-
Hola,
Gracias, calbot. Es un adelanto en el que no está el resultado neto. Si el EBITDA es de 133.000 euros, el resultado neto será una pérdida de varios millones de euros.
Estoy de acuerdo, sigue cotizando como si ya le fuera bastante bien, cuando aún está lejos de eso. Creo que no está ni cerca de lo que sería un precio atractivo. Al menos con lo que sabemos ahora y siendo prudentes, si en 2017 tuviera una mejora muy brusca, podría subir desde aquí, pero con lo que se sabe públicamente, yo creo que está demasiado cara para merecer la pena.
Pongo el semanal para hacer el seguimiento:
Creo que lo más probable es que la cotización baje (está en resistencia y con figuras de vuelta, y el A/D del diario tiene divergencia bajista), pero no pongo ninguna zona de compra porque creo que no merece la pena. Sí creo que hay que seguirla, pero de momento está lejos de una situación atractiva.
Muy bien, Avefenix. Pasar del MAB al continuo diría que es un cambio más grande para una empresa que entrar o salir del Ibex 35. En principio es algo muy bueno, pero podría suceder en una burbuja en esa empresa, sin que mejorase su calidad. Así que mejor ver cada caso cuando suceda, como idea general es bueno, pero a veces puede que no haya mejorado la calidad de la empresa.
Saludos.
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 3 Gracias, 0 Me gusta
-
Inypsa: Análisis Fundamental y Técnico

Iniciado por
Invertirenbolsa
Muchas gracias, tetos.
¿Te interesa alguna en concreto?
Saludos.
¿Qué tal Inypsa? ¿Puede ser una de esas empresas que les cambia el ciclo? No la sigo, y no he visto ningún por hilo aquí, pero parece que entró en beneficios y los contratos aumentan
-

Iniciado por
dale
¿Qué tal Inypsa? ¿Puede ser una de esas empresas que les cambia el ciclo? No la sigo, y no he visto ningún por hilo aquí, pero parece que entró en beneficios y los contratos aumentan
Tiene un gráfico que da miedo verlo.
-
Toma ya chicharrazo. Lleva un 300% en dos días
-
Hola,
Inypsa a 0,20 euros capitaliza 30 millones de euros. Esto está bien, porque para estas empresas de riesgo, es importante que tengan una capitalización pequeña (para que tengan más potencial).
Es de las que parece que está pasando de pérdidas a beneficios, aunque aún sigue en pérdidas.
En el primer trimestre de 2017:
EBITDA: 70.000 euros (-46.000 en 1T 2016)
Beneficio neto -235.000 (-701.000 1T 2016)
Ahora mismo no veo un motivo claro por el que esperar que a Inypsa le vaya a ir mucho mejor. Es una ingeniería pequeña, que hace bien lo que hace, pero está muy lejos de Elecnor, por ejemplo.
Tampoco es que esté seguro de no le va a ir bien, lo que pasa es que en empresas tan pequeñas y sin un plan estratégico que se pueda ir viendo cómo va, etc, es muy difícil hacer estimaciones. La empresa ve mucha competencia en todos los mercados en los que está, no tiene una situación clara.
Y 30 millones de capitalización es poco, pero en 2016 tuvo unos ingresos de 17,5 millones, así que capitaliza a 2 veces los ingresos, que no me parece muy atractivo en el momento actual.
Técnicamente, el movimiento de julio ha sido extraño, una sombra superior larguísima:
Y mirad la divergencia bajista que se generó en el A/D en esos días:
Yo creo que aún está para seguirla desde fuera, esperando a que la situación sea más clara (en cuanto a rentabilidad-riesgo).
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 3 Gracias, 0 Me gusta
-
Carbures prepara su salto al Mercado Continuo en 2018
http://www.expansion.com/empresas/20...4608b460f.html
Vamos a ver que tal le va el jugar en primera división.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola j2013,
A mí me parece un poco prematuro pasar al mercado continuo, creo que aún tiene que estabilizar el negocio. Yo sigo viendo a Carbures como una empresa del MAB, no del continuo.
Ha presentado la semana pasada los resultados del primer semestre de 2017 (las del MAB van con retraso), y algo mejora, pero sin llegar a ganar dinero todavía.
Lo mejor es que los ingresos suben el 33%.
Pero el EBITDA, aunque mejora, sigue siendo negativo. El EBITDA total es de -2,5 millones, y el EBITDA ordinario es de -0,5 millones.
Y el resultado neto es de -10,7 millones, que es una pérdida importante.
La deuda baja mucho, de 106 millones a 61, pero por la ampliación de capital. Porque el flujo de explotación sigue siendo negativo, de -7,2 millones. Mejora desde los -10 millones del primer semestre de 2016, pero sigue siendo claramente negativo. Recordad que muchas empresas que tienen flujo de explotación pierden dinero, así que tenerlo aún negativo es un inconveniente importante.
La cotización se está moviendo lateral, sin una tendencia clara:
A mí me parece que una empresa que sigue teniendo flujo de explotación negativo no debe pasar el MAB al Continuo, creo que debe seguir en el MAB.
Para comprar, sigo sin verla clara. Lo más preocupante es precisamente que siga teniendo un flujo de explotación negativo. Y no capitaliza poco, porque la capitalización son 106 millones, que es más de los ingresos que va a tener en 2017.
Me sigue pareciendo muy interesante seguirla, pero creo que hay que seguir sin comprar.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 3 Gracias, 0 Me gusta
-
Hola,
Ha publicado un adelanto de los resultados de 2017 completo y parece que no hay demasiadas novedades respecto al primer semestre, La deuda se mantiene en los mismos niveles que entonces, se ha frenado el crecimiento en ingresos (+10%) y, aunque ha aumentado en varias veces el ebitda (x17), eso no impide que siga con ratios EV / EBITDA y deuda / EBITDA disparados, así que parece que sigue sin estar para comprar.
http://www.lavanguardia.com/local/se...or-ciento.html
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Gracias, kyle.
Yo también sigo sin verla clara. En la nota de Carbures vienen pocos más datos que en el artículo que enlazas. No da el flujo de explotación, y es importantísimo ver si sigue siendo negativo o si pasa a ser positivo. Hasta que no salga este dato en las cuentas completas yo seguiría sin comprar.
La cotización está débil, y ha vuelto al mínimo de los últimos años:
Desde aquí podría subir, pero yo preferiría ser prudente y no comprar hasta no ver las cuentas completas. Aún con los ajustes que hace al EBITDA el ratio deuda neta / EBITDA ajustado por Carbures sería de 26 veces, que sigue siendo muchísimo.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 8 Gracias, 0 Me gusta
-
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
Marcadores