-
completamente de acuerdo IEB.
creo que además demuestra que ni siquiera las grandes empresas están exentas de ser eclipsadas en algún momento de su historia.
tengo claro que es una de las empresas, junto con cocacola ó pepsico, quiero tener en mi cartera futura; así que mientras aumento liquidez y aprendo conocimientos, espero que sufra ese pequeño bajón y se ponga a tiro.
saludos.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Hola Tony,
Por eso digo que es tan importante elegir la estrategia de inversión más adecuada para cada uno, y seguirla.
Lo que da problemas es no tener estrategia de inversión, o mezclar varias (saltando de una a otra) intentando coger los buenos momentos de todas sin pasar por los malos momentos de ninguna.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-
Hola
Estoy estudiando la bolsa americana ultimamente y tengo a MCD en el punto de vista. Ahora tiene un per de 16.7 y su esta pasando una mala racha por lo que se encuentra en 92.36$, un 10% por debajo de máximos. Todavía no tengo la operacion cerrada pero e parece que puede ser una buena opción a estos precios. ¿que opinión os merece?
Un saludo y gracias
-
Ojo q ha hecho doble techo, y pierde parte de sus ganancias con un dolar fuerte.
-
A mi me parece muy buena empresa. Para estar en cualquier cartera sin duda
-
A McDonald's parece que le está afectando el "modelo Chipotle" de fast food con ingredientes orgánicos o semi-órganicos.
De hecho, recientemente ha entrado en liquidación Fiesta, y Chupa-Chups va a ajustar su plantilla. Creo que es un síntoma de que las nuevas generaciones tienen más concienciación sobre el origen de lo que comen y la salud (hoy en día los colegios se involucran en lo que los críos llevan oara almorzar, e incluyen la alimentación saludable en el curriculum académico).
McDonald's ya intentó hace años, con una campaña de marketing fuerte, "lavar" su imagen de comida de mala calidad (incluso te invitaban a ir a su fábrica de Toledo), pero cuando llevas décadas siendo una cadena de comida rápida, no resulta creíble.
Me sigue pareciendo buena empresa, pero creo que sus mejores años pasaron, y crecerá poco.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 2 Me gusta
-

Iniciado por
ivancico
A McDonald's parece que le está afectando el "modelo Chipotle" de fast food con ingredientes orgánicos o semi-órganicos.
De hecho, recientemente ha entrado en liquidación Fiesta, y Chupa-Chups va a ajustar su plantilla. Creo que es un síntoma de que las nuevas generaciones tienen más concienciación sobre el origen de lo que comen y la salud (hoy en día los colegios se involucran en lo que los críos llevan oara almorzar, e incluyen la alimentación saludable en el curriculum académico).
McDonald's ya intentó hace años, con una campaña de marketing fuerte, "lavar" su imagen de comida de mala calidad (incluso te invitaban a ir a su fábrica de Toledo), pero cuando llevas décadas siendo una cadena de comida rápida, no resulta creíble.
Me sigue pareciendo buena empresa, pero creo que sus mejores años pasaron, y crecerá poco.
Yo lo veo en mi entorno. Ya no se oye tanto McDonald's como antaño. Ahora los 100 Montaditos, Mercado Provenzal, etc, tienen más tirón.
Creo seriamente que McD tendrá que reinventarse en sus mercados más maduros a medio plazo.
"Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"
"Sacar y no meter es menguar y no crecer"
Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"
-
Hola,
Yo creo que sigue siendo una muy buena empresa para el largo plazo. Por un lado salen otras cosas nuevas, como dicen Ivancico y Stiga, pero por otro aún le queda mucho mundo por donde expandirse. El crecimiento en el futuro seguramente vendrá más por los países emergentes que por los maduros (tampoco esto es muy original, la verdad).
En los últimos 25 años casi nunca se ha podido comprar a PER inferior a 15, así que PER 17 es una buena zona de compra, históricamente, para McDonalds. Pero lo que comentan JRPV, Ivancico y Stiga hay que tenerlo muy en cuenta en este momento, creo, porque algo podría estar cambiando en McDonalds. No creo que vaya a dejar de ser una buena empresa para el largo plazo, pero sí que a lo mejor su crecimiento se podría estar frenando, aunque sea a corto plazo, y si eso fuera así, quizá se podría comprar a precios mejores.
En USA se está hablando bastante de este tema, si McDonalds ha dejado de crecer o no. A priori es imposible saberlo, pero algunas señales sí hay.
Por ejemplo, en los últimos 20 años el BPA ha crecido a una media del 20%, y en los últimos 5 años ese crecimiento del BPA ha bajado hasta el 8%. Un 8% está muy bien, pero a la hora de valorar el precio de compra, es menos que el 11% al que estaba acostumbrado McDonald.
En los 9 primeros meses de 2014 el BPA ordinario es similar al de 2013, lo cual es otra señal de posible estancamiento. El BPA total cae un un 11%, pero es por extraordinarios (impuestos de años anteriores y problemas puntuales con el negocio en China). Para estimar el crecimiento futuro lo que hay que mirar es el BPA ordinario, que queda plano.
Y tampoco es ninguna tragedia que el BPA de un año repita el del anterior, lo que pasa es que si deja de crecer a fuertes ritmos, a lo mejor sí empieza a cotizar a PERs por debajo de 15.
Técnicamente podría estar haciendo una cuña en máximos históricos, lo cual sería una figura de vuelta bajista:
Además tiene divergencias bajistas muy claras en el MACD, MACDH y RSI mensuales.
El aspecto técnico coincide con el sentir general de que el crecimiento de resultados de McDonalds se podría estar frenando.
Por eso yo en esta zona, que además son los máximos históricos, preferiría no comprar, porque parece que se podrá comprar algo más barato en las próximas semanas o meses.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 5 Gracias, 6 Me gusta
-
muchas gracias Invertirenbolsa!
-
Marcadores