-

Iniciado por
jerez1
Faes Farma prevé crecer un 21 % en beneficios y lograr 51 millones netos
Pago de un dividendo complementario de 0,02 euros brutos el próximo 2 de julio
A estudio la compra de empresas del sector farmacéutico en Chile y en México
https://cincodias.elpais.com/cincodi...77_216485.html
Faes Farma gana 29,1 millones en el semestre, un 37,5 % más 0 REDACCIÓN 27/07/2018 08:57 Temas relacionados Madrid, 27 jul (EFE).- Faes Farma logró un beneficio neto de 29,1 millones de euros en el primer semestre del año, un 37,5 % más que en el mismo periodo de 2017, impulsado por la incorporación de las tres filiales (ITF, Diafarm y Tecnovit) que compró hace un año. Según ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cifra de negocio creció un 31,8 % y alcanzó los 165,8 millones de euros, de los que 34 millones de euros fueron aportados por esas filiales. El resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 37,8 millones de euros, un 35,8 % más que en los primeros seis meses de 2017.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-

Iniciado por
jerez1
Faes Farma gana 29,1 millones en el semestre, un 37,5 % más 0 REDACCIÓN 27/07/2018 08:57 Temas relacionados Madrid, 27 jul (EFE).- Faes Farma logró un beneficio neto de 29,1 millones de euros en el primer semestre del año, un 37,5 % más que en el mismo periodo de 2017, impulsado por la incorporación de las tres filiales (ITF, Diafarm y Tecnovit) que compró hace un año. Según ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cifra de negocio creció un 31,8 % y alcanzó los 165,8 millones de euros, de los que 34 millones de euros fueron aportados por esas filiales. El resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 37,8 millones de euros, un 35,8 % más que en los primeros seis meses de 2017.
Faes Farma saca músculo y estudia nuevas compras
La farmacéutica vasca Faes Farma cotiza en máximos multianuales en el Mercado Continuo mientras sus dirigentes siguen con la vista puesta en nuevos movimientos corporativos para crecer.
El laboratorio vizcaíno compró en julio de 2017 la catalana Diafarm por 70 millones de euros y la empresa de nutrición animal Tecnología & Vitaminas (Tecnovit) por 15 millones de euros. El presidente, Mariano Ucar, declaró recientemente que la compañía está abierta a nuevas adquisiciones. Fuentes oficiales comentan a este respecto que “nuestra situación financiera nos permite acometer adquisiciones tanto de otras empresas como de licencias, de modo que sí estamos haciendo diferentes estudios relacionados con ello”.
Cerró 2017 con un beneficio consolidado superior a los 42 millones de euros, un 15,1 % más comparado con el ejercicio anterior. Este año presentó un beneficio neto consolidado en el primer trimestre de 13,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 47,6 % con respecto a este periodo de 2017. El director general de Faes Farma, Francisco Quintanilla, declaró en mayo que esperan alcanzar unos beneficios de 50 millones de euros en 2018. El crecimiento en la facturación llegaría a través de tres vías principales:
– Las adquisiciones del año pasado (se hicieron a medio año y el 2018 computan las ventas todo el año).
– La mejora en la venta de algunos productos tanto de farma como de nutrición y salud animal.
– La marcha de la bilastina (un nuevo antihistamínico de segunda generación), especialmente en Japón.
La compañía está actualmente desarrollando el plan 20/20 con proyectos en cuatro portolios: bilastina, mesalazina (antiinflamatorio intestinal), calcifediol (promueve la absorción del calcio y regula la mineralización ósea) y “faes farmacia”.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-

Iniciado por
jerez1
Faes Farma saca músculo y estudia nuevas compras
La farmacéutica vasca Faes Farma cotiza en máximos multianuales en el Mercado Continuo mientras sus dirigentes siguen con la vista puesta en nuevos movimientos corporativos para crecer.
El laboratorio vizcaíno compró en julio de 2017 la catalana Diafarm por 70 millones de euros y la empresa de nutrición animal Tecnología & Vitaminas (Tecnovit) por 15 millones de euros. El presidente, Mariano Ucar, declaró recientemente que la compañía está abierta a nuevas adquisiciones. Fuentes oficiales comentan a este respecto que “nuestra situación financiera nos permite acometer adquisiciones tanto de otras empresas como de licencias, de modo que sí estamos haciendo diferentes estudios relacionados con ello”.
Cerró 2017 con un beneficio consolidado superior a los 42 millones de euros, un 15,1 % más comparado con el ejercicio anterior. Este año presentó un beneficio neto consolidado en el primer trimestre de 13,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 47,6 % con respecto a este periodo de 2017. El director general de Faes Farma, Francisco Quintanilla, declaró en mayo que esperan alcanzar unos beneficios de 50 millones de euros en 2018. El crecimiento en la facturación llegaría a través de tres vías principales:
– Las adquisiciones del año pasado (se hicieron a medio año y el 2018 computan las ventas todo el año).
– La mejora en la venta de algunos productos tanto de farma como de nutrición y salud animal.
– La marcha de la bilastina (un nuevo antihistamínico de segunda generación), especialmente en Japón.
La compañía está actualmente desarrollando el plan 20/20 con proyectos en cuatro portolios: bilastina, mesalazina (antiinflamatorio intestinal), calcifediol (promueve la absorción del calcio y regula la mineralización ósea) y “faes farmacia”.
Faes Farma cumple objetivos
J. Muñoz /
En su úl*tima reunión con ana*listas de fi*nales de marzo, Faes Farma puso sobre la mesa unas am*bi*ciosas pre*vi*siones para el pre*sente ejer*cicio que le per*mi*tirán ce*rrar con una cifra ré*cord de be*ne*fi*cios. En con*creto, el grupo far*ma*céu*tico es*pera ganar más de 40 mi*llones de eu*ros, con un cre*ci*miento de entre el 10% y el 13%. Para ello, la com*pañía tiene pre*visto im*pulsar el desa*rrollo de las dis*tintas áreas donde está pre*sente.
Entre otras propuestas para cumplir estos objetivos, la compañía anunciaba su intención de salir al mercado para realizar compras de productos y sociedades con alto potencial. Poco más de un mes después de presentar esta estrategia, la farmacéutica ha anunciado la adquisición de la totalidad del capital de “Initial Technical Foods”, empresa dedicada a la nutrición animal.
Una sociedad adecuada a su actividad y tamaño corporativo, tal como señaló en su día a los analistas, y que no impactará en exceso en su balance al disponer de un nivel de caja y financiación bancaria suficiente para acometer esta inversión.
De este modo, Faes busca reforzar el área de nutrición animal del grupo, potenciando su presencia en el sector porcino. El equipo gestor tiene en mente además importantes inversiones industriales en sus plantas de Bizkaia, Álava y Portugal e incrementando su inversión en I+D+i.
Con el fin de fomentar las exportaciones, también potenciará el asesoramiento especializado, el desarrollo de productos específicos para clientes estratégicos, el crecimiento en otros nuevos productos y el refuerzo de la actividad comercial en Latinoamérica, Europa y Asia. Por último, la compañía ha señalado que sus líneas estratégicas en relación al I+D+i contemplan la consolidación del proyecto Faes 20/20, con énfasis en el ciclo de bilastina, la innovación en su portfolio actual y el desarrollo de un nuevo antihistamínico.
Una actividad que está obteniendo el visto bueno del mercado. Las acciones del grupo farmacéutico multiplican por más de dos su valor desde finales de 2014. El valor se ha frenado al chocar con una fuerte resistencia en torno a los 3,6 euros por acción. Todo apunta, sin embargo a que su tendencia alcista primaria sigue intacta, por lo que cabe esperar que en las próximas semanas pueda superar esa barrera y poner rumbo hacia los 4 euros por título.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-

Iniciado por
jerez1
Faes Farma prevé crecer un 21 % en beneficios y lograr 51 millones netos
Pago de un dividendo complementario de 0,02 euros brutos el próximo 2 de julio
A estudio la compra de empresas del sector farmacéutico en Chile y en México
https://cincodias.elpais.com/cincodi...77_216485.html
Podeis ver los ratios financieros de los últimos años. Buena fortaleza financiero y crecimiento en beneficios
Retornos por encima del 10%, no está mal
http://financials.morningstar.com/ratios/r.html?t=0K9H
-
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-

Iniciado por
jerez1
Buena señal, ha roto la próxima resistencia en 3,89
Comentario a corto plazo
Las subidas que viene registrando la cotización de este valor desde los últimos mínimos permiten que el escenario de largo plazo en el que venía movíendose haya dejado recientemente de ser bajista. Mientras no se produzca la superación de la resistencia 3,89 no se sesgaran al alza los plazos intermedios.
Comentario a largo plazo
Desde hace ya varios meses, el escenario de largo plazo en el que viene moviéndose el título continúa siendo alcista. No se aprecian, además, síntomas de agotamiento en esta tendencia que sirvan de aviso sobre un posible cambio de la misma.
https://www.bolsamania.com/accion/FA...alisis-tecnico
-

Iniciado por
jerez1
Buena señal, ha roto la próxima resistencia en 3,89
Comentario a corto plazo
Las subidas que viene registrando la cotización de este valor desde los últimos mínimos permiten que el escenario de largo plazo en el que venía movíendose haya dejado recientemente de ser bajista. Mientras no se produzca la superación de la resistencia 3,89 no se sesgaran al alza los plazos intermedios.
Comentario a largo plazo
Desde hace ya varios meses, el escenario de largo plazo en el que viene moviéndose el título continúa siendo alcista. No se aprecian, además, síntomas de agotamiento en esta tendencia que sirvan de aviso sobre un posible cambio de la misma.
https://www.bolsamania.com/accion/FA...alisis-tecnico
¿ Se puede confiar en las acciones de Faes Farma ? Próximo objetivo los 4 euros
http://bolsayeconomia.com/se-puede-c...-de-faes-farma
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-

Iniciado por
jerez1
Economía/Empresas.- Faes Farma logró unas ganancias récord de 51,59 millones en 2018, un 24,7% más
28/02/2019 - 10:03EUROPA PRESS
http://www.finanzas.com/noticias/eco...01756_age.html
-

Iniciado por
jerez1
El Chart de Hódar: Faes Farma, beneficio histórico
http://www.expansion.com/mercados/20...4408b45e1.html
-

Iniciado por
jerez1
El Chart de Hódar: Faes Farma, objetivo en 4,5 euros
Tras consolidar sobre 3,50 euros ayer inició una ruptura al alza con un máximo de sesión en la pequeña resistencia situada en 3,60 euros y con cierre en 3,57 ganando el 0,99%. La farmacéutica cerró 2018 con una ganancia récord de 51,59 millones de euros, con un incremento del 24,7%. Técnicamente la tendencia es claramente alcista. Tiene una resistencia en 3,80 euros y objetivo, a corto, en 4,5 euros.
http://www.expansion.com/mercados/20...0488b45e3.html
Marcadores