-

Iniciado por
dienek
Recupero el hilo porque me encanta Google y veo que ahora mismo está sobre los 500$ pelados, un 20% aprox. por debajo de su techo y en los precios que Husky consideraba soportes.
¿Momento interesante para entrar?
Buenas a todos, soy nuevo. Me he leído el libro "Educación financiero avanzada partiendo desde cero", y la verdad es que me ha aportado mucha información que desconocía y sobre la cual tenía mucha curiosidad e interés. A raíz de esta lectura, he decidido dar el paso y empezar a invertir en bolsa poco a poco. Desde siempre me ha fascinado "Google" y he estado viendo históricos y tal, y por lo que veo, por debajo de los 500 ¿(€ o $)? no parece estar cara viendo el histórico. ¿Que opinaís?
Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info
-
Hola,
Muchas gracias, PDLH. Entiendo que quieres empezar a invertir a largo plazo. Si es así, no me parece que Google sea la primera empresa a comprar. La puedo ver en una cartera ya formada y diversificada, y en un pequeño porcentaje, teniendo en cuenta que tiene más riesgo que las demás empresas de la cartera. Pero no empezaría a formar una cartera comprando Google (mira mejor Mapfre, Telefónica, Iberdrola, Enagás, etc).
Aparte de eso, parece que está formando un doble techo:
Este no es sitio para comprar, si termina de romper ese soporte puede tener caídas de cierta importancia, así que ahora no la compraría ni a medio ni a largo, mejor esperar.
Saludos.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 4 Gracias, 3 Me gusta
-
Hola,
Además, hay que sumar a esto que las cosas empiezan a no ser tan claras para Google. Parece que Facebook está mejor posicionada para tener un mayor crecimiento que la empresa de View Mountain. Comenté algo sobre esto en un post hace poco. Y añado un par de links con comentarios sobre Google y Facebook.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 2 Me gusta
-
Muchas gracias por contestar, así da gusto participar en un foro. Supongo que no es el hilo para tratar estos temas, pero como soy novato y estoy un poco perdido, aprovecho para dar las gracias aquí. Creo que hay un hilo sobre presentaciones, así que voy a exponer mi situación así como mis intenciones/estrategia a seguir, a ver que tal lo veis, cualquier consejo, sugerencia lo agradeceré y lo tendré en consideración.
Un saludo.
-

Iniciado por
PDLH
Muchas gracias por contestar, así da gusto participar en un foro. Supongo que no es el hilo para tratar estos temas, pero como soy novato y estoy un poco perdido, aprovecho para dar las gracias aquí. Creo que hay un hilo sobre presentaciones, así que voy a exponer mi situación así como mis intenciones/estrategia a seguir, a ver que tal lo veis, cualquier consejo, sugerencia lo agradeceré y lo tendré en consideración.
Un saludo.
100% de acuerdo
Última edición por quetal84; 23-mar-2016 a las 01:55
"El interés compuesto es la fuerza más poderosa de la galaxia." Albert Einstein
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 1 Me gusta
PMC thanked for this post
-
Google está trabajando en el traductor universal instantáneo
Con esto, estudiar idiomas va a estar pasado de moda...desde luego como profesión tiene poco futuro.
Por cierto, Gregorio, ¿se pueden seguir enlazando noticias desde esta web? a ver si te vamos a meter en un lio.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
-
Hay que tener en cuenta que las tecnológicas no son un sector adecuado para el largo plazo, según comenta Gregorio en su libro
"Alguien está sentado en la sombra hoy porque alguien plantó un árbol hace mucho tiempo"
Warren Buffett
-
También comentó que google era una exepcion por su vision a largo plazo e I+D
-
Hola,
Para mi, la inversión en este tipo de tecnológicas (Google o Facebook), no entra dentro de mi estrategia principal (dividend growth investiment), sino que es una apuesta por el crecimiento del retorno total en forma de precio de las acciones (buy & hold), que venderé en un momento y otro en el futuro. Por eso solo dedico un parte pequeña de mi portfolio a estas empresas (al rededor del 2%). Lo que busco en ellas es que sean empresas en crecimiento, por eso no me importa que tengan un PER alto. Si estas empresas dejan de crecer y empiezan a premiar a sus accionistas con dividendos o buybacks de acciones, entones se puede entender que la empresa ha dejado de crecer y entonces, posiblemente, la vendería. Ese es el planteamiento que tengo.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-

Iniciado por
proyecto33
Hola proyecto333,
Es una tecnología fascinante. Yo estuve trasteando con el Translator el otro día y es realmente fantástico. ¡Google es puntera en muchas tecnologías!
Ahora, desde un punto de vista de inversión, me pregunto: esa tecnología, ¿cómo va a hacer ganar dinero a Google? Al fin y al cabo, desde la perspectiva que nos reúne a todos en este foro, ese factor es el más relevante.
El problema de Google es que muchas de las tecnologías que desarrolla no producen beneficios. Y el crecimiento de aquello que le da beneficios (básicamente la publicidad) se ha estancado. Hasta es posible que empiece a perder trafico, lo que disminuiría sus beneficios: Firefox dejó de usar por defecto Google en favor de Yahoo (y eso ya se empezó a notar en el trafico en EEUU), se habla de que Apple puede hacer lo mismo, y recientemente China ha bloqueado totalmente todos los productos de la empresa de Mountain View. Además de que su sonado proyecto de Google Glass esta entre interrogantes, y en ello han invertido un montón de dinero.
No digo que Google no sea una empresa que va a dar unos resultados fantásticos en los próximos 5 años. Solo digo que mi percepción ha cambiado y ahora soy muy cauteloso.
Un saludo.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 2 Me gusta
Marcadores