.
Veréis que es un análisis casi sin números, porque aparte de que tengo poca idea de como hacerlo, Ganaíndices tiene en su blog una comparativa de PepsiCo y Coca-Cola en la que lo deja todo muy bien explicado, así que me limito a vincularla aquí como referencia.
(sigue)
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-
PepsiCo Inc. (NYSE: PEP)
Empresa y Sector
- Compañía americana fundada en 1965.
- Segundo productor mundial de alimentos (aperitivos) y bebidas (refrescos, zumos…), está presente en las etapas de producción, marketing y distribución del producto.
- Gama de productos diversificada y imagen de marca muy fuerte, con presencia en más de 200 países: 19 de sus marcas tienen ventas anuales por encima de los 1.000MM de $: Pepsi; Mountain Dew; Lay's; Gatorade; Diet Pepsi; Tropicana; 7UP; Doritos; Lipton; Quaker; Cheetos; Mirinda; Ruffles; Aquafina; Pepsi Max; Tostitos; Sierra Mist; Fritos; Walkers (por orden de ventas).
- El competidor principal en USA es Cocacola en el sector de bebidas carbonícas, donde esta última tiene la posición dominante (también en otros mercados). En el mercado de refrescos en conjunto (en USA) Pepsi tien la posición dominante.
Política de Inversiones
- Desinversiones desde 1997 en áreas secundarias para centrarse en la línea principal de negocio
- Adquisición de Tropicana en 1998 y Quaker en 2001
- En 2010 compró las dos empresas embotelladoras de Pepsi en USA (inversión de 7000MM$, ahorro anual estimado 500MM$)
- Entre 2010 y 2011 adquiere la empresa rusa Wimm-Bill-Dann Foods, con lo cual pasa a ser la mayor empresa de alimentación y bebidas en ese país.
Distribución de los beneficios
- 49% de los beneficios provienen del sector de alimentos y 51% del de bebidas
- 60% de los beneficios del sector bebidas provienen principalmente de las marcas Tropicana y Gatorade
- El 47% de los beneficios provienen de fuera de Estados Unidos.
- 72% de los beneficios provienen de América, 16% de Europa y 12% del resto del mundo (Asia, Oriente Medio y África)
(sigue)
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 4 Gracias, 3 Me gusta
-
Crecimiento en 2011
- Volumen global de venta de aperitivos +8%
- Volumen global de venta de bebidas +4%
- + 37% beneficios en Europa (incluyendo la compra de la compañía rusa)
- Asia, Oriente Medio y África +25%
- Latino América (principalmente Brasil y México) +19%
- Aperitivos en India +22%; China, +25%; Turquía, +24%; Arabia Saudí y Egipto +20%; Sudáfrica +10%.
- Bebidas en China, +13%; India, +17%; Turquía, +15%; Arabia Saudí, +17%; Vietnam, +11%; Francia, +12%; Alemania, +15%.
Acción de PepsiCo (datos estimados 2011)
- PepsiCo ha incrementado los dividendos anuales durante los últimos 39 años
- Crecimiento de los beneficios anual del 11% los últimos 10 años
- Crecimiento de los dividendos anual del 12,5% los últimos 10 años
- Previsiones de crecimiento de los beneficios para los próximos 5 años 9-11%
- Previsiones de crecimiento de los dividendos para los próximos 5 años 7-8%
- BPA 4,17 $
- DPA 2,08 $
- Payout 49,88%
- Para un precio de 65 $ el PER es de 15,59 y la RPD 3,2%
- Programa de recompra de acciones: el número de acciones ha pasado de 1.756.000.000 en 2001 a 1.550.000.000. Recompras previstas para 2011 2.500MM$
(sigue)
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 2 Me gusta
Car,
yoe thanked for this post
-
Riesgos
- Ralentización del mercado estadounidense
- Riesgos asociados a la expansión en países emergentes
- Habilidad para transmitir al cliente los incrementos de precios de materias primas etc. para mantener los márgenes, sin que esto afecte a las ventas
*En su informe 2010 hay una lista de riesgos bastante completa y muy bien explicada.
Pasos futuros
- Reinvertir en el negocio central de la compañía vía mejoras de los procesos de producción y adquisiciones
- Empleo del 10% (aprox) del margen neto de beneficios para expandir la línea de productos
- Inversiones en el sector de aperitivos saludables (18% de los beneficios totales de la compañía en 2010). El objetivo es llegar al 30% de los beneficios provenientes de este tipo de productos en el futuro próximo.
- Líneas de expansión en India y Turquía y otros emergentes
- Trabajos de investigación para reducir los niveles de grasas, sal y azúcar en toda la gama de productos
- Fuerte compromiso con la reducción de consumo de agua, electricidad y combustibles en los procesos de fabricación y transporte, así como en la reducción de la cantidad de materiales de embalaje/embotellado.
Y ya está ya no pongo más a ver que tal os parece el ladrillo
.
Me ha gustado la diversificación por sectores (no tenía ni idea que el sector de aperitivos pesaba la mitad) y países, la política de inversiones que tienen ahora, centrándose en su línea de negocio y creciendo en mercados fuera de USA, la imagen de marca que tienen, el que tengan intenciones de incrementar sus aperitivos más sanos, todo el tema de investigación y desarrollo, en el que parece que tienen cosas muy interesantes, y la concienciación (por lo que cuentan) en temas sociales y de medioambiente.
El precio, pues probablemente esté cara comparada con lo que tenemos aquí en Europa ahora, pero todo lo que he le mirado indica que está en un rango de precios muy bueno respecto de los últimos 20-25 años (lo cual quiere decir probablemente que en ese periodo ha estado no cara sino muy cara) Un punto interesante de entrada puede ser 58$ como se comentaba en el foro de AT
Como siempre, depende de lo que le interese a cada uno tener en su cartera, a mí me parece que tiene buena pinta...
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 3 Gracias, 1 Me gusta
-
-
Gracias por el análisis cualitativo!
Esta bien trabajado y es un perfecto complemento para la comparativa de Ganaindices! Ahora te falta hacer lo mismo de Coca-Cola 
Saludos
-
-
Muchas gracias por el análisis, Argos.
-
Muy bueno Argos, la apuntaremos en la Agenda americana por si se pone a tiro.
-
Hola,
Pepsi sube 7,3% el dividendo
Os dejo también el vínculo a los resultados de 2015
Excelente empresa, a un precio aceptable sin más, si el mercado americano cáe más, esta es una de las que me gustaría añadir fuerte a las pocas que ya tengo compradas hace unos años.
Saludos.
"Aut viam inveniam aut faciam"
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 3 Gracias, 3 Me gusta
Marcadores