-
Unilever: Análisis Fundamental y Técnico (Holanda) (PR LP = 2%-4%)
Unilever (Euronext: UNA, ULVR, NYSE: UN) es una empresa multinacional británico-neerlandesa creada en 1930 como resultado de la fusión de Margarine Unie, Compañía holandesa de margarina, y Lever Brothers, fabricante inglés de jabones como Dove.
Los mayores competidores de Unilever son Procter & Gamble, Nestlé, Kraft Foods, Mars, Johnson & Johnson, Reckitt Benckiser y Henkel.
Unilever cuenta con más de 400 marcas, sin embargo, la compañía se centra en las llamadas "marcas de mil millones de dólares": 13 marcas, cada una de las cuales factura anualmente más de mil millones de €. Las primeras 25 marcas de Unilever representan más del 70% de sus ventas.1 Las marcas se reparten casi en su totalidad en dos categorías: Alimentos y Bebidas, y Hogar y cuidado personal.
FOTO-PRODUCTOS-UNILEVER.jpg
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
A mí me gusta bastante esta empresa, aunque es un poco estilo Coca-Cola, un valor "seguro" en cuanto a que no va a quebrar... aunque quizá esté un poco cara (o no). De todas maneras, al igual que coca-cola, irá subiendo poco a poco a medida que sus marcas se vayan expandiendo.
El año 2012 dió en total 1,24€ en dividendos (a ojo) http://es.finance.yahoo.com/q/hp?a=0...&g=v&s=UN&ql=1, y estando ahora en 41,8 aprox, significaría una rentabilidad anual del 3% aproximadamente.
Echando una "foto" ahora mismo, P&G da un YOC del 0,027%
.
Buena empresa Unilever, ¿la preferís a sus competidoras?
-
La verdad es que el sector en general está caro. Tanto alimentación como consumo están de mírame y no me toques, la inmensa mayoría con PER por encima de 20 y RPD por debajo del 3%.
Yo ahora mismo no entro y seguramente me equivoque, pero a estos precios no les veo el margen de seguridad necesario. Esperaría una corrección o bien negativa, tortazo de las bolsas y todo cae, o bien positiva, esto empieza a tirar y el dinero abandona la seguridad y se va a acciones más volátiles buscando el "rally".
Te dejo unas cifras
Colgate PER 23
Kimberly-Clark PER 24
Procter & Gamble PER 20
Henkel PER 20
Clorox PER 21
Unilever PER 20
Nestle PER 21
Danone PER 23
PepsiCo PER 21
Coca Cola PER 21
Y no sigo que compañías de este estilo hay para aburrir, pero la foto es prácticamente idéntica.
Lanzando una búsqueda de datos históricos de Unilever me sale esto
PE Ratio TTM Range, Past 5 Years
Minimum 6.479 Mar 9 2009
Maximum 21.37 Apr 12 2013
Average 15.44
.

El PER máximo de los últimos 5 años lo dio el 12/4/2013 a 21.37 (ayer, como aquel que dice) y la media de ese periodo está en torno a PER 15. En esa zona yo, y es una opinión personal, si me encontraría cómodo para disparar pero mientras tanto, paciencia.
Última edición por Ender; 23-abr-2013 a las 18:37
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 0 Me gusta
-
Ummm interesante gráfico, podrías poner la página que lo tiene?
-
Lo puedes ver en ycharts.com
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
A mí de entre las de su sector es la que más me gusta, aunque sólo sea porque al poder adquirirla en la bolsa de Amsterdam te evitas el riesgo divisa que suponen el resto de compañías (KO, PG, JNJ...).
-
Hola,
Bienvenido al foro, Garpie.
Unilever es el "equivalente" europeo a Procter & Gamble. Me parece muy buena empresa, y además en un sector muy interesante que no tenemos en la Bolsa española. Pero su precio actual tampoco me parece atractivo. Creo que gran parte del dinero que ha salido de algunos sitios (como la Bolsa española) se ha ido a empresas muy estables, como Unilever. Pero creo que ahora es más atractiva la Bolsa española que las empresas como Unielever.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 1 Me gusta
-
La compañía anglo holandesa de alimentación y productos de consumo Unilever obtuvo en los seis primeros meses de 2013 un beneficio neto atribuible de 2.429 millones de euros, un 14,3% más que los 2.125 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2012, según informó la compañía en un comunicado.
La facturación de Unilever en el primer semestre del año alcanzó los 25.500 millones de euros, lo que supone un 0,4% más en comparación con los 25.398 millones de euros que ingresó en la primera mitad del ejercicio anterior.
Por su parte, las ventas subyacentes aumentaron un 5% en el primer semestre, lo que incluye un incremento de los precios del 2,3% y un aumento del volumen de ventas del 2,6%. Por zonas geográficas, las ventas descendieron un 1,9% en Europa, pero aumentaron un 5,6% en América y un 9,2% en Asia, África y Europa Central y del Este.
En el segundo trimestre del año, los ingresos de Unilever aumentaron un 0,6%, hasta los 13.336 millones de euros, después de que se incrementaran en términos subyacentes un 9,2% en la zona de Asia, África y Europa Central y del Este y un 5,2% América, pero cayeran un 0,8% en Europa Occidental.
http://www.unilever.es/Images/Plan%2...126-256809.pdf
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
Ender les gusta este post
-
Me parece curioso que las "marcas blancas" apenas le afecten a P&G, Unilever, e incluso en productos de "usar y tirar" como los de KC.
-
¿Cual creen que es el mejor mercado para comprar Unilever, bolsa holandesa, inglesa o americana?
Marcadores