Muy bien visto el suelo, Blixter. Supongo que el volumen tendría que ver con el brexit.
Ha sido otra empresa británica que se ha disparado con el brexit:
Digo lo mismo que he dicho hace un rato en National Grid, aunque en estas subidas haya influido la bajada de la libra, parece que algo bueno tiene que tener el brexit para las empresas británicas, porque si todo fuera tan malo como dicen, tendrían que haber bajado mucho, y lo que han hecho es dispararse.
Diageo ahora mismo está justo en su su máximo histórico previo. Por prudencia en estos puntos no se debe comprar. De momento no hay divergencias bajistas, podría haberlas si cae algo y empieza a hacer techo, pero en este momento no las hay.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Muy bien visto el suelo, Blixter. Supongo que el volumen tendría que ver con el brexit.
Ha sido otra empresa británica que se ha disparado con el brexit:
Digo lo mismo que he dicho hace un rato en National Grid, aunque en estas subidas haya influido la bajada de la libra, parece que algo bueno tiene que tener el brexit para las empresas británicas, porque si todo fuera tan malo como dicen, tendrían que haber bajado mucho, y lo que han hecho es dispararse.
Diageo ahora mismo está justo en su su máximo histórico previo. Por prudencia en estos puntos no se debe comprar. De momento no hay divergencias bajistas, podría haberlas si cae algo y empieza a hacer techo, pero en este momento no las hay.
Saludos.
Las que se han disparado son las que tienen un gran porcentaje de su negocio fuera de UK, Diageo, Glaxo, Unilever, etc. van a cobrar gran parte en € y $ y las cuentas las presenta en pounds . . . el cambio les beneficia claramente (a corto plazo) y esto se refleja en la cotización.
Lo comentaba porque creo que el Brexit puede ser diferente a lo que nos han contado. De momento ha caído la libra, pero se habla de bajada de impuestos (el de Sociedades hablan de bajarlo por debajo del 15%), menor gasto público, etc, y eso es algo que beneficiaría a todo el Reino Unido. Es un tema que creo que merece la pena seguir mucho, porque puede afectar a toda Europa, para bien, si acaba suponiendo un menor intervencionismo del que ahora hay en Europa. De hecho el presidente del Banco Sabadell dijo unos días antes del Brexit que él pensaba que si el Brexit salía que no esta vez, antes o después saldría que sí en algún país, porque considera que la actual UE, tal como está diseñada, está perjudicando la gente de la vida de la calle, y eso antes o después debería modificarse, en el buen sentido.
Diageo empieza a dar señales de techo tras la brusca subida de después del Brexit, creo que ahora no es momento de comprar (tampoco de vender, el que ya las tenga, y vaya a largo plazo), sino de esperar:
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
En gran parte es por la caída de la libra. Pero la libra no está en zonas que no sean habituales. Ahora está en 0,87 libras el euro, y por ahí y más arriba se estuvo moviendo entre 2008 y 2013.
Técnicamente me parece que lo más probable es que empiece a moverse por encima de las 22 libras. ¿Cómo han sido los últimos resultados?
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Una pregunta a ver si alguien me orienta. ¿POr que la cotizacion de Diageo ( y la de GSK por ejemplo) sale en un broker como 2.200 o 2190 (en miles) y en otro broker como 22 o 21 libras?
Iniciado por Invertirenbolsa
Hola,
Está rompiendo los máximos históricos, y me parece que va a ser una ruptura buena:
En gran parte es por la caída de la libra. Pero la libra no está en zonas que no sean habituales. Ahora está en 0,87 libras el euro, y por ahí y más arriba se estuvo moviendo entre 2008 y 2013.
Técnicamente me parece que lo más probable es que empiece a moverse por encima de las 22 libras. ¿Cómo han sido los últimos resultados?
En la Bolsa de Londres las cotizaciones se miden en peniques. Uno de los brokers te lo está mostrando tal cual (en peniques), y el otro broker en libras.
Es por lo que dice Padawan, Daniel. Y es una confusión muy habitual, porque no es normal, en otras bolsas sólo hay un precio.
22 libras son 2.200 peniques, por ejemplo. Es lo mismo una cosa que la otra, pero es verdad que despista, estaría bien que se hubiera estandarizado en una cosa u otra. Por similitud con otras bolsas, lo lógico sería hablar siempre en libras, 22,00, por ejemplo.
Por la vela que está haciendo en octubre (de momento similar a una vela fugaz) y la posición de los indicadores (aún no con divergencia bajista el MACD, pero sí el RSI), creo que esta subida podría ser una ruptura falsa del anterior máximo histórico, así que sería prudente y no compraría:
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Marcadores