
Iniciado por
Invertirenbolsa
Hola,
Yo creo que la situación ha cambiado bastante poco. Creo que unos tienen motivos para alegrarse, ni otros para preocuparse (más de lo que ya lo estuvieran hace 1 mes, ó 1 año, ó 3 años, etc).
Yo creo que la izquierda y la derecha realmente no existen. Para mi lo que existe es la casta y la gente de la calle. Y tras estas elecciones sigue gobernando la casta, como lleva pasando toda la vida. Así que de momento apenas van a cambiar las cosas.
Dentro de la casta hay sus tensiones, lógicamente, porque todos quieren ser los que más se lleven. Por eso lo más probable es que un Gobierno de PSOE, Podemos y los que les hagan falta probablemente no dure 4 años. Como tampoco es probable que los durase un gobierno de PP, Ciudadanos y VOX.
¿Por qué creo que van a cambiar poco las cosas?
Pues cosas como las que habéis dicho. En Grecia gobernó Syriza, que en teoría es más radical (e izquierdista, y comunista, etc) que Podemos, y lo que hizo fue bajar las pensiones muy bruscamente, privatizar muchas empresas públicas, etc. Es decir, eran la casta solo que con otro disfraz. Y lo mismo le pasa a Podemos, a todos los demás partidos, y a los medios de comunicación.
Porque para mi la parte más peligrosa y dañina de la casta es la casta periodística. Esta es la clave de la casta, y el motivo por el que la casta aún sigue en el poder (pero acabará cayendo).
Os pongo un ejemplo de ayer mismo. El Ayuntamiento de Madrid presentó ayer el presupuesto para 2020. En los medios de derechas veríais que era el mejor presupuestos presentado hasta ahora, porque bajaba los impuestos en 80 millones, a la vez que aumentaba el presupuesto casi un 8% y reducía la deuda.
Como es matemáticamente imposible bajar los impuestos y la deuda y subir el presupuesto (a no ser que las administraciones públicas tuvieran muchas acciones y subieran mucho los dividendos o algo así, que evidentemente no es el caso) pues fuí a leer el detalle, a ver qué es lo que pasaba realmente.
La realidad es que suben los impuestos (aunque bajen los que dicen en 82 millones, los demás impuestos suben más que eso), y que el gasto público va a subir el 8%. Además reducen deuda, pero menos que en años anteriores (por eso suben más los gastos que los impuestos en 2020).
Es decir, la realidad es muy diferente a la que dicen los medios. Y esto mismo es lo que pasa con todos los partidos.
Podemos está cada vez más integrado en la casta. Lo cual se corresponde con haber bajado de 5,2 millones a 3,1.
Si os fijáis, Podemos ya lleva muchos años gobernando en muchos Ayuntamientos. Y ha hecho prácticamente lo mismo que PP, PSOE, y los demás. Incluso hay alcaldes de la supuesta rama dura de Podemos, los anticapitalistas, y también han hecho prácticamente lo mismo que habrían hecho los demás partidos.
Yo veo que la gente que piensa aún en términos de izquierda-derecha no entiende muchas de las cosas que hacen los partidos que votan ellos mismos, y por eso en muchas ocasiones acaban diciendo cosas como "pero cómo no se dan cuenta de tal cosa. Si es que son tontos".
Yo creo que si esas mismas personas pasaran a pensar en términos de casta-gente de la calle entenderían por qué ese partido ha hecho esa cosa, y todas las demás. Por eso creo que este es el punto de vista correcto.
Otra cosa. ¿Os habéis fijado que desde que Podemos empezó a tener representación el problema de la vivienda pasó a segundo plano (o tercero, o quinto)? Alguna vez dicen algo, o ponen un tuit, etc, pero el tema de la vivienda ha sido arrinconado. La casta funciona así, adormeciendo a una parte de la población con este tipo de cosas.
Así que si finalmente se forma el Gobierno que parece en este momento (que tampoco es algo que debamos dar por hecho, como dice Cezusan) vamos a seguir más o menos igual que hasta ahora.
¿Y qué tiene que pasar para que cambien las cosas de verdad? Que la gente se informe, y "despierte". Esto antes de internet era imposible, pero ahora creo que es inevitable. La duda no es si sucederá o no, sino cuándo sucederá.
Este cambio no depende de los políticos actuales. Se trata de que la gente cree esa corriente, que arrastre con ella a parte de los políticos actuales (que quieran dejar de ser parte del problema, y se sumen a la solución), y que haga que surjan partidos y políticos nuevos.
Las cosas en las que creo que hay que centrarse más son:
1) Separación de Poderes: Este posible Gobierno de PSOE y Podemos sería antidemocrático, exactamente igual que han sido antidemocráticos todos los Gobiernos que hemos tenido hasta ahora.
Los 350 Diputados no deben elegir al Presidente bajo ningún concepto. Ellos tienen que ponerse de acuerdo tema a tema, para ir haciendo las leyes nuevas que sea.
Los pactos entre partidos para formar gobierno los medios los presentan como algo muy bueno, y realmente son una violación de la Democracia (y una traición a los votantes de los partidos que entran en esos pactos, porque las personas que eligieron con sus votos dejan de defender sus programas, y pasan a defender otras cosas diferentes, con lo que queda anulada la voluntad de los millones de personas que les votaron.
Así que hay que hacer otra elección para que sea la gente la que elija al Presidente del Gobierno
2) Liberalización del suelo, para abaratar la vivienda, creación de empresas, etc
3) Pensiones. Fin de la estafa piramidal actual, y paso al sistema de capitalización
Hay más cosas, pero creo que estas son las principales en las que es mejor centrarse, porque por sí solas "arrastran" a todas las demás cosas.
Saludos.
Marcadores