-
A mi me gustaría que me aconsejaran otro broker, porque no creo que este me vaya a enviar la documentación, y a los mails hacen caso omiso.
Saludos.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Con todos mis respetos pero, para que insistir tanto? ING pasa de enviar la documentación, no teneis que perseguirles, recordad: el cliente sois vosotros. Si además tenemos en cuenta que con la nueva comisión de cada 6 meses se ha vuelto poco competitivo en todo (no gana ni en calidad de plataforma, ni en posibilidad de operaciones, ni en precios), será mejor buscar otras opciones, es mi opinión pero yo si voy a contratar algo y me tratan así, me busco otra cosa, que la oferta en el mercado actual es enorme (de casi cualquier producto/servicio), saludos.
Por cierto, quiero matizar que con los dividendos flexibles y otros aspectos también se retrasan en las cartas, yo ya he tenido que llamar varias veces, así que el problema no creo que sea de correos en toda España, es suyo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 3 Me gusta
-
Entonces, y viendo que ING no necesita más clientes, ¿cuál sería vuestra elección como broker?.
Un saludo.
-
Depende mucho de tu estrategia, para encontrar el broker que mejor se adapte a ti creo que tienes que preguntarte esto:
- Vas a largo (interesa no pagar comisiones por custodia/divis) o corto/medio (interesa pagar poco en compra/venta)
- Quieres cuenta en otra divisa?
- Vas a operar con mas productos, a parte de acciones? si es así los bancos se quedan muy cortos para Derivados y otros productos financieros.
- Te interesa el tiempo real de las cotizaciones? no todos lo ofrecen aunque hay páginas para conseguirlo.
- Valoras el trato al cliente? aquí ya es difícil entrar porque cada uno tiene sus experiencias, en mi caso, NO ING! no me gusta que me cambien las comisiones por la cara, aunque sea dentro de la legalidad, que por cierto ya veremos si es realmente legal o no.
- Necesitas tener oficinas cerca? o lo vas a hacer todo por Internet?
Preguntate todo esto y después busca broker, creo que no hay uno bueno o malo, simplemente se trata de buscar el que mejor se ajuste a tus necesidades/estrategias. Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 1 Me gusta
-

Iniciado por
Raftal
Depende mucho de tu estrategia, para encontrar el broker que mejor se adapte a ti creo que tienes que preguntarte esto:
- Vas a largo (interesa no pagar comisiones por custodia/divis) o corto/medio (interesa pagar poco en compra/venta)
- Quieres cuenta en otra divisa?
- Vas a operar con mas productos, a parte de acciones? si es así los bancos se quedan muy cortos para Derivados y otros productos financieros.
- Te interesa el tiempo real de las cotizaciones? no todos lo ofrecen aunque hay páginas para conseguirlo.
- Valoras el trato al cliente? aquí ya es difícil entrar porque cada uno tiene sus experiencias, en mi caso, NO ING! no me gusta que me cambien las comisiones por la cara, aunque sea dentro de la legalidad, que por cierto ya veremos si es realmente legal o no.
- Necesitas tener oficinas cerca? o lo vas a hacer todo por Internet?
Preguntate todo esto y después busca broker, creo que no hay uno bueno o malo, simplemente se trata de buscar el que mejor se ajuste a tus necesidades/estrategias. Saludos.
Pues sería para largo plazo, mercado nacional, acciones principalmente, el trato al cliente con que sea mejor que en ING creo que no será difícil de conseguir, y las operaciones serán por internet. Las oficinas no las necesitaría.
Es que sólo conozco ING, IB, GVGaesco y las propias de cada banco. Yo estoy en Popular, pero incluso con las comisiones bonificadas al 50% son muy altas.
Gracias.
Saludos.
-

Iniciado por
jllopezg
Pues sería para largo plazo, mercado nacional, acciones principalmente, el trato al cliente con que sea mejor que en ING creo que no será difícil de conseguir, y las operaciones serán por internet. Las oficinas no las necesitaría.
Es que sólo conozco ING, IB, GVGaesco y las propias de cada banco. Yo estoy en Popular, pero incluso con las comisiones bonificadas al 50% son muy altas.
Gracias.
Saludos.
Hola jlopezg,
Estoy igual que tú, creo que voy a mandar cerca a los de ING porque tampoco me ha llegado la documentación esta semana y ya me estoy cansando.
Al igual que tú, necesito un broker para largo plazo para el mercado nacional principalmente (aunque no descarto que en unos años me expanda en valores de otros mercados internacionales).
A ver si nos pueden recomendar alguno bueno para el largo plazo que no sea ING porque.... madre mía. He oído hablar muy bien de Renta 4 pero creo que éste se utiliza más bien para corto plazo porque cobra pocas comisiones en la compra/venta.
Saludos y gracias por la ayuda!!
-
Al final he conseguido enviar la documentación. Los pasos han sido pedir en atención al cliente que te envíen el contrato por mail. Y para conseguir el sobre prefranqueado dar una orden de ingreso, imprimes la documentación y usas ese sobre.
Yo lo he enviado hoy. A ver qué pasa.
Saludos.
-

Iniciado por
jllopezg
Entonces, y viendo que ING no necesita más clientes, ¿cuál sería vuestra elección como broker?.
Un saludo.
Yo abri cuenta con ing con la remotísima esperanza de pillar alguna promoción en el broker de esas del 0,20%. En mi caso, el marketing les funcionó bien 
A lo largo del año pasado ya me ha quedado claro que esa promo no lo voy a ver más cerca de lo que la veo en los foros, asi que... si hoy tuviese que abrir mi primer cuenta en un broker, escojeria ACF.
Las compra/ventas son similares a las de ING, no cargan comisión en el cobro de dividendos, las órdenes se pueden cancelar/modificar sin coste y una buena razón más es que si no me convence, me la juegan o cuando se me quede pequeño, la salida sólo son 4€ por valor.
-

Iniciado por
Spike
Yo abri cuenta con ing con la remotísima esperanza de pillar alguna promoción en el broker de esas del 0,20%. En mi caso, el marketing les funcionó bien

A lo largo del año pasado ya me ha quedado claro que esa promo no lo voy a ver más cerca de lo que la veo en los foros, asi que... si hoy tuviese que abrir mi primer cuenta en un broker, escojeria ACF.
Las compra/ventas son similares a las de ING, no cargan comisión en el cobro de dividendos, las órdenes se pueden cancelar/modificar sin coste y una buena razón más es que si no me convence, me la juegan o cuando se me quede pequeño, la salida sólo son 4€ por valor.
Tiene buena pinta ese broker. Nunca lo había oído. He buscado su web, pero no la encuentro, sólo noticias en las que lo nombran.
-
Sobre ACF http://www.ahorro.com excepto porque cobran mantenimiento, el resto de operaciones habituales es parecido a ing (compra/ventas, cancelación/modificación de órdenes, cobro de dividendos sin comisiones).
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
Marcadores