-
-
Yo creo que si que hay posibilidad de ver a SAN a ese precio
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-

Iniciado por
Tamaki
Yo creo que si que hay posibilidad de ver a SAN a ese precio
Dicho esto yo me fiaría mucho mas de Tamaki, dada su experiencia!
-
Hola Mireia CC y Tamaki.
Mireia, por lo poco que se el tema de la liquidez no es lo más importante. Lo importante es la prudencia, ser constante y todo lo que puedas ahorrar y decidas destinar a la estrategia hacerlo.
SAN no se si llegara a 5,80 o no...por lo que he ido viendo se mueve en un lateral de 5,70-6,30. esto junto con la enorme volatilidad que tenemos, hoy Grecia, mañana elecciones, etc...quizás se podría dar. no me preguntes porque pero con los bancos estoy siendo exigente. Quizás me equivoque (un poco tuve la sensación cuando se me escapo SAN a 5,85 y BBVA a 7,37) pero voy a ser paciente e ir viendo como va todo y llegado el momento me planteo el punto de entrada.
Mi intención es cartera de 100.000 donde cada valor sea un 10%. Estaba haciendo compras de 3000 (o intenciones de compra), pero Gregorio me comento que 2.500 me cuadraria más (así podría hacer 4) o incluso 1.250 para ganar confianza.
Así que lo que me planteo son compras de 2.500 cuando veo que son bartas y el técnico acompaña y creo que me plantearé 1.250 cuando las considero bartas por fundamentales pero el técnico no acompaña. El ejemplo es GAS, el MACD en mensual esta por encima de cero y cortando a la baja,similar a SAN, y eso me hace no tener claro si destinar 2.500, así que creo que haré una primera compra de 1.250 a 20 y de ahí lo que haré es exigirle mas: otra a 19 y si llega a 18,5 no descarto compra fuerte.
SAN es caso aparte, es cierto que el MACD esta avisando, pero me da la sensación que 5,80 es un muy buen precio. De momento la orden la tengo por 2.500, pero si veo que la cosa se mueve mucho para abajo no descarto entrar fuerte.
Tamaki, ojalá se den esos 5,80. Gracias por tu comentario
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 2 Me gusta
-
¡Bienvenido y suerte estudiando! Se nota que te estás aplicando... ¡ya empiezas a usar análisis técnico!
Solo te quiero hacer un comentario: hay una norma no escrita en el foro que dice que los mensajes deben estar escritos con párrafos de 4-5 lineas. De esta forma se fácilita la lectura en pantalla - sino nos queda un tocho de texto que cuesta de leer.
Saludos y gracias por los aportes
Edito: aunque veo que a veces al postear mensaje nuevo te comprime los saltos de linea. Entonces tendrás que editar tu mensaje y volver a poner los saltos de li ea correspondientes...
Última edición por markus_schulz; 18-feb-2015 a las 09:47
-
Tomo nota markus. Muchas gracias por comentárselo. No lo sabia.
Esta perfecto que los que sabéis más nos vayáis orientando a los nuevos para que el foro sea de calidad y aporte valor.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 0 Gracias, 1 Me gusta
-
Te sigo respondiendo sobre la posible ampliacion que tienes en mente de Mapfre en tu cartera.
Para poder profundizar un poco mas en la conveniencia o no de la compra, estaria bien saber varias cuestiones:
- Tamaño de la potencial compra de Mapfre (veo que las 2 compras que hiciste fueron de 2500-3000€ no se si esta sera similar...)
- Liquidez disponible y en caso de ser esta escasa, capacidad de ahorro disponible.
A pesar de todo lo anterior, veo a Mapfre de lo mas barato actualmente dentro de las "solidas y estables", tengo depositado en ella muchas esperanzas de que este año nos de sorpresas agradables y quizas el mercado ponga su precio bastante mas caro. Obviamente todo esto ultimo son conjeturas mias jeje
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 1 Me gusta
-
Hola PaX,
Muchisimas gracias por tomarte tu tiempo en ayudarme. Te lo agradezco sinceramente. Paso a explicarme:
Liquidez de 22.000€. Tengpo otros 10.000€ que no tengo claro si destinarlos también o no. Supongo que me ire decidiendo a medida que agote ese primer ramo de liquidez (evidentemente la reserva esta a parte)
Capacidad de ahorro de unos 1.200 aprox prorrateando los ingresos de forma mensual
El primer objetivo es formar una cartera de 100.000€ donde cada valor pese un 10%, por lo que seria destinar 10.000€ por valor (aunque aqui no tengo muy claro si algunos valores pesarlos un 15% y otros menos seguros por debajo de ese 10%. Por ejemplo formar una cartera con valores más fuertes y que me den seguridad tipo Mapfre, BME, Telefonica, Santander y otros que pensen menos tipo Indra, Ebro... Es decir, unos que sean los vehiculos conductores y otros que den equilibrio para diversificar riesgo)
La estrategia de compras: primero decidi destinar 3.000€ para optimizar comisiones..Luego, en base a una opinión d eGregorio, me indicó que veia más adecuado hacer compras de 2.500 pq de esa forma si queria comprar 10.000 de la empresa, eso eran 4 compras y cuadraba más. Me parecio un criterio muy razonable y he cambiado ese punto. No descarto entrar con 4.800€ en algun valor que llegue a precios que me parecen muy buenos para aprovecharme de una buena bajada y coger posición en él (por ejemplo si SAN llega a 5,80). ¿pq 4.800€? pq es el limite para maximizar el tema de las comisiones, para sacarle el mayor rendimiento vaya.
Estoy siguiendo: GAS (20), ABE (16), ENG (27), BBVA (8,01), SAN (6,01), TEF (12), IDR (8,70), BME (Me tiene loco, no se ponerle referencia de entrada), ACS (30), EBRO (14), OHL (20, aunque esta la veo de mucho riesgo y tengo que acabar de estudiarmela bien).
MAP es que la sigo viendo barata y dud mucho si volver a picar o no, aunque sea a precio mayor
Resumiendo: liquidez de 22, ampliable a 10 mas. Capacidad de ahorro de 1.200€. Compras de 2.500€ e ir haciendolas hasta agotar la liquidez actual (aunque siempre reservaré algo para aprovechar las oportunidades del momento). Agotada liquidez, compras trimestrales.
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 2 Me gusta
PaX thanked for this post
-
Vale, pues con esos datos ya se puedes estructurar mejor una estrategia a seguir. Voy a darte mi opinion, pero dentro de la humildad de otro seguidor de esta estrategia y novato en el mundo bursatil.
Voy a partir de la hipotesis, que en los proximos meses la bolsa ira subiendo paulatinamente con sus consiguientes altibajos, eso puede cumplirse o no, pero con el QE sobre la mesa y viendo las mejorias en los resultados de la empresas, es el escenario mas probable. Con lo cual te interesaria ir entrando de forma paulatina, quizas empezar por 1 o 2 compras mensuales en estos primeros meses y para posteriori solo hacer una compra mensual, esto es un poco personal pero creo firmemente en que nos va a tocar en los proximos meses ir adaptando los precios de compra a sus previsiones de futuro y cada vez ir comprando con menor margen de seguridad. Una vez estes con un porcentaje ya dentro de las empresas que mejor veas actualmente, ya podras ir siendo mas exigente en tus compras, quiza esperando a algun panico del mercado, que los habra...
Actualmente veo con mejor precio a MAP, GAS, ENG y BME dentro de las empresas mas propicias para el B&H. Obviamente han estado tiempo atras a mejor precio, pero seguramente esto nos pasara tambien dentro de unos meses cuando miremos atras. Con lo que si ves viable otra entrada en MAP yo a estos precios no lo veria mal.
Un saludo y suerte en tus compras
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 1 Me gusta
-
Gracias PaX!!! Tengo en cuenta tus comentarios.
Queria hacer una consulta para conocer la opinión de los expertos a ver si me podeis ayudar... en cuanto a la lista inicial seleccione 20-21 empresas, he ido siguiendo los hilos, apuntandome los datos, etc... pero poco a poco me doy cuenta que si me despisto ire picando una por aqui y una por alla. En principio el primer objetivo es formar una cartera de 100.000€ con 10 empresas.
He ido eliminando empresas que iba siguiendo (como por ejemplo OHL, ITX, FER...). al final me he quedado una lista que también son más de 10 y quisiera conocer vuestra opinión (al final d ela lista hago unos comentarios a la misma):
ID |
EMPRESA |
01 |
Mapfre |
02 |
Telefonica |
03 |
Santander |
04 |
BBVA |
05 |
BME |
06 |
Enagas |
08 |
ZARDOYA OTIS |
09 |
Iberdrola |
10 |
Gas Natural |
11 |
R.E.C. |
12 |
ABERTIS A |
13 |
ACS |
15 |
TECNICAS REU |
16 |
INDRA A |
17 |
Ebro foods |
Las que tengo muy claras son: MAP-TEF-BME-ENG-GAS-REE-ABE
SAN y BBVA lo trataré como una única empresa. quieor decir que si de bancos quiero comprar 10.000€, compraré 5.000€ de SAN y 5.000€ de BBVA. Por otro lado decir que no me acaba de convencer del todo el sector bancario, a priori no me parece que la remuneración historica al accionista sea atractiva, pero los tengo en lista por equilibrar cartera
ACS y TRE no se si tratarlas también como el caso anterior, es decir, como una única empresa y repartir el importe destinado al sector construcción entre las dos.
IDR la tenia en lista, pero el análisis de los últimos resultados a mi no me convence nada y dudo muchisimo si quitarla.
EBRO me gusta por su sector pero la veo de baja RPD comparada con las demás.
ZOT la buscaria hacia el final de formación de cartera, peor analizando sus BPAs parece que haya tocado fondo y también me genera dudas.
ENG y ABE me preocupan por su deuda (supera DN/EBITDA las 3 veces y en principio est romperia uno de mis criterios de entrada)
A ver si tengo suerte y Gregorio o alguno de los expertos que hay por aqui me puede ayudar a ir perfilando el tema
Gracias!
P.D.: Los descartes por si es interesante saberlo han sido: REP-FER-ITX-GCO-OHL
Última edición por estudiando; 03-mar-2015 a las 19:34
-
Agradecimiento de Posts / Me gusta - 1 Gracias, 0 Me gusta
Marcadores