-
En las hojas 'Nueva York' y 'Europa' he desplazado los meses a la derecha, puesto que en ENERO salía el TOTAL (columna que no estaba). Confirmadme que los dividendos estaban también desplazados y que al mover la fila de los meses han quedado en su lugar.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
"Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"
"Sacar y no meter es menguar y no crecer"
Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"
-
Hola a todos y ... FELICIDADES por el trabajo !
Ya tengo agregado el documento a favoritos 
Stiga, creo que todo está correcto después de tu última modificación.
Saludos
El blog de Skipper en invertirenbolsa.info
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
-
Me parece correcto utilizar la ex-date.
Sería conveniente hacer la aclaración en el primer post para que los no iniciados en el mercado USA no se líen.
A ver si tengo un rato y voy trabajando las americanas y cambio las fechas, ya que al principio puse todas según payable date.
Los americanos además de las fechas tienen otra pega. En las empresas europeas hasta donde yo se es la junta general de accionistas la que aprueba los repartos de dividendos, sea uno o varios en el año. Los americanos aprueban el dividendo a traves del "board of directors" que sería algo así como el consejo de administración de nuestras empresas, lo que hace más complejo el seguimiento, ya que suelen hacerlo reuniendose 4 veces al año al ser la costumbre habitual el reparto de dividendo trimestral. Hay excepciones, en algunos casos como Wal-Mart ya dicen cuales serán los próximos repartos, pero no es la costumbre.
Debido a esto, si veis erratas, os ruego las comuniquéis.
Saludos.
Última edición por Ender; 24-mar-2013 a las 23:57
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 2 Me gusta
-
Señores,
Me quito el sombrero.
Salud
-
Muy buenas:
Yo también considero la fecha ex-date como la mejor para que tengamos en cuenta la fecha a partir de la cual ya no tendriamos opción a cobrar ese dividendo en caso de no haber comprado.
A ver si luego tengo un ratejo y pego por aquí una lista de empresas USAS (el mercado europeo lo domino algo menos, si es que esto se puede dominar alguna vez
) a ver que os parecen. Sería bueno comenzar con eso, confeccionando una lista pública de valores europeos y usos para incluirlas en el documento que están redactando estos cracks.
Saludos y yo creo que va a quedar una página bastante atractiva. Lo dicho, sois unos cracks
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
Ender les gusta este post
-
Blixter, a ver si nos puedes dar fechas e importe de la British American Tobacco tú que la sigues, y la añadimos a la lista.
He añadido en la columna final de las americanas y europeas una pestaña de información, donde he colocado enlaces a los apartados de dividendos de las empresas.
Saludos.
Última edición por Ender; 25-mar-2013 a las 12:42
-
Gran idea, y muy bien llevada a cabo, me gusta lo del google docs. Si necesitais ayuda, aquí tenéis una mano.
Al final entiendo que habéis cogido como fecha dividendo flexible el record date (he visto que no esta el flexible de Repsol de diciembre/enero), me parece lo más adecuado.
Muchas gracias por todo el esfuerzo
-

Iniciado por
Monreal
Buenos apuntes!!
Si conoces el mercado alemán (todavía no sé buscar bien fuera) a mi me gustaría saber de Deutsche Bank, Deutsche Post, EoN, RWE y Deutsche Böerse...
Añadidas.
Si veis algún error, comentadlo.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 1 Me gusta
Izaga thanked for this post
Izaga les gusta este post
-
Hola,
Creo que deberíamos buscar una serie de páginas de las que nutrirnos. Aquí en España tenemos la CNMV pero, ¿alguien conoce alguna página foranea más allá de ir buscando empresa a empresa? Ayer hice una búsqueda rápida y encontré una del mercado americano pero aquel es tan vasto que el calendario tenía reparto de dividendos todos los días, y no de pocas empresas cada día... Imposible de mirar con rapidez.
Supongo que el Eurostoxx y el Dow Jones, donde se concentran la mayoría de bluechips extranjeras que compraremos tendrán algún sitio donde colgar esta información, pero todavía no sé dónde.
¿A alguien se le ocurre?
Un saludo!
"Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"
"Sacar y no meter es menguar y no crecer"
Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"
-
Stiga, muy buena pregunta, habrá que indagar.
He añadido Siemens, una alemana que me parece válida para el largo plazo y con pago anual. Este ha sido el tercer año consecutivo que ha repartido 3 euros.
¡Un saludo!
Marcadores