-

Iniciado por
Toño
El problema que veo a este tipo de empresas es que a los niños, igual que les empieza a gustar un personaje, un tiempo después deja de gustarles. Pasa de moda. Por lo tanto, no veo que se trate de crear un personaje, sino de ser capaz de ir creando personajes que vayan enganchando a los niños según se vayan pasando de moda los que ya había. Y eso lo veo muy difícil.
Por ejemplo, Disney no ha vivido siempre de, por ejemplo, Mickey Mouse, sino que han tenido otros muchos personajes con tirón que les ha asegurado mucho mejor el futuro, y a día de hoy siguen sacando nuevos. Eso es un seguro de vida.
Zinkia sólo tiene a Pocoyó. Los otros personajes no son muy conocidos. Al menos no lo son para mí, que soy padre de una niña de 3 años.
Hola Toño,
Todo lo que dices es cierto, pero por algo hay que empezar. Hoy es Pocoyó y dentro de 2 años será pajaroto 
Disney ha vivido muchos años de Mickey Mouse y es una empresa sólida y conocida a nivel mundial. Obviamente no pueden pensar que Pocoyó les va a salvar la vida durante 10 años, pero sí puede ser un punto interesante de partida
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
dudas zinkia vs catenon
Estimado IEB y foreros:
Yo la verdad es que tengo dudas para entrar en una de estas empresas. Quería entrar con poco capital, unos 500 e. La situación de zinkia es preocupante, pero bien es cierto que las plusvalías pudieran ser interesantes si todo esto mejora. Me inclino mas por catenon ya que gowex se ha ido de precio. No obstante, en lo que concierne a gowex y si examinamos bien la filosofía de Lynch pudiera estar en fase de expansión lo que haría a la empresa muy interesante de cara al futuro.
A ver qué opinas/opináis
Un fuerte abrazo,
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
Jcj thanked for this post
-
Yo esto del Pocoyo no lo veo. Ya no es sólo que depende muchísimo de las modas (como comenta Toño), sino que esta el tema de los remakes o, directamente, emitir los mismos episodios que veiamos nostros (para un crio de 3-4 años el correcaminos, tom y jerry o scooby doo son algo nuevo) a coste prácticamente cero.
-
Hola Toño,
Tienes razón en lo que dices, pero piensa que estamos comparando una empresa que tiene una capitalización de unos 20 millones de euros con otra que tiene una capitalización de muchos miles de millones de dólares.
No tiene discusión que Disney es una empresa más segura, etc.
Pero es que Zinkia capitaliza ahora mismo en Bolsa 20 millones de euros. Ese es el atractivo. La cuestión es si Zinkia conseguirá rentabilizar Pocoyó, y algunos personajes más.
Es decir, a la hora de invertir Zinkia no es competidora de Disney. Son inversiones completamente distintas, que buscan objetivos completamente distintos.
Los demás personajes de Zinkia aún son proyectos, no hay series sobre ellos (Mola Noguru y Fishtail Saga). Sí hay capítulos de Shuriken School.
ivancico, de emitir lo ya hecho también se beneficia Zinkia, y es uno de sus atractivos.
Lo bueno de Zinkia es que ya tiene un personaje muy conocido, que tiene todos los meses unas audiencias muy grandes. Eso es algo muy importante, y que es muy difíicl de conseguir. Lo que pasa es que por sí solo no da dinero, no lo está dando en el presente.
La cuestión es si Zinkia conseguirá primero resolver sus problemas financieros a corto plazo y después rentabilizar las audiencias que ya tiene.
sumaysigue, la que más conozco es Zinkia. A Gowex le pondría stop-loss (alejado, no cerca), porque va muy bien, y aunque el tema de las barreras de entrada no lo tengo claro, no parece que los resultados vayan a dejar de subir a un ritmo similar en los próximos trimestres. Catenon aún no la he mirado.
Lo peor que le puede pasar a una empresa es que quiebre y desaparezca. Si a Zinkia le pasa eso, creo que podría vender Pocoyó a un buen precio (en una subasta entre Disney, Viacom, etc), y posiblemente a los accionistas les quedase más de lo que cuesta ahora la acción. No se debe comprar una acción pensando en un escenario así, pero creo que si se llegase a eso, incluso se podría ganar dinero.
Zinkia no debe mucho dinero (al final de 2012 el ratio deuda neta / EBITDA era de 1,9 veces), pero si tiene problemas para pagar lo que debe a corto plazo. La probabilidad de suspender pagos es alta, eso hay que tenerlo claro. Pero suspender pagos no es desaparecer, suspender pagos le puede dar el tiempo que necesita para reestructurar su calendario de pagos y estabilizar su situación.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 5 Gracias, 4 Me gusta
-
Pues hoy he entrado en zinkia!
Nada, solo 500 acciones a 0.77 comisiones incluidas! A ver como sale la jugada!
Parece que a poco bien que lo hagan los beneficios deberian subir mucho, ahora a solucionar los problemas a corto plazo y luego a vender merchandising como locos 
Saludos
-
Hola Jcj,
A corto plazo hay que tener claro que los problemas de liquidez que tiene son importantes, pero para un poco de dinero me parece una empresa interesante, porque si las cosas le salen bien le pueden salir muy bien.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 2 Gracias, 0 Me gusta
-
como comprar?
Hola buenas noches!
Soy fan y seguidor de este foro y de todos los miembros de ella. Me suelo conextar a diario pero nunca opino solo leo y leo anoser que tenga una duda bastante grande como es el caso:
Tengo 2 cuentas de valores, una en una Caja y otra en Bbva y en ninguna de las dos entidades me dan opcion de poder operar en el MAB. He llamado a Bbva y me dicen que hoy por hoy no se puede operar en este mercado que quizas en el futuro.
¿Entonces como puedo operar en el MAB, en que entidades dan esta opcion?
Gracias y saludos para todos
-

Iniciado por
chexmari
¿Entonces como puedo operar en el MAB, en que entidades dan esta opcion?
ING lo permite, por ejemplo. 
Saludos,
Vircoph.
-
Hola,
Una pregunta, ¿se puede pagar un crédito al 15%? Es al 11% más la comisión del banco por colocar la emisión. ¿No se comerán los amiguitos accionistas de pocoyo una ampliación de capital de narices como esto siga así en el mejor de los casos? ¿Se sabe para que quieren el dinero?
He visto un capitulo y no está mal...
Gracias.
Última edición por Elvis; 23-oct-2013 a las 21:17
-
http://www.expansion.com/2013/10/31/...383227360.html
previsible, a ver como afecta a los que estamos dentro...
y que seria de la inversión sin un poco de sal que le diera vidilla!!! jeje
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
fibbo thanked for this post
Marcadores