Hola bgs_79,
No es la primera vez que cuentas cosas que no son sobre IB. Yo mismo ya te repliqué una vez pero veo que se te ha olvidado.
Además de todo lo que te han comentado ya de las comisiones inventadas, se añade lo de "ahorrarte 100€ mes". Ya no es solo las comisiones, facilidad, opciones, mercados y demás, es que en IB, todos los dividendos que cobras vienen sin doble imposición. Sí sí, sin doble imposición.
Es decir, un dividendo que cobres de UK en Enero, por ejemplo el de Glaxo o National Grid, lo recibirás íntegramente y no tendrás que pagar nada hasta Mayo del año siguiente. Esto es, tienes un 19% de este dividendo trabajando para ti durante un año y medio antes de tener que pagar nada. Malo será que no le saques un rendimiento a ese dinero que te permita cubrir parte de esos impuestos (si no todo).
Si miramos las francesas ya te echas a llorar. En IB te retendrán el 30%, pero en ING el 30% más el 19% de lo que te queda. Ese dinero trabaja para otros y nadie te garantiza al 100% poder recuperar ese exceso. Dependiendo de tus circunstancias personales podrías no hacerlo.
Y sí, estamos de acuerdo que cuando se está empezando, no es relevante, pero si vamos a largo plazo, pensemos esto a largo plazo también...no? Imagina una cartera de 500.000€ cobrando unos 25.000€ al año en dividendos (5% de RPD). Pongamos que tenemos 50 empresas en cartera, por lo que en cada una de ellas invertimos 10.000€. Si cogemos NG como ejemplo, tendríamos 8.600 libras invertidas en ella (cogiendo el tipo de cambio 1,16 actual). NG cotiza ahora mismo a 8,9£, por tanto podríamos comprar 966 acciones.
NG repartió un dividendo de 0,168£ brutas por acción en Enero de este año. Por lo que cobraríamos en Enero 162,29 libras, al tipo de cambio de 1,16 = 188,25. De los cuales tenemos que pagar a Hacienda el 19% = 35,77€ que nos ahorramos y trabajan para nosotros durante un año y medio.
Dirás, qué poco. Pues sí, pero recuerda que tienes 50 empresas y todas pagan varias veces al año. Ve sumando picos y haz cuentas.
Por supuesto este un ejemplo aproximado de una situación ideal para que se vea claro. Nosotros, con una cartera bastante más pequeña de 500.000€ ya hemos cobrado 94 dividendos este año. Con que el 50% de ellos sean extranjeros, ya suma un pico (lo calcularemos por curiosidad).
Lo explicamos bastante bien aquí:
https://www.invirtiendopocoapoco.com...o-multidivisa/
El tema de la complejidad, no puedo sino darte la razón. Es más complejo IB que ING. Decir lo contrario sería faltar a la verdad.
Parece que IB me paga (ojalá), pero ya que vamos a criticar el broker, hagámoslo con datos reales y no inventados, o lo que es peor, mentiras.
Y ojo, defiendo IB, y no me meto con ING (o cualquier otro). Cada uno es libre de elegir el broker que le de la gana. De hecho, tenemos los 2 (y Self Bank) y por eso sé de lo que hablo.
Un saludo!!
Marcadores