El beneficio neto se situó en 38 M€ en los 9M13, un +31% frente al obtenido en los 9M12.
Reducción de la deuda financiera neta corporativa en un -35% desde 9M12 hasta situarse en 99 M€,
resultado de la elevada generación de caja de las operaciones (137 M€) y las desinversiones realizadas. El ratio de apalancamiento excluyendo deuda sin recurso se situó en 0,6x.
El EBITDA ajustado creció un +9% en los 9M13 vs 9M12 hasta los +140 M€ gracias al aumento en producción y ventas de celulosa que ha permitido beneficiarse del buen entorno de precios, y a la contribución de la nueva planta de biomasa de 50MW de Huelva a partir de su recepción en febrero, compensando el impacto de los nuevos impuestos en energía desde principios de año y la pérdida de complementos de eficiencia y reactiva desde el 14 de julio con un mejor mix de venta.
Los cambios regulatorios mencionados han provocado el aumento del cash cost hasta situarlo en 378€/t en el 3T13. Excluyendo dicho impacto en el trimestre estanco, equivalente a 36€/t, el cash cost del 3T13 se habría situado en 342€/t, en línea con el mismo trimestre del año anterior.
Crecimiento de las ventas de celulosa en un +6% en los 9M13 vs 9M12 apoyado en las subidas de precios y mayores ventas en volúmenes. La fortaleza de mercado ha resultado en anuncios de subidas de precios a partir de octubre a 800$/t, situándose la media de los 9M13 un +7% por encima de los 9M12.
Aumento del +25% en las ventas de electricidad en los 9M13 vs 9M12 gracias a unos volúmenes un +22% superiores por la contribución de la nueva planta de biomasa de Huelva y a unos precios superiores en un +1% resultado de un mejor mix de generación tras la incorporación de dicha instalación.
La planta de 50MW de Huelva, que se consolida desde febrero, generó cerca de 287.000MWh en los 9M13. Gracias a larápida ejecución de la curva de aprendizaje, el ratio de utilización en el año ha alcanzado niveles superiores al 90%,situándose la producción en 2013 un 34% por encima de lo esperado.
Ence ha acordado un acuerdo de intenciones para la venta de 2.608 hectáreas en el sur de Portugal a un fondo forestal internacional por un importe de 11,2M€. La operación, que está pendiente de formalizar,
Marcadores