-
FAES Farma: Análisis fundamental y Noticias
Muy buenas:
FAES FARMA acuerda repartir dividendo flexible repartiendo un derecho, que se podrá vender al mercado como siempre, por cada acción que se posea. El número de derechos para obtener una acción lo han marcado en 47. En caso de querer cobrar los derechos, el precio marcado por FAES es de 0,03 €/derecho.
Calendario:
* 20 diciembre 2012. Fecha referencia para asignación de derechos
* 21 diciembre 2012. Comienzo negociación derechos y plazo para solicitar retribución en efectivo.
* 28 diciembre 2012. Fin plazo solicitud retribución efectivo.
* 4 enero 2013. Fin periodo negociación de derechos.
* 9 enero. Pago efectivo a accionistas que hayan decidido cobrar en efectivo
* 21 enero 2013. Contratación ordinaria de nuevas acciones.
En mi caso no tengo ninguna farmaceutica y ésta cotiza a un buen precio y está obteniendo muy buenos resultados en los últimos tiempos Su PER está ligeramente por encima de 15 y tiene una RPD a estos precios de algo más del 3% (viene repartiendolo en los últimos años . Tengo que estudiarla más y ver la opción de entrar por derechos, aunque lleva unas subidas generosas en los últimos días...
Saludos!
Última edición por Allegretto; 17-dic-2012 a las 10:36
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
...como sube la condenada...
-
Hola Allegretto.
A mí me resulta difícil analizar esta empresa y estimar sus perspectivas a largo plazo.
Hasta ahora, ha sido una de las más fiables en cuanto a resultados y dividendos de la Bolsa española, eso sí.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Nuevas acciones
Hola a todos.
Alguien sabe ¿cuándo van a cotizar las nuevas acciones de FAES 2012?. Es que en el folleto decían que para el 21 de enero, ya estamos a 22 (finalizando) y en mi broker siguen apareciendo al precio de compra, no al de cotización.
Un saludo
-
Hola Eugenio,
Estas cosas llevan unos trámites burocráticos, y a veces se retrasan algo porque "falta un sello". Pero no hay problema, como mucho se retrasa unos pocos días y no pasa más.
¿Las tienes ya?
Un saludo.
-

Iniciado por
Invertirenbolsa
Hola Eugenio,
Estas cosas llevan unos trámites burocráticos, y a veces se retrasan algo porque "falta un sello". Pero no hay problema, como mucho se retrasa unos pocos días y no pasa más.
¿Las tienes ya?
Un saludo.
Sí, ya aparecieron en la cuenta de valores.
Gracias IEB, creo que mi inesperiencia me jugó la mala pasada de la impaciencia.
Un saludo
-
¿cómo se hace?
Hola a todos.
Tengo una duda metafísica.
FAES está haciendo una ampliación de capital (pura y dura -no dividendo flexible-). Cuando el pasado enero hizo un scrip, mi broker me mandó una carta para que diera órdenes concretas (vender todos los derechos, comprar más derechos, o suscribir las acciones que me correspondían y vender los derechos sobrantes).
La pregunta es: Ahora que es ampliación pura, ¿también me tiene que mandar esa carta, o tengo yo que decidir qué hacer sin que mi broker me informe?.
El broker es Santander.
Gracias de antemano por vuestras respuestas.
Un saludo
-
Hola Eugenio,
Siempre que haya una ampliación de capital, sea del tipo que sea, el broker te debe mandar una carta. Con más razón en el caso de ser una ampliación de capital en la que hay que poner dinero, pero ya digo que en cualquier caso la debe mandar.
De todas formas, no es imprescindible recibir la carta. Puedes dar la orden de lo que quieras hacer (acudir, vender derechos, etc) por internet o por teléfono, sin necesidad de recibir la carta y dar la orden rellenando ese impreso.
Un saludo.
-
De nuevo mis dudas con FAES
Hola de nuevo.
Acudí a la ampliación de capital de abril y, desde hace unas semanas, me aparecen en mi cuenta de valores las acciones de faes antiguas con una cotización, y las nuevas (faes abril 2013), con otra distinta.
Que yo sepa, son acciones normales, con el mismo nominal, derechos, etc que las antiguas.
¿Alguien puede explicarme por qué tengo las acciones diferenciadas?. Además de esto, dado que el broker cobra custodia por cada clase de acciones, ¿se consideran dos tipos distintos, o son el mismo?.
Como ya he comentado en alguna ocasión, el broker es Santander.
Gracias de antemano.
Un saludo
-
Creo que solamente hay que esperar a que empiecen a cotizar las acciones nuevas . En este caso no se exactamente cuando empieza pero puede tardar varias semanas . A mi me pasa lo mismo con mi broker que es ing .
Marcadores